• 2017cover Actualidad
  • 1

Encuentro con la activista Alaa Salah con jóvenes universitarios

Escrito por Beatriz Rodríguez Herráez

El próximo miércoles 11 de dicembre nos va a visitar la activista sudanesa Alaa Salah para tener un encuentro con jóvenes universitarios

La pasada primavera la conocimos por los medios de comunicación, en los telediarios vimos la imagen de una joven universitaria sudanesa vestida con túnica blanca y dirigiéndose a sus compatriotas para luchar contra el régimen dictatorial de su país. La imagen se hizo viral y su mensaje también, esta estudiante de arquitectura a sus 22 años se convirtió en el ejemplo para muchas mujeres que la siguen desde entonces y a las que se conoce como las Kandakas, título que recibían las reinas del antiguo Sudán.

Con motivo de un viaje que va a realizar a nuestro país para participar el día 10 en un acto para la promoción de los derechos de las mujeres, en el Día Internacional de los Derechos Humanos, se ha interesado por tener un encuentro con jóvenes universitarios y gracias a la labor realizada por Elena Peribáñez a través de la Cátedra de Historia de las Instituciones y el apoyo del Decanato se ha conseguido que el acto tenga lugar en nuestra Universidad. 

Será a las 16:00 horas del miércoles 11 de diciembre, en el Seminario Carmelo Mercado y podrán asistir todos los que lo deseen sin necesidad de inscripción previa. 

Modificado por última vez el Miércoles 04 de Diciembre de 2019 a las 23:25

Actualidad

La URJC se consolida entre las mejores 1.500 universidades del mundo

La URJC se consolida entre las mejores 1.500 universidades del mundo

Según la última edición del ranquin THE, la Universidad Rey Juan Carlos sigue encontrándose por encima de la media en el contexto mundial. leer +

Seminario Internacional SEED sobre educación sexual, inclusión y diversidad

Seminario Internacional SEED sobre educación sexual, inclusión y diversidad

El próximo viernes, 17 de octubre, la Universidad Rey Juan Carlos celebrará en el Campus de Fuenlabrada el Seminario Internacional SEED (Sexual Educat... leer +

Y después, ¿qué?, de la universidad al mundo profesional

Y después, ¿qué?, de la universidad al mundo profesional

La URJC celebra la tercera edición de estas jornadas, que tendrán lugar el 22 de octubre en el campus de Madrid, y estarán dirigidas a estudiantes de ... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Un estudio realizado por profesores de la Facultad de Ciencias de las Salud y la ESCET alerta sobre los riesgos del consumo de estos estimulantes entr... leer +

Videojuegos para aprender programación desde la infancia

Videojuegos para aprender programación desde la infancia

La aplicación educativa Code Farm, diseñada para edades de 5 y 6 años, promueve el pensamiento computacional mediante siete mini-juegos interactivos. ... leer +

El cerebro digital revolucionará los ensayos clínicos

El cerebro digital revolucionará los ensayos clínicos

El consorcio Virtual Brain Twin se ha reunido para poner en común las primeras conclusiones alcanzadas y planificar el futuro del proyecto, con especi... leer +

eventos