Perplexity IA / Josep Roure
La conferencia, organizada por el Observatorio para el Análisis y Visibilidad de la Exclusión Social, la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte y Estudios Interdisciplinares, y la unidad de diversidad, con la colaboración del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales, busca analizar cómo los conflictos prolongados e intensos alteran la biosfera en la que vive la gente. El Dr. Abu-Sittah, un cirujano y profesor, compartirá sus experiencias en los hospitales de Gaza y mostrará cómo la guerra israelí ha convertido la Franja de Gaza en una "ecología de guerra" que seguirá perjudicando a sus habitantes después de que la guerra termine.
Abu-Sittah, de origen palestino y profesor de Cirugía en la Universidad de Glasgow, ha trabajado como cirujano de guerra en varios conflictos y ha publicado varios trabajos sobre las consecuencias sanitarias de los conflictos persistentes y las lesiones de guerra. Su experiencia en Gaza, donde pasó 43 días atendiendo a las víctimas del bombardeo israelí, es particularmente relevante para entender la situación actual de la salud en la Franja.
La conferencia se enmarca en la Red Universitaria por Palestina y se podrá seguir el próximo 31 de mayo a las 18:00 horas en el Salón de Grados, Departamental I, del Campus de Fuenlabrada. Se trata de una retransmisión simultánea que seguirán más de veinte universidades estatales, incluyendo la Universidad de Valencia sede de la retransmisión.