logo urjc

  • 2017cover Actualidad
  • 1

Curso de extensión universitaria de entrenador oficial de videojuego electrónico

INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Formación Continua
Teléfono: 91 665 5060
Dirección Académica : Álvaro Esteban Vázquez Sánchez

más información

Información básica

Presentación

En España hay más de 3 millones de entusiastas de los videojuegos electrónicos, es decir, que juegan o visualizan más de 10 horas a la semana de este tipo de contenidos. Actualmente, las competiciones de videojuegos electrónicos son profesionales, teniendo tanto las ligas como los equipos, presupuestos de millones de euros. Por añadir un último dato, el incremento en patrocinios para el sector crece en torno a un 12% año a año.

Pero los puestos de trabajo, como el de entrenador/a, carecen de una formación específica, por lo que son 100% autodidactas. El sector ha crecido tanto, que requiere de una profesionalización de sus actores.

No existe una titulación certificada para ser entrenador/a de videojuego electrónico. Actualmente, tanto jugadores/as profesionales como amateurs cumplen las siguientes características:

  • son autodidactas
  • no hay un método estudiado y sólido que:
    • evite malas prácticas en los videojuegos electrónicos
    • maximice el rendimiento de los jugadores/as y equipos
    • profesionalice la figura de entrenador/a.

El sector de los videojuegos electrónicos, tanto a nivel de audiencias, competiciones, presupuestos y crecimiento de equipos no profesionales, requiere de formación especializada.

Nuestra propuesta:

  • Está hecha e impartida por profesionales en activo del sector, que además tienen amplia vocación para la enseñanza y para encontrar un método de entrenamiento eficiente.
  • replica el sistema del deporte tradicional, sistema amparado por la Ley de Deporte 10/1990 del 15 de octubre, en el que regula las competencias necesarias para ser entrenador deportivo.
  • Dispone de un bloque común, enfocado a enseñar a ser entrenador/a. Y un bloque específico, distinto para cada juego.

Objetivos

El objetivo es que esta formación tenga el mismo valor que los títulos necesarios para ser entrenador/a profesional.

Programa

El curso consta de dos bloques:

Bloque común:

  • Videojuegos electrónicos, escuela de valores en el arbitraje
  • Ecosistema y legislación de los videojuegos electrónicos en España
  • Gestión de situaciones de emergencia
  • Comunicación adaptada a gamers
  • Gestión de situaciones de conflicto en partidas y torneos
  • Generación de informes previos a la partida
  • Seguridad e higiene
  • Adicciones                                                                        

Bloque específico:

  • Uso de Discord y otras aplicaciones informáticas necesarias.
  • Preparación de partidas al juego dedicado
  • Ecosistema de cada juego.
  • Reglas y errores del juego dedicado

Destinatarios

Formar los primeros entrenadores/as en el ámbito de los videojuegos electrónicos, con una formación certificada tanto por profesionales del sector de los videojuegos como por una institución educativa del prestigio de esta universidad.

Requisitos de acceso

Que tengan título de bachillerato o título de grado superior y cumplir 18 años en el transcurso del año natural.

No se requieren competencias previas en software, ni equipamiento informático especial para la impartición de la formación.

Criterios de selección

En el caso de que el número de solicitudes supere el de plazas ofertadas se realizará una selección en función de los siguientes criterios:

Por orden estricto de solicitud y como criterio de selección objetivo:

  • Máster Universitario (4 puntos).
  • Titulo grado universitario (3 puntos).
  • Grado Superior (2 puntos).
  • Titulo de bachillerato (1 punto).

El 5% de las plazas ofertadas serán reservadas para cupos especiales que son la discapacidad, víctimas de terrorismo o violencia de género tal como indica el artículo 50 del reglamento interno de la Universidad, debiendo de cumplir con los requisitos generales establecidