Raúl García Hémonnet/Redacción
El objetivo principal de este encuentro celebrado la pasada semana en Viena era reunir a estudiantes de esta alianza universitaria con el fin de que conectaran entre ellos a nivel profesional. Contando con estudiantes de grado, máster y doctorado que han podido presentar sus propios proyectos y asistir a varios ‘workshop’ en los que han tenido la oportunidad de aprender sobre diversos temas que comprendieron desde ciencias de la salud, tecnología, física hasta empresariales y socioeconomía, pasando por sostenibilidad e impacto social.
Un total de 19 estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos han participado en la reunión. Dos de ellos: Aitana Velasco y Luis Fanjul, han colaborado en la organización como miembros del ‘Student Board’, conformado por dos estudiantes de cada universidad perteneciente a EULiST
Esta iniciativa se realiza en línea con el lema: ‘European Universities Linking Society and Technology’, acercando la tecnología a la sociedad, haciéndola accesible y comprensible para todos. Las 10 universidades que conforman este grupo han enviado a sus estudiantes para participar en este evento pionero. En total, han asistido a la ‘Student Conference’, unos 200 estudiantes pertenecientes a las 10 universidades de la Alianza EULiST
Esta primera edición ha sido todo un éxito en términos de participación y ha contado con dos ponencias sorpresa, la primera realizada por Frank Piplat, ‘Head of European Parliament Liaison’, sobre el Parlamento Europeo y una conferencia sobre proyectos relacionados con planificación urbana, arquitectura y diseño de interiores presentada por Peter Lorenz, profesional en el sector.