Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
La tecnología desarrollada por investigadores de la URJC y Disney Research tiene aplicación en campos como el diseño de órtesis y prótesis médicas, de tejidos y órganos sintéticos o de ropa y mobiliario.
Abierto el plazo de inscripción para participar en DRONECAMPEONES, una iniciativa promovida por el Laboratorio de Robótica de la URJC.
El trabajo tiene como objetivo desarrollar herramientas eficaces para mejorar la inclusión en la sociedad de personas con dificultades de adaptación en el ámbito personal y social.
La Universidad Rey Juan Carlos incorpora 15 jóvenes investigadores en el marco de una convocatoria de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid.
Investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la URJC trabajan en el diseño de un prototipo que podrá instalarse de manera no intrusiva en los inmuebles.
Este congreso, organizado por alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, está dedicado a las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC's).
La URJC participa en la última edición del 'European Communication Monitor', el mayor análisis sobre comunicación estratégica en Europa, dirigiendo y coordinando el estudio en España. Este trabajo revela que el principal reto de los comunicadores españoles, con mayor intensidad que en el resto de Europa, es vincular las estragegias corporativa y comunicativa.
Este consorcio, en el que la URJC participa activamente, es una iniciativa entre la Comunidad de Madrid y el Massachusetts Institute of Technology para crear un ecosistema de innovación en tecnología biomédica en Madrid.
Miguel Ángel Otaduy, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la URJC, es uno de los veinte investigadores españoles que recibirán becas del Consejo Europeo de investigación (CEI).
Investigadores de la URJC, UCM y la UAM han llevado a cabo un análisis que recoge datos significativos sobre el estudio de las expresiones faciales a través del componente N170 de los potenciales evento-relacionados, un índice electrofisiológico cerebral.
El pasado 20 de septiembre de 2025 se celebró el Día Mundial de Donación de Médula Ósea. La URJC estuvo presente en el acto, representada por la direc... leer +
Responsables del programa Universidad de Mayores de la universidad finesa y de la Universidad Rey Juan Carlos han mantenido un encuentro en el Campus ... leer +
Este viernes 26 de septiembre se ofrecen diversas actividades relacionadas con la ciencia que hay detrás de la gastronomía. El evento se celebra en el... leer +
Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +
La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +
El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +
Bajo este título, la Universidad Rey Juan Carlos presenta la decimosexta edición de la Noche Europea de los Investigadores de Madrid. El próximo 26 de... leer +
Un estudio desarrollado por la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Oberta de Catalunya revela que las buenas relaciones y el apoyo que las pe... leer +
Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +