• 2017cover Actualidad
  • 1

Experto/a en asesoría laboral de empresas

INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Formación Continua
Teléfono: 91 665 5060 
Contacto Dirección Académica:   Mª Rosa Tapia Sánchez  ||  Mª Begoña García Gil  ||  Pablo Chico de la Cámara

más información

Información básica

Presentación

El Experto en asesoría laboral de empresas responde a una creciente necesidad en el ámbito legal y empresarial. La demanda social y el interés científico, profesional y cultural en el ámbito de la asesoría jurídico-empresarial, especialmente en los módulos de mercantil, laboral y fiscal, son innegables y fundamentales en el contexto actual. La complejidad y dinámica del entorno empresarial moderno exigen un profundo conocimiento jurídico en estas áreas para garantizar el cumplimiento normativo y la viabilidad económica de las empresas.

Programa

Módulos

Denominación de la Asignatura

ECTS

Semestre

Módulo B: LABORAL

B1-DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL CONTRATO DE TRABAJO I: 1. El contrato de trabajo 2. Salud Laboral: conciliación de la vida familiar y laboral, tiempo de trabajo. 

4

 

B2-DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL CONTRATO DE TRABAJO II 1. Derechos fundamentales 2. Nuevas tecnologías y Digitalización 3. Remuneraciones

3

 

B3- CONTRATO DE TRABAJO: 1. Modificaciones 2. Suspensiones 3. Extensiones. 4 Compliance.

3

 

B4- ASPECTOS COLECTIVOS EN EL ÁMBITO LABORAL; 1. Conflictos 2. Elecciones 3. Instrumentos colectivos 4. Acción Sindical

3

 

B5- INCIDENCIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN LAS RELACIONES LABORALES 1. Cotización 2. IT 3. Subsidios 4. Alteraciones de la Salud diversas 5. Desempleo

3

 

B6- EL PERSONAL EN LA EMPRESA:1. Contratación directa 2. ETTS 3. Externalización: autónomos o empresas auxiliares

3

 

 B7- CASO PRÁCTICO COMPLETO. PRUEBA FINAL DE EVALUACIÓN

1

Comisión de calidad

Presidencia (dirección académica):

  • Mª Rosa Tapia Sánchez (AÑO +1)
  • Mª Begoña García Gil (AÑO +2)
  • Pablo Chico de la Cámara (AÑO + 3)

Secretaría (representante del profesorado):

  • Francisco Antonio Serrano Acitores
  • Rodrigo Martín Jiménez
  • María del Carmen Banacloche Palao
  • Rosa Fraile Fernández

Representante del estudiantado:

  • Se seleccionará una vez termine la matriculación y comience el curso.

Representante del PTGAS:

  • La jefatura del servicio designará a la persona del PTGAS que asista.

Externo:

  • Marcos González (Cremades & Calvo Sotelo)

Destinatarios

Requisitos de acceso: Este curso se dirige a un estudiantado que posea una titulación universitaria previa.

Podrá acceder de forma condicional aquel estudiantado matriculado en un Grado o Doble Grado a los que reste superar un máximo de 30 créditos ECTS de una titulación universitaria oficial en España cuyo perfil coincida con las funciones legalmente previstas en el ámbito correspondiente. En este caso, no se obtendrá ningún tipo de certificación hasta que no se acredite estar en posesión de la titulación universitaria oficial requerida para el acceso a las enseñanzas propias de postgrado.

Excepcionalmente, también podrán acceder a estos estudios profesionales sin titulación universitaria oficial previa que acrediten una aquilatada experiencia laboral en este ámbito. En este supuesto únicamente podrán optar a un diploma o un certificado de extensión universitaria con el mismo nombre y número de créditos que el presente Título, de acuerdo con la tabla de equivalencia incluida en el Anexo I del Reglamento de Enseñanzas Propias de la Universidad Rey Juan Carlos.

Criterios de selección: En el caso de que el número de solicitudes supere el número de plazas ofertadas se realizará una selección en función de los siguientes criterios en cada cupo (ordinario y discapacidad o víctimas de terrorismo o violencia de género):

  • Expediente Académico: Ponderar en función de las calificaciones obtenidas durante la carrera universitaria.
  • Experiencia Profesional: Valorar la experiencia laboral previa en áreas relacionadas con la asesoría jurídica de empresas. 
  • Idiomas: Considerar el dominio de idiomas relevantes para la asesoría jurídico-empresarial (por ejemplo, inglés).
  • Formación Complementaria: Valorar la participación en cursos, seminarios o actividades relacionadas con el ámbito mercantil, laboral y fiscal.

Nº de Plazas: 60 (Por riguroso orden de preinscripción)

Dirección Académica y Profesorado

Mª Rosa Tapia Sánchez

Mª Begoña García Gil 

Pablo Chico de la Cámara

Duración y desarrollo

Modalidad: On line

Nº de créditos: 16

Lugar de impartición: On line

Horario: Viernes mañana

Fecha de inicio y de finalización: 17/01/2025 a 21/03/2025

Reserva de plaza y matrícula

Plazo de preinscripción: 26/07/2024 a 20/12/2024

Plazo de matrícula: 08/01/2025 a 14/01/2025

Precio de título: 967€

Documentación a adjuntar, formas y lugar de entrega

La persona solicitante presentará toda la documentación escaneada, en los formatos permitidos a través del enlace https://www.urjc.es/estudiar-en-la-urjc/admision/276-formacion-continua#preinscripcion

La documentación que tendrá que entregar es la siguiente:

El estudiante con titulación obtenida en una universidad española o una Institución de Educación Superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de formación continua deberán presentar la siguiente documentación:

El estudiantado con titulación extranjera deberá presentar la siguiente documentación:

* Una titulación universitaria (grado o licenciatura) es necesaria para acceder tanto a Másteres como Expertos, y a Especialistas. Sin embargo, en algunas ocasiones se contempla la posibilidad de que personas sin titulación universitaria previa pero que puedan demostrar experiencia profesional relacionada con la temática del curso, accedan al mismo.

Esta posibilidad deberá estar contemplada en la memoria académica correspondiente y estará sujeta en todo caso a la decisión de la Dirección de Curso. Las personas que accedan por esta vía, solo recibirán un Diploma o un Certificado de Extensión Universitaria dependiendo de los casos.

 

Actualidad

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Un estudio realizado por profesores de la Facultad de Ciencias de las Salud y la ESCET alerta sobre los riesgos del consumo de estos estimulantes entr... leer +

La URJC y VML HEALTH ponen voz al problema de las autolesiones en adolescentes

La URJC y VML HEALTH ponen voz al problema de las autolesiones en adolescentes

‘Sounds Of Silence’ (S.O.S) es la campaña promovida por el grupo de investigación COMKIDS y la agencia VML HEALTH para dar visibillidad al problema si... leer +

La fiscalidad de la vivienda y el alojamiento turístico en un congreso en la URJC

La fiscalidad de la vivienda y el alojamiento turístico en un congreso en la URJC

A finales del mes de septiembre tuvo lugar, en el campus de Madrid, un simposio donde personas expertas de diferentes universidades españolas y europe... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Videojuegos para aprender programación desde la infancia

Videojuegos para aprender programación desde la infancia

La aplicación educativa Code Farm, diseñada para edades de 5 y 6 años, promueve el pensamiento computacional mediante siete mini-juegos interactivos. ... leer +

El cerebro digital revolucionará los ensayos clínicos

El cerebro digital revolucionará los ensayos clínicos

El consorcio Virtual Brain Twin se ha reunido para poner en común las primeras conclusiones alcanzadas y planificar el futuro del proyecto, con especi... leer +

La URJC celebra la decimosexta Noche Europea de los Investigadores

La URJC celebra la decimosexta Noche Europea de los Investigadores

Este viernes 26 de septiembre se ofrecen diversas actividades relacionadas con la ciencia que hay detrás de la gastronomía. El evento se celebra en el... leer +

eventos