• 2017cover Actualidad
  • 1
Martes 08 de Julio de 2025 a las 14:18

Un total de 10 finalistas de la URJC en los premios Creaimpacto

Un total de 10 finalistas de la URJC en los premios Creaimpacto Un total de 10 finalistas de la URJC en los premios Creaimpacto

El pasado jueves 26 de junio tuvo lugar la entrega de premios de la II edición de los Premios CREAIMPACTO, organizados por U4Impact junto a Vocento. Estos premios galardonan Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster que proponen soluciones innovadoras y sostenibles a los desafíos de nuestra sociedad actual

Raúl García Hémonnet/Redacción

Los trabajos de 10 estudiantes de la URJC fueron seleccionados para la final de un total de 600 propuestas presentadas por estudiantado de toda España. En la final compitieron con otros 90 trabajos elegidos en diferentes categorías.

Las categorías a concurso incluyen “Nuevas Tecnologías”, “Sostenibilidad”, “Innovación Social”, “Arte y Cultura”, y “Salud”. Los trabajos fueron evaluados por un jurado de expertos, siguiendo criterios como el impacto potencial, el carácter innovador de los proyectos, el enfoque de sostenibilidad y la relevancia social.

En la categoría de Innovación Social, África Luján presentó su trabajo titulado “Programa psicoeducativo sobre inteligencia emocional y social en adolescentes”. En esta misma categoría, Alba Mora Castillo presentó “Proyectos artísticos submarinos sostenibles. Caso de estudio: Jason deCaires Taylor”

En la categoría de Nuevas Tecnologías dos trabajos fueron finalistas: Rubén Martínez Giménez, presentó su trabajo “Diseño y análisis comparativo de una planta agrofotovoltaica frente a una fotovoltaica convencional en el Valle de Ayora-Cofrentes”; y Antonio José Romero Barrera presentó: “Diseño e implementación de sustratos en algoritmo CRO-SL para la distribución de aerogeneradores”. En esta categoría Antonio José Romero Barrera fue galardonado con Mención de Honor por su trabajo “Aplicación de credenciales verificables a la certificación de la huella de carbono de equipos de calderería pesada”.

Por último, en la categoría Arte y Cultura cuatro estudiantes resultaron finalistas: Daniela Rodríguez Santos, Laura Sofía Benítez y Marina Lanuza, quienes presentaron su trabajo “Encuentro intercultural: Música y danza como voz de las mujeres latinoamericanas en Fuenlabrada”; y Alba Mondragón Vázquez con el trabajo “Los impactos del turismo: el Camino de Santiago a su paso por Caldas de Reis”.

El profesor Arcadio Sotto Díaz estuvo acompañando a los estudiantes en la gala de entrega de premios. Los participantes de la URJC en el certamen han querido agradecer a  U4Impact-Vocento por organizar iniciativas tan comprometidas con el desarrollo sostenible y la innovación.