• 2017cover Actualidad
  • 1
Lunes 18 de Agosto de 2025 a las 07:00

Un máster que prepara para resolver los retos biomédicos del presente y del futuro

Un máster que prepara para resolver los retos biomédicos del presente y del futuro Un máster que prepara para resolver los retos biomédicos del presente y del futuro

El nuevo Máster Universitario en Investigación Biomédica de la Universidad Rey Juan Carlos prepara al estudiantado para responder a los grandes retos biomédicos desde la investigación multidisciplinar, bajo el concepto de One Health.

Redacción/Raúl García Hémonnet

Este nuevo posgrado está especialmente dirigido a egresados/as de grado/licenciatura en Biología, Bioquímica y Biotecnología, el Máster completa la oferta formativa de la URJC en el campo de la Biomedicina, al ofrecer una nueva y largamente demandada alternativa para continuar la formación de posgrado dentro de nuestra Universidad y prepara al estudiantado tanto para estudios de doctorado como para iniciar una carrera profesional en el sector biomédico.

El plan formativo, de 60 ECTS, incluye asignaturas teórico-prácticas muy variadas, que acercarán al estudiantado los principales avances teóricos, métodos y modelos para abordar, con un enfoque crítico, colaborativo y sostenible, los principales retos actuales de los distintos campos de la biomedicina.

Un atractivo especial del Máster reside en la asignatura ‘Modelos experimentales’, que incluye un módulo de 5 ECTS, válido para la adquisición de los certificados de capacitación de la función A: Cuidado de animales, Función B: Eutanasia y Función C: Realización de procedimientos conforme a la Orden ECC/566/2015, de 20 de marzo, por la que se establecen los requisitos de capacitación que debe cumplir el personal que maneje animales utilizados, criados o suministrados con fines de experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia.

El Máster cuenta con un amplio claustro de profesores especialistas en las materias que se imparten, tanto de la Facultad de Ciencias de la Salud, como de la Escuela de Ciencias Experimentales y Tecnología.

Se ha abierto un nuevo período de inscripción para esta nueva titulación que se abrirá este próximo 26 de agosto y finalizará el próximo 2 de septiembre.