• 2017cover Actualidad
  • 1
Lunes 17 de Junio de 2024 a las 07:00

Fuenlabrada acogerá el curso de verano ‘PlaYiNN’ sobre diseño urbano

Fuenlabrada acogerá el curso de verano ‘PlaYiNN’ sobre diseño urbano Fuenlabrada acogerá el curso de verano ‘PlaYiNN’ sobre diseño urbano

El alumnado participará en la ideación, desarrollo y construcción de mobiliario urbano a escala real

Rosa Márquez de la Orden

La Universidad Rey Juan Carlos, en colaboración con el Ayuntamiento de Fuenlabrada, dedica uno de sus Cursos de Verano al diseño y la creación de mobiliario urbano. Los participantes podrán trabajar en la ideación, desarrollo y construcción de diez modelos a escala real. Los dos mejores prototipos se integrarán en las plazas Poniente y Huerto del Cura.

El proyecto ‘PlaYiNN’ tiene como principal objetivo promover la participación de la juventud en los procesos de diagnóstico, ideación, diseño e implementación de políticas urbanas para los espacios públicos. El curso está alineado con los valores de la Nueva Bauhaus Europea, que busca impulsar la sostenibilidad ambiental, la economía circular y la creación de ciudades más inclusivas.

Fuenlabrada obtuvo la segunda posición en la candidatura a la Capital Europea de la Juventud en 2022 y continúa destacando por su compromiso con las personas jóvenes, que representan el 12% de su población total. El proyecto PlaYiNN se enmarca dentro de la estrategia municipal "Fuenlabrada 2030", que aborda desafíos como la cultura regenerativa, la cohesión social y la calidad democrática.

Colaboración con Basurama

El colectivo Basurama, fundado en 2001 y dedicado a la investigación de los procesos productivos y el consumo de masas, se une a este proyecto aportando su experiencia con la regeneración de residuos y la reutilización de materiales desechados para crear nuevos objetos y espacios.

El seminario, de carácter fundamentalmente práctico, será de especial interés para el alumnado de Bellas Artes, Arquitectura, Diseño y Paisajismo, pero podrá participar en él cualquier joven o adolescente de Fuenlabrada que tenga interés en estos temas y que curse bachillerato o alguna formación profesional. El curso es gratuito y está reconocido con 1,20 créditos ECTS.