• 2017cover Actualidad
  • 1

De Feminismos, vulnerabilidades y manadas

Escrito por José Manuel Sánchez Duarte

El próximo día 25 de junio en la sede de Quintana 21 de la URJC, y como parte del proyecto “Modos y prácticas de resignificación de las mujeres como víctimas: de la vulnerabilidad a la resistencia“, tendrá lugar la jornada “De feminismos, vulnerabilidades y manadas“.

La dirección académica la forman: Sonia Núñez Puente (profesora de la URJC y miembro de este Observatorio de Igualdad de Género) y María José Gámez (profesora de la UJI); el comité científico está compuesto por Diana Fernández Romero (URJC) y Rebeca Maseda (Univ. of Alaska at Anchorage), y el comité organizador por Gema Pastor Andrés (URJC) y Laura Castillo Mateu (UJI).

Modificado por última vez el Viernes 01 de Febrero de 2019 a las 09:06

Actualidad

Andrés Martínez, nuevo director de la Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada

Andrés Martínez, nuevo director de la Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada

El catedrático de Teoría de la Señal y las Telecomunicaciones ha dedicado gran parte de su discurso de toma de posesión a la defensa de la universidad... leer +

El campus de Aranjuez acoge la Conferencia de Decanas y Decanos de Bellas Artes

El campus de Aranjuez acoge la Conferencia de Decanas y Decanos de Bellas Artes

Este congreso ha tenido lugar los días 13 y 14 de noviembre y reunió a representantes de universidades públicas que imparten titulaciones vinculadas a... leer +

La URJC ha acogido el Congreso Internacional de Organización de Instituciones Educativas

La URJC ha acogido el Congreso Internacional de Organización de Instituciones Educativas

Dirigido por Aránzazu Hervás Escobar y Jesús Paz-Albo, en el Campus de Fuenlabrada los días 12, 13 y 14 de noviembre tuvo lugar el... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Nueva técnica que facilita y abarata el análisis de muestras de ríos

Nueva técnica que facilita y abarata el análisis de muestras de ríos

Mediante la conservación por secado al aire y congelación, es posible mantener la información ecológica de los ciclos de nutrientes. El hallazgo permi... leer +

¿Basta con repoblar para recuperar la biodiversidad? Las aves lo ponen en duda

¿Basta con repoblar para recuperar la biodiversidad? Las aves lo ponen en duda

Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG-URJC) revela que los bosques maduros mantienen mayores ni... leer +

Rol clave de la URJC en el mayor proyecto europeo de formación en mundos virtuales

Rol clave de la URJC en el mayor proyecto europeo de formación en mundos virtuales

El Grupo Ciberimaginario coordinará la evaluación de UPRAISE, una iniciativa para formar a 2.500 profesionales en tecnologías punteras. Con una invers... leer +

eventos