Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
El objetivo de este encuentro científico ha sido dar a conocer los primeros resultados de investigación en el marco de este consorcio.
Durante la jornada han participado también académicos, documentalistas, investigadores y socios de la Asociación Española de Cine e Imágenes Científicas (ASECIC).
Este estudio, liderado en España por la URJC, analizará las tendencias de la gestión de comunicación en Latinoamérica, como el uso del big data y la automatización de la comunicación.
El Dr. Ángel Gil, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública, defiende la necesidad de crear un calendario vacunal que incluya la edad adulta para mejorar la cobertura en vacunas.
La URJC ha celebrado el primer campeonato de programación de robots (drones) organizado por el Laboratorio de Robótica.
El profesor Miguel Ángel Fernández Sanjuan, catedrático de Física de la URJC, está impartiendo unos seminarios en la University of Western Australia.
Durante esta expedición han estudiado las especies invasoras de ‘saltarines’ con el objetivo de caracterizar su situación actual y desarrollar modelos predictivos para sugerir medidas preventivas de bioseguridad que protejan las faunas y floras nativas.
El European Communication Monitor (ECM) ha anunciado su nueva publicación del libro ‘Communication Excellence’.
Ambos centros han anunciado este acuerdo, por cinco años renovables, con el objetivo de unir a universidad y estudiantes en empresas en un proceso de innovación continua en el campo del Big Data y del Data Science.
José María Gatell atesora casi 40 años de ejercicio profesional dedicado a la asistencia, investigación y docencia en el ‘sida’.
El Máster en Prácticas Artísticas Contemporáneas comienza una nueva edición dirigida a formar y capacitar a futuros profesionales en el ámbito de la c... leer +
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha obtenido, un año más, resultados muy positivos en la edición 2025 del ranking THE by Subject, consolidando su... leer +
Esta titulación oficial, con una carácter eminentemente investigador, profundiza en la creación musical, pero a la vez aborda los perfiles de programa... leer +
Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +
La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +
El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +
Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +
Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +
El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +