• 2017cover Actualidad
  • 1

La Universidad Rey Juan Carlos, a través de MPLSAP, firma un acuerdo con SAP Next- Gen para construir el talento del futuro para la empresa inteligente y la economía de la experiencia

Publicado por Eva Dardalengas Palacios

La Universidad Rey Juan Carlos se convierte así en centro de referencia como institución educativa para formar talentos de la próxima generación e inspirar jóvenes pensadores.

A través de este acuerdo, integrado dentro del convenio firmado con SAP University Alliances, la Universidad Rey Juan Carlos y MPLSAP fomentan la innovación empresarial mediante la transformación digital con el uso de herramientas 4.0. 

La Universidad Rey Juan Carlos se convierte así en centro de referencia como institución educativa para formar talentos de la próxima generación e inspirar jóvenes pensadores, que puedan reinventar el futuro de las industrias, la empresa inteligente y la economía de la experiencia.

Para las directoras de MPLSAP, Mónica y Carmen de Pablos Heredero, la firma de este acuerdo posiciona al centro como “una universidad líder en este ámbito”. Además, han declarado que es una oportunidad única para generar innovación disruptiva y conectar a los alumnos con empresas que reclutan líderes para la próxima generación.

En el ámbito de este convenio, firmado a finales del 2018, MPLSAP ha realizado en el campus de Vicálvaro de la Universidad Rey Juan Carlos, dos seminarios sobre consultoría tecnológica liderazgo de mujeres STEM y ha puesto en marcha el Master en Gestión de Proyectos Logísticos SAP en modalidad online. Esto implica un crecimiento de este título puesto en marcha en 2012, que en la actualidad está en su VIII promoción y ha sido reconocido con la mención Gold de SAP, desde el curso 2016, a una oferta educativa de alta calidad, y presentado en la Universidad de Harvard como caso de éxito el curso pasado.

Este próximo año 2020, MPLSAP se unirá a la iniciativa que está promoviendo la Universidad de Standford, Women in Data Science, para impulsar las carreras femeninas en Gestión de Datos.

SAP Next-Gen

SAP Next-Gen es una comunidad de innovación con el propósito de respaldar el compromiso de SAP con los 17 Objetivos Globales de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible.  

Esta comunidad conecta a empresas y ciudadanos de todo el mundo con líderes académicos e investigadores, estudiantes, nuevas empresas, socios de la comunidad tecnológica, futuristas, activistas sociales, líderes gubernamentales, inversores de impacto y expertos de SAP. 

Asimismo, aprovecha más de 3.800 instituciones educativas en 117 países, más de 150 centros de SAP Next-Gen , más de 170 capítulos de SAP Next-Gen , más de 25 comunidades de innovación a través de una asociación con Startup Guide , y más de 30 salones FQ , Home of Equality On Campus en asociación con The Female Quotient

Modificado por última vez el Jueves 28 de Noviembre de 2019 a las 11:10

Actualidad

SmartWB culmina con importantes avances en sostenibilidad urbana

SmartWB culmina con importantes avances en sostenibilidad urbana

El proyecto europeo ha alcanzado su fase final tras varios años de trabajo orientado a modernizar la educación superior en sostenibilidad urbana. Las ... leer +

La URJC extiende su compromiso en pediatría social con Alcorcón

La URJC extiende su compromiso en pediatría social con Alcorcón

La Oficina de Intervenciones Asistidas con Animales de la Universidad Rey Juan Carlos consigue la cesión de un espacio de la municipalidad alfarera pa... leer +

¿Basta con repoblar para recuperar la biodiversidad? Las aves lo ponen en duda

¿Basta con repoblar para recuperar la biodiversidad? Las aves lo ponen en duda

Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG-URJC) revela que los bosques maduros mantienen mayores ni... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

La URJC celebra la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación

La URJC celebra la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación

Del 3 al 16 de noviembre, docentes e investigadores de las distintas escuelas y facultades acercarán la ciencia a la sociedad a través de talleres, ch... leer +

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Desde el lunes 20 de octubre se pueden realizar las inscripciones para participar en la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. La comunid... leer +

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Un estudio internacional publicado en Science revela que la intensidad y duración de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar c... leer +

eventos