• 2017cover Actualidad
  • 1
Miércoles 30 de Julio de 2025 a las 10:56

El equipo de fútbol sala femenino reedita su bronce europeo

El equipo de fútbol sala femenino reedita su bronce europeo El equipo de fútbol sala femenino reedita su bronce europeo

El combinado de la URJC venció al de la Universidad de Nantes (Francia) por un resultado final de 5 goles a 2 en el partido por el tercer puesto.

Raúl García Hémonnet

El fútbol sala femenino de la Universidad Rey Juan Carlos vuelve a tocar metal, haciéndose con la medalla de bronce en los Campeonatos de Europa Universitarios que se han celebrado en todo el continente. La fase final del Fútbol Sala femenino ha tenido lugar en Zagreb, capital de Croacia.

Según señala, Alfonso Catalina, jefe de Expedición del equipo, “se trata de una generación única de jugadoras con la que hemos obtenido dos oros y dos bronces. No he visto esto en los 20 años que llevo en la Universidad”.

Las chicas de la URJC se impusieron ampliamente al combinado francés, imponiéndose por 5 goles a 2 en el resultado final. Por parte española marcaron María Barcelona Guerra, Iraia Arbeloa Guerrero y Noelia Rodríguez González, que anotó en dos ocasiones.

Catalina comenta lo que supone preparar un torneo como este, “ponerse a competir otra vez de 0 a 100 (el campeonato de España finaliza en mayo), para nosotros es muy duro, pero también muy gratificante y para la URJC es un prestigio que antes no tenía en este campo, hay estudiantes erasmus que eligen la Rey Juan Carlos para jugar en el equipo de Fútbol Sala femenino”.

Catalina añade que el equipo destaca por el talento y su forma de jugar, frente a la mayor fortaleza física de los combinados del resto del continente, especialmente de Europa del Este.

Hasta llegar a este partido por el bronce, el equipo de la Universidad Rey Juan Carlos venció, en fase de grupos a la Universidad de Borgoña (FR) (2-12) y a la del Miño (POR) (2-6), y no lograron pasar del empate ante la de Tampere (FIN) (2-2). Así, la URJC consiguió situarse como primera de grupo y en los cuartos de final se impuso con contundencia a la Económica de Bydgoszcz (POL) (5-0). Ya en semifinales, su rival fue la de Barcelona, que cortó el camino de la URJC hacia la final, superando a las madrileñas con un 2-0.

Por otra parte, Silvia García Millán, portera del equipo, ha sido elegida como la mejor guardameta del campeonato.

Alfonso Catalina ha querido agradecer todo su cuerpo técnico: Malika Lozano (entrenadora) y Eva Rodríguez como Fisioterapeuta. Así mismo, ha reconocido el apoyo del servicio de Deportes y de la URJC en su conjunto por su apuesta por el deporte universitario de alto nivel.

TrofeoBronceFutsal