Raúl García Hémonnet
El acuerdo permitirá al centro de formación gastronómica de la Universidad Rey Juan Carlos acceder a los conocimientos en el buen manejo y uso eficiente de electrodomésticos.
La firma ha sido oficializada por el vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia Fernando García Muiña y Ameer Han, General Manager Hisense Iberia.
El rector, Javier Ramos ha señalado a este respecto que “por curso, en la Universidad Rey Juan Carlos, se ofertarán una media de 60 titulaciones entre microcredenciales y formación continua, dirigidas a profesionales del sector de la hostelería y técnicos de cocina y sala o aficionados a la gastronomía y, dentro de poco, esperamos poder anunciar el primer Grado Oficial en Gastronomía en la universidad pública madrileña”.
Por parte de Hisense, José Benigno, vicepresidente de Gama Blanca de la marca ha indicado que “hemos firmado este acuerdo por 4 años, con el firme objetivo no sólo de aportar nuestra tecnología y conocimientos aplicados a la cocina, si no también, para poder estar más cerca de la formación y de los futuros profesionales de la hostelería”.
Además, en el marco de este convenio se pone en marcha, en el campus de Aranjuez, el ‘aula-cocina Hisense’, que se inauguró el pasado lunes y podrá ser utilizada como showroom activo, así como espacio para desarrollar nuevas recetas, crear un ecosistema gastronómico y de intercambio de conocimientos con la finalidad de profesionalizar el sector.
El proyecto MaGIC, se ubica en la Antigua Casa del Gobernador de Aranjuez, uno de los edificios del Campus de Artes y Humanidades que, en pocos meses, iniciará las obras para albergar dos cocinas industriales, dos obradores de pastelería, un laboratorio, una bodega, un restaurante y aulas teóricas digitalizadas y dotadas de la última tecnología.
Un espacio único en España que pretende recibir a alumnos de cualquier rincón del mundo, y que trabajará para cumplir con su compromiso social promocionando y potenciando los valores que permiten el bienestar, la autonomía y el completo desarrollo de las personas.
Para Blanca Mayandía, directora de MaGIC, “es muy interesante que una marca así, patrocinadores de Eurocopa y Real Madrid, entre otros, se interesen en ‘MaGIC’ para que tengamos su producto y que se esté interesando en la gastronomía universitaria. Hay muchos alumnos que van a utilizar esa aula completamente dotada”.
Mayandía ha añadido que, “estamos trabajando mucho para que haya empresas y ONG para que sus usuarios puedan formarse en MaGIC y abrir una bolsa de trabajo de personal cualificado y especializado. Queremos decirle al mundo que la universidad pública madrileña tiene oficialmente gastronomía. La gente ha visto como es la instalación y solo es una pequeña muestra de lo que va a ser”.
La Universidad Rey Juan Carlos apuesta por formar a sus alumnos desde un punto de vista de sostenibilidad, igualdad y respeto, valores que se verán reflejados en todas y cada una de las titulaciones de este proyecto gastronómico.