Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
La última edición de este evento de divulgación científica ha ofertado más de un centenar de actividades dirigidas a todos los públicos.
Los alumnos de la URJC han logrado clasificase para este certamen, que acoge a participantes de Francia, Italia, Portugal, España, Suiza, Austria e Israel.
La Red Madrileña de tratamientos avanzados de aguas residuales (REMTAVARES) ha presentado en la URJC los trabajos más relevantes del consorcio.
Durante la Bienal Internacional de Cine Científico de Ronda se ha recordado a la figura destacada de Julián de Zulueta, epidemiólogo y científico que contribuyó a nivel mundial a erradicar esta enfermedad.
La Cátedra Fundación Konecta-URJC ha entregado 10.000 € a cinco emprendedores con discapacidad para la puesta en marcha de los proyectos seleccionados.
Con motivo del ‘Día Mundial de la Lucha contra el Sida’, la radio de la universidad ha emitido un programa especial para abordar todos los aspectos relacionados con esta enfermedad.
Expertos de la universidad han intervenido en una mesa de debate sobre ‘Recursos educativos para la comunicación científica’.
El Dr. Ángel Gil de Miguel, vicerrector de Cooperación, Desarrollo, Voluntariado y Relaciones Internacionales de la URJC, ha sido invitado a impartir la conferencia inaugural en la universidad dominicana.
Este encuentro, organizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), está dirigido a los miembros de la Red de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i).
Esta sesión se enmarca dentro del IV Seminario de Política Ambiental Europea, centrado en los Sistemas de Información Geográfica (SIG) como ejemplo de aplicaciones para una administración innovadora y eficaz.
Impartido a distancia, la formación cuenta con un equipo docente que integra catedráticos, profesores titulares y especialistas en Business Analytics ... leer +
Esta área de conocimiento se sitúa entre las mejores 400 posiciones entre las universidades de todo el mundo. leer +
Pionero en su implantación, el Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe de la URJC ofrece a sus estudiantes una formación orientada e... leer +
Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +
La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +
El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +
El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +
Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +
La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +