• 2017cover Presentacion
  • 1

Actualidad

La Universidad Rey Juan Carlos organiza hoy y mañana la cita ‘El Madrid Italiano de los Austrias: espacios, carreras y clientelas’, en la que expertos españoles e italianos analizarán en profundidad la presencia italiana en la capital durante el reinado de los Habsburgo.
Miércoles 11 de Septiembre de 2019 a las 06:00

Completo el curso de inglés para doctorandos del profesor Teuma

Hoy comienza, con el cartel de completo, el curso de inglés que organiza la Escuela de Doctorado de la URJC. Esta actividad durará un mes, y las clases serán de 17 horas a 20 horas los miércoles y jueves en el aula 154 del Edificio Departamental del Campus de Madrid. Jonathan Teuma, profesor de Filología Inglesa en el Campus de Aranjuez, será el encargado de impartir las lecciones de inglés en un ambiente dinámico y participativo.
Un total de 19 científicos de la Universidad Rey Juan Carlos se sitúan entre los 5.000 autores más citados en el Ranking Of Scientists in Spain (Google Scholar Profiles), elaborado por el CSIC. Dos de ellos, Fernando Maestre y Adrián Escudero, consiguen colocarse entre los 1.000 más mencionados. El ranking lista un total de 65.000 investigadores e investigadoras españoles o que trabajan en universidades y centros de investigación de España.
Martes 10 de Septiembre de 2019 a las 07:00

La URJC al son de la música

Abiertas las inscripciones para los talleres musicales, el Coro y la Orquesta. Con estas iniciativas la Universidad quiere incentivar la cultura entre los estudiantes de todos sus campus a través de diferentes propuestas y actividades de todos los ámbitos culturales.
El evento, que se celebrará el próximo 25 de septiembre, contará con cinco conferencias en los que se expondrán diferentes aspectos que afectan directamente a la vida profesional de las víctimas de violencia de género. Entre las ponentes se encuentran una catedrática de la Universidad Carlos III, profesoras universitarias, funcionarias y abogadas.
Martes 10 de Septiembre de 2019 a las 06:30

La mujer y las STEM protagonistas en el campus de Madrid

El próximo 10 de octubre se celebra la primera edición del seminario “Liderazgo de las mujeres STEM”. Una iniciativa de la Universidad que pretende incentivar entre las jóvenes la formación en disciplinas relacionadas con las ciencias, la tecnología, las ingenierías y las matemáticas.
En el seminario participarán destacados académicos del mundo del Derecho de España y otros países de la UE como Austria, Polonia y Alemania.
Serán dos días repletos de actividad, con 14 mesas informativas entre asociaciones de estudiantes, editoriales de medicina, colegios oficiales, asociaciones de enfermos y servicios de la URJC, además de 'food trucks' y visitas a la biblioteca. El evento terminará con una Jornada sobre derechos humanos, ética y uso de las tecnologías que otorgará 0,2 créditos de reconocimiento académico para los asistentes.
Lunes 09 de Septiembre de 2019 a las 06:30

La Universidad se suma a la lucha contra el TEAF

El Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TAEF) es un problema que afecta a muchos jóvenes de la sociedad y que en muchos casos se desconoce la magnitud de su gravedad y es infradiagnosticado. Se ocasiona por una exposición prenatal al alcohol del feto durante el embarazo.
El próximo 18 de septiembre el salón de Grados del edificio Departamental I del Campus de Fuenlabrada acogerá este evento, dirigido por las profesoras Belén Puebla Martínez, Silvia Magro Vela y Nuria Navarro Sierra.
José Antonio Rubio ha participado junto a otros expertos en la materia en la elaboración de este programa con el que se pretende hacer frente a las amenazas cibernéticas a la Seguridad del Estado.
Jueves 05 de Septiembre de 2019 a las 07:00

La URJC pisa el acelerador a fondo en la Fórmula Student Spain

El equipo Ü Motorsport ha participado del 21 al 26 de agosto en la competición, llevada a cabo en el Circuit de Catalunya, en Montmeló. En la Fórmula Student Spain han concursado 80 equipos procedentes de universidades de todo el mundo.
La robótica, la programación de videojuegos en Realidad Aumentada y la Ciberseguridad para familias y adolescentes son las principales novedades de esta iniciativa del Ayuntamiento de Fuenlabrada y la Universidad Rey Juan Carlos.
El Salón de Actos de la Biblioteca del campus de Madrid acogerá dos jornadas, a las 9:30 y a las 12:00 de la mañana, en las que se dará la bienvenida a los 550 estudiantes extranjeros que estudiarán en la URJC este primer semestre.
Página 164 de 266