• 2017cover Actualidad
  • 1

Aula de Música

El Aula de Música de la URJC es un espacio creado para los estudiantes con inquietudes musicales., que quieran continuar con su pasión por la música dentro de la universidad. Esta se compone, fundamentalmente, por cuatro agrupaciones o talleres. La orquesta sinfónica, el coro, el coro de mayores y el taller de teatro musical. Ocasionalmente se hacen otros talleres como el taller de canción moderna.

Orquesta Sinfónica de la Universidad Rey Juan Carlos

La orquesta reúne a estudiantes de muy diversos perfiles, unidos por una misma pasión: la música. Conformada por instrumentistas de cuerda, viento y percusión —violín, viola, violonchelo, contrabajo, arpa, piano, flauta, oboe, clarinete, fagot, saxofón, trompa, trompeta, trombón, tuba y percusión—, ensaya semanalmente en el campus de Móstoles, adaptando su trabajo a los distintos proyectos que emprende.

A lo largo de su trayectoria, ha ofrecido conciertos en escenarios emblemáticos como el Auditorio Nacional de Música y algunos de los teatros más destacados de la Comunidad de Madrid, además de actuar en ciudades como Zamora, Altea y varias localidades de La Rioja. En los últimos cursos, participó en la producción de un musical junto a la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, ha estrenado obras contemporáneas y ha interpretado conciertos de música de bandas sonoras y de videojuegos entre otros, demostrando su versatilidad y talento.

Si tocas un instrumento y quieres formar parte de una experiencia musical enriquecedora, ¡ven y únete a nosotros!

Espacio:  Universidad Rey Juan Carlos, Campus de Móstoles. Aula de música S010, Laboratorio III
Fechas de ensayos: Sábados por la mañana desde octubre hasta junio, dejando los periodos de exámenes libres.
Créditos: Dos créditos ECTS (uno por cuatrimestre)
Destinatarios: Estudiantes, alumni, PAS, PDI, público en general.
Número de plazas: 50

Si te interesa participar, manda un correo a o MD a @orquesta_urjc.

Coro URJC

El coro de la Universidad está integrado por personal y estudiantes que comparten el gusto por el canto y la música en comunidad. Nos reunimos una vez por semana para ensayar en el campus de Móstoles, preparando proyectos que nos llevan a vivir experiencias únicas.

Participamos en los principales actos académicos de la Universidad y ofrecemos varios conciertos al año con un repertorio variado, que abarca desde música clásica hasta piezas contemporáneas. En muchas ocasiones colaboramos con la Orquesta, formando un impresionante conjunto que ha actuado en escenarios tan emblemáticos como el Auditorio Nacional de Madrid, la Catedral de la Almudena, la Iglesia de las Calatravas, la Basílica Pontificia de San Miguel y la Real Basílica de Nuestra Señora de Atocha. También hemos llevado nuestra música más allá de nuestras fronteras, actuando en países como Hungría, República Checa, Austria, Reino Unido, Italia, Portugal, Marruecos y Turquía.

No necesitas conocimientos previos de música para unirte al coro. Solo hace falta tu voz y tus ganas de disfrutar. ¡Ven y participa!

Web del Coro: www.corourjc.es

Espacio: Universidad Rey Juan Carlos, Campus de Móstoles. Aula de música S010, Laboratorio III
Fechas de ensayos: martes de 18:30 a 20:30h desde octubre hasta junio
Créditos: Dos créditos ECTS (uno por cuatrimestre)
Destinatarios: Estudiantes, alumni, PAS, PDI, público en general.
Número de plazas: 50

Si te interesa participar, manda un correo a   o a o MD a @coro_urjc 

Coro de Mayores

Esta agrupación está pensada para alumnos y exalumnos de la Universidad de Mayores, así como para cualquier persona externa que disfrute cantando en grupo y compartiendo su pasión por la música. Trabajamos un repertorio variado, incorporando técnica vocal y ejercicios de respiración para mejorar la calidad de la interpretación y el cuidado de la voz.

