• 2017cover Actualidad
  • 1
Miércoles 17 de Julio de 2024 a las 13:31

La URJC se hace con el bronce en los Campeonatos de Europa Universitarios

La URJC se hace con el bronce en los Campeonatos de Europa Universitarios La URJC se hace con el bronce en los Campeonatos de Europa Universitarios

El equipo de Fútbol Sala Femenino de la Universidad Rey Juan Carlos derrotó a la Universidad de Tampere, Finlandia, tras un disputado partido

Raúl García Hémonnet/Redacción

 La URJC volvió a realizar un gran papel en el torneo de Fútbol Sala de los Campeonatos de Europa Universitarios, celebrados durante este mes de julio den Hungría.

Las chicas de Alfonso Catalina y Malika Lozano disputaron un partido por el tercer y cuarto puesto en el que  se adelantaron las españolas con gol de Claudia Bollero. Al inicio de la segunda parte, llegó el empate por parte del equipo finés. El empate se mantuvo hasta el pitido final y fue solo tras el lanzamiento de 18 penaltis cuando el equipo de la URJC se hizo con la victoria.

La jugadora del equipo de la universidad, ‘Guti’, marcó el noveno penalti lanzado por el combinado español y Silvia García detuvo el siguiente lanzamiento de la Universidad de Tampere consiguiendo para la URJC la medalla de bronce en el Campeonato de Europa Universitario de Fútbol Sala Femenino.

 

La Universidad Rey Juan Carlos fue campeona de las dos últimas ediciones del torneo en los Campeonatos Universitarios y ahora se ha hecho con el bronce, lo que supone un palmarés difícil de igualar en tres años consecutivos.

Para Alexander Gil, director académico de Deportes de la URJC, que ha estado en constante contacto con el equipo durante el torneo, “el balance es muy positivo, estamos muy contentos. Se ha conseguido un meritorio tercer puesto por mantener el rendimiento de las dos ediciones anteriores. Hemos sufrido dos lesiones durante el torneo, que han afectado a jugadoras diferenciales, pero todas ellas han sacado fuerzas de donde no había para conseguir la medalla. Queremos felicitar a las chicas, especialmente, por sumar en momentos complicados, ya que ha sido un campeonato muy duro en el que se empezó perdiendo”.

Según señala Gil, el ‘staff’ técnico del equipo le ha transmitido que “ha subido significativamente el nivel de algunas universidades en el torneo”. En este sentido, el director académico de Deportes ha señalado que “si se quiere mantener el nivel mostrado en los últimos años hay que aumentar la competitividad con un período de entrenamiento previo al torneo o sumando a estudiantes jugadoras que no han podido formar parte del equipo por compromisos con selecciones”

Sin duda, esta medalla de bronce es un nuevo hito para el deporte de la URJC. Ninguna universidad madrileña ha podido encadenar 3 metales (oro, oro y bronce) consecutivos en los Campeonatos de Europa Universitarios.