Raúl García Hémonnet
La URJC ha apostado por fomentar campus libres de transfobia ante el día internacional contra la LGTBIfobia que se celebra este 17 de mayo en todo el mundo para conmemorar que en esta misma fecha, en el año 1990, la Organización Mundial de la Salud dejó de considerar la homosexualidad como una enfermedad mental.
El director de la Oficina de Diversidad de la URJC, Miguel Ángel López Saéz, ha señalado que, en el marco del IV Encuentro de la Red de Universidades por la Diversidad, celebrado recientemente en Vigo, “desde la URJC hicimos una serie de propuestas para la aplicación de la LEY 4/2023 en lo relacionado con los ejes de trabajo de la unidad: sensibilización y formación, investigación y diagnóstico y acompañamiento y protección”.
Como señala el director, “se participó con la idea de ver cómo todas las universidades pueden ir dando pasos en este sentido de construir ámbitos universitarios y académicos seguros para todo el colectivo LGTBI, y, en especial para personas trans y no binarias y también reivindicar que nuestra comunidad universitaria es diversa y está orgullosa de serla”.
En estos momentos la Universidad Rey Juan Carlos lidera el plan de aplicación de la ley junto con otras cuatro universidades. En la actualidad, la URJC co-dirige la Red de Universidades por la Diversidad.