El coro participa en varios conciertos con la orquesta de la Universidad y fuera del ámbito universitario en colaboración con otras agrupaciones corales. Nuestro objetivo es doble: preparar actuaciones en diversos conciertos y actos a lo largo del curso, y, sobre todo, disfrutar del placer de cantar juntos, creando una experiencia musical enriquecedora y divertida.

Fechas de ensayos: martes de 16:00 a 18:00h desde octubre hasta junio
Créditos: -
Destinatarios: Estudiantes de la Universidad de Mayores, alumni, PAS, PDI, público en general
Número de plazas: 50

Taller de Teatro Musical

Taller práctico dedicado al apasionante mundo del teatro musical, en el que se trabajan la técnica vocal, la interpretación musical, la puesta en escena y el movimiento corporal. A lo largo de las sesiones exploraremos tanto la interpretación individual como en grupo, abordando diferentes piezas del repertorio del género.

El objetivo principal es vivir el teatro musical como una forma de crecimiento personal: conocernos mejor, aprender a expresarnos con libertad, perder el miedo escénico y desarrollar herramientas que puedan ser útiles no solo sobre el escenario, sino también en nuestra vida diaria.

Espacio: Universidad Rey Juan Carlos, Campus de Móstoles. Aula de música S010, Laboratorio III
Fechas de taller y ensayos: ocho sesiones repartidas entre sábados por la mañana y jueves por la tarde. Durante el primer cuatrimestre se imparten desde octubre hasta noviembre. Durante el segundo cuatrimestre se imparten desde febrero hasta marzo. Horas totales: 20.
Créditos: 1 crédito ECTS
Destinatarios: Estudiantes de la URJC
Número de plazas: 15

Profesorado

Gemma Camps Galmés es directora de orquesta y coro, compositora y gestora cultural. Desde 2012, ha estrenado numerosas obras, como el cuarteto de flautas y electrónica Neue Vogelgesang en la Fundación Miró, Gestalt en el Electroacoustic Music Festival de Nueva York (2017), y varias piezas en la Real Academia de Bellas Artes de Sant Sebastià (Palma). En 2019, fue compositora y arreglista en el proyecto La mujer en la dirección de orquesta en colaboración con el Club de las Mujeres Invisibles, dentro de las conferencias del Banco Santander.

Se ha formado en instituciones como el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, el Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares y la Universidad Internacional de La Rioja y  ha estudiado con directores de renombre como Miquel Ortega, Colin Metters, Dimitry Sitkovetsky, Miguel Romea y Andrés Salado, entre otros. Además, ha colaborado con orquestas europeas como la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid y la Sinfonietta de Berlín, desarrollando una sólida experiencia tanto en repertorio sinfónico como lírico.

Ha sido directora asistente en producciones del Teatre Principal de Palma (La Traviata y Turandot), colaborando con la Orquesta Sinfónica de Baleares y con la Orquesta Sinfónica de Galicia. Además, ha sido miembro del programa de jóvenes directores de la Joven Orquesta de Canarias. Destaca su trabajo al frente del Coro Joven Filarmonía y la producción de El Médico el musical, en una gira por más de veinte teatros de España, además de su labor como directora en el musical Aladdin de Stage Entertainment, entre otras producciones escénicas.

Su compromiso con la difusión del repertorio español contemporáneo se refleja en la dirección del estreno del musical Bodas de Sangre y el estreno sinfónico del Principito, entre otros.

Actualmente es directora en el musical Cenicienta, es la directora de la Orquesta Sinfónica y Coros de la Universidad Rey Juan Carlos, es profesora del máster de Investigación musical de la misma Universidad y sus próximos compromisos incluyen su debut en latinoamérica como -directora en el Festival Artes Vivas de la Loja (Ecuador).