• 2017cover Actualidad
  • 1
Martes 21 de Mayo de 2024 a las 11:45

El LATEP celebra su vigésimo aniversario con una jornada sobre economía circular

El LATEP celebra su vigésimo aniversario con una jornada sobre economía circular El LATEP celebra su vigésimo aniversario con una jornada sobre economía circular

El rector presidirá la jornada, en la que se tratarán las diferentes líneas de investigación del Laboratorio de Tecnología de Polímeros (LATEP) y de otros centros de investigación en el marco de la sostenibilidad

Raúl García Hémonnet

El objetivo de la ‘Jornada de Economía Circular en Plásticos. Retos Presentes y Futuros’ es celebrar los 20 años del LATEP, que constituye “un ejemplo de colaboración universidad-empresa, modelo aún escaso”, señala Carlos Domínguez, director del LATEP. Se ha elegido el enfoque de la Economía Circular porque constituye una de las principales líneas de investigación del laboratorio, “llevamos años en esta línea de gran importancia para la sociedad. Los polímeros que nosotros investigamos, en concreto el grupo de las poliolefinas, constituyen el 50% de los residuos plásticos”, indica Domínguez.

En la jornada se tratarán aspectos como el tratamiento de residuos generados por las redes de pesca, la circularidad de los plásticos, o la gestión de los plásticos de vehículos, entre otros. “Queremos que la jornada sea divulgativa y que todos los sectores de la sociedad se vean involucrados en lo que vamos a tratar”, señala el profesor Rafael García, coordinador general del LATEP.

La jornada cuenta con el patrocinio de la empresa Repsol, con la que el LATEP lleva 20 años trabajando, y que ha sido clave tanto en el origen como en el desarrollo del LATEP. El gerente de Economía Circular y el director comercial de poliolefinas de la compañía intervendrán en la jornada, junto a ellos otros expertos como la directora general de Plastics Europe o investigadores del LATEP, IMDEA (Instituto Madrileño de Estudios Avanzados, y representantes de las empresas y asociaciones ECOEMBES, AIMPLAS y ANAIP.JornadaLATEP

20 años de colaboración público-privada

El LATEP, que comenzó a funcionar hace ahora dos décadas ha colaborado con un gran número de empresas en prácticamente todo el mundo, cuenta con más de 130.000 ensayos realizados y con unos ingresos globales para la URJC superiores a los 8 millones de euros, lo que hace que este laboratorio sea de referencia no solo en la URJC sino también a nivel internacional en ensayos e investigación sobre materiales plásticos.

Entre los últimos hitos del LATEP, destacar que su director ha sido recientemente invitado como ponente a la conferencia internacional Ozpipe 2024, que se celebrará en noviembre de este año en Sydney (Australia).