logo urjc

  • 2017cover Actualidad
  • 1

La Universidad Rey Juan Carlos, a través de MPLSAP, firma un acuerdo con SAP Next- Gen para construir el talento del futuro para la empresa inteligente y la economía de la experiencia

Publicado por Eva Dardalengas Palacios

La Universidad Rey Juan Carlos se convierte así en centro de referencia como institución educativa para formar talentos de la próxima generación e inspirar jóvenes pensadores.

A través de este acuerdo, integrado dentro del convenio firmado con SAP University Alliances, la Universidad Rey Juan Carlos y MPLSAP fomentan la innovación empresarial mediante la transformación digital con el uso de herramientas 4.0. 

La Universidad Rey Juan Carlos se convierte así en centro de referencia como institución educativa para formar talentos de la próxima generación e inspirar jóvenes pensadores, que puedan reinventar el futuro de las industrias, la empresa inteligente y la economía de la experiencia.

Para las directoras de MPLSAP, Mónica y Carmen de Pablos Heredero, la firma de este acuerdo posiciona al centro como “una universidad líder en este ámbito”. Además, han declarado que es una oportunidad única para generar innovación disruptiva y conectar a los alumnos con empresas que reclutan líderes para la próxima generación.

En el ámbito de este convenio, firmado a finales del 2018, MPLSAP ha realizado en el campus de Vicálvaro de la Universidad Rey Juan Carlos, dos seminarios sobre consultoría tecnológica liderazgo de mujeres STEM y ha puesto en marcha el Master en Gestión de Proyectos Logísticos SAP en modalidad online. Esto implica un crecimiento de este título puesto en marcha en 2012, que en la actualidad está en su VIII promoción y ha sido reconocido con la mención Gold de SAP, desde el curso 2016, a una oferta educativa de alta calidad, y presentado en la Universidad de Harvard como caso de éxito el curso pasado.

Este próximo año 2020, MPLSAP se unirá a la iniciativa que está promoviendo la Universidad de Standford, Women in Data Science, para impulsar las carreras femeninas en Gestión de Datos.

SAP Next-Gen

SAP Next-Gen es una comunidad de innovación con el propósito de respaldar el compromiso de SAP con los 17 Objetivos Globales de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible.  

Esta comunidad conecta a empresas y ciudadanos de todo el mundo con líderes académicos e investigadores, estudiantes, nuevas empresas, socios de la comunidad tecnológica, futuristas, activistas sociales, líderes gubernamentales, inversores de impacto y expertos de SAP. 

Asimismo, aprovecha más de 3.800 instituciones educativas en 117 países, más de 150 centros de SAP Next-Gen , más de 170 capítulos de SAP Next-Gen , más de 25 comunidades de innovación a través de una asociación con Startup Guide , y más de 30 salones FQ , Home of Equality On Campus en asociación con The Female Quotient

Modificado por última vez el Jueves 28 de Noviembre de 2019 a las 11:10

Actualidad

El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología

El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología

El catedrático de Química Inorgánica de la Universidad Rey Juan Carlos y miembro destacado del Instituto de Investigación de Tecnologías para la Soste... leer +

Los jardines de Aranjuez se convierten en un aula este verano

Los jardines de Aranjuez se convierten en un aula este verano

Por cuarto año consecutivo, el curso de verano dedicado al paisaje de Aranjuez convierte al Real Sitio en escenario de reflexión, aprendizaje y experi... leer +

La URJC acoge la preparación del equipo olímpico español de Química

La URJC acoge la preparación del equipo olímpico español de Química

Cuatro estudiantes preuniversitarios han llevado a cabo su puesta a punto en los laboratorios del campus de Móstoles. leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

La URJC participa en el II Congreso One Health

La URJC participa en el II Congreso One Health

La profesora Yolanda Valcárcel ha representado a la Universidad Rey Juan Carlos en el II Congreso Nacional Una Sola Salud organizado por la plataforma... leer +

eventos