La Universidad Rey Juan Carlos será la sede de la novena prueba del Circuito Universitario de Campo a Través de Madrid. La competición se llevará a cabo en el campus de Fuenlabrada y estará abierta exclusivamente a los miembros de la Comunidad Universitaria de Madrid.
Investigadores del Centro de Investigación en Ciencias del Deporte (CIDE) han colaborado con el Consejo Superior de Deportes (CSD) en la elaboración de un documento que pretende ser una hoja de ruta de cara a mejorar la salud y el estado físico de la sociedad a través de la actividad física y de la lucha contra el sedentarismo.
El plazo para solicitar la Beca de Excelencia de la Comunidad de Madrid del curso 2024-2025 ya se encuentra abierto, y durará hasta el día 29 de enero inclusive. Podrán beneficiarse de esta ayuda los estudiantes que se encuentren matriculados en enseñanzas oficiales en la URJC o cualquier universidad madrileña.
Se trata del programa de posgrado conjunto en ‘Ecología del Cambio Global y Gestión de la Biodiversidad’ que coordina la URJC en colaboración con la Universidad de Bangor de Reino Unido, la Universidad de Lisboa y la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Éste forma parte del catálogo de Másteres conjuntos Erasmus Mundus, cofinanciado por la Comisión Europea.
El próximo miércoles 15 de enero, de 11:00 a 12:00, se llevará a cabo el webinario gratuito titulado "Aprende a utilizar Chat GPT como un experto". Mediante casos prácticos, los participantes descubrirán cómo esta herramienta puede simplificar tareas y potenciar su creatividad.
El periodo de preinscripción finaliza este viernes 17 de enero. Estos cursos cuentan con amplia oferta de idiomas – inglés, francés, alemán, italiano, chino, japonés, árabe y ruso - en distintos niveles.
La llegada de enero significa para miles de estudiantes un desafío. Este periodo de evaluación suele ser fuente de estrés y ansiedad, sobre todo cuando las jornadas de estudio se intensifican y los días parecen no ser suficientes. La incertidumbre sobre cómo organizarse, qué contenido priorizar o simplemente por dónde empezar puede derivar en episodios de frustración.
La Universidad Rey Juan Carlos presenta una iniciativa destinada a involucrar a estudiantes y alumni en actividades relacionadas con la ciberseguridad, promoviendo la colaboración y fortaleciendo la seguridad de los sistemas de información de la institución.
El acto donde tuvo lugar este reconocimiento fue organizado, a finales de diciembre, por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través del Servicio Español para la Promoción de la Internacionalización de la Educación (SEPIE)
El rector de la Universidad Rey Juan Carlos ocupa el puesto número 22 de la lista confeccionada por ‘merca2’ dentro del área de la Educación en España y, según este ranking, también es una las 500 personas más influyentes del país.
El Grupo de Investigación Ciberimaginario de la Universidad Rey Juan Carlos ha publicado en la Revista Española de Comunicación en Salud un estudio que analiza cómo los medios digitales y redes sociales españoles comunican el COVID persistente. Durante 12 meses, se han monitorizado narrativas, palabras clave y fuentes de información en internet.
Running con conciencia climática, relatos entre la fantasía y ciencia y la relación entre los mitos clásicos y la cultura pop protagonizan esta nueva entrega.