• 2017cover Actualidad
  • 1
Lunes 14 de Marzo de 2022 a las 09:41

En marcha una nueva edición del programa DOCENTIA

En marcha una nueva edición del programa DOCENTIA En marcha una nueva edición del programa DOCENTIA

El último Consejo de Gobierno de la URJC aprobó recientemente poner en marcha una convocatoria de este programa de reconocimiento de la excelencia universitaria.

Raúl García Hémonnet

Echa a andar un nuevo capítulo del programa DOCENTIA de la URJC, por el que la universidad reconoce el buen hacer de sus enseñantes a la hora de transmitir sus conocimientos a los alumnos y formarles para insertarse con garantías en el mundo laboral.

Esta edición 2022, DOCENTIA llega con unas pequeñas novedades a la hora de cumplimentar la solicitud, como explica Ismael Sanz, vicerrector de Calidad, Ética y Buen Gobierno, “se ha simplificado un poco la solicitud, por lo que va a requerir algo menos de tiempo a los docentes para cumplimentarla. Por ejemplo, los solicitantes deberán acreditar la responsabilidad sobre dos asignaturas, en vez de cuatro. Además se piden dos ejemplos en vez de tres de materiales para el aula: manuales de texto, ejercicios, apuntes, materiales educativos, etc”.

El programa de la URJC es uno de los 19 planes de excelencia universitaria reconocidos por la ANECA. El objetivo del programa es reconocer “cómo se elaboran preparan y organizan las clases”, indica Ismael Sanz. Para ello, se tienen en cuenta elementos como los materiales, participación en guías docente y guías de estudio, proyectos de innovación docente e innovaciones docentes implementadas en el aula.

DOCENTIA es una iniciativa que computa todo el trabajo realizado por los docentes en los últimos 3 años. Se han establecido unas remuneraciones económicas que son de 640, 704 y 800 euros anuales durante un trienio para aquellos docentes calificados con ‘aprobado’, ‘notable’ y ‘excelente’, respectivamente.

Las solicitudes se van a poder entregar a partir de la primera semana de abril y en los próximos días se va a impartir una formación para ayudar, a quienes deseen participar, a cumplimentar los formularios de inscripción. Pueden participar en la convocatoria todos aquellos docentes que lleven 3 años o más en la URJC.

Desde el Vicerrectorado de Calidad, Ética y Buen Gobierno se espera que siga la tendencia creciente en participación desde que comenzó el programa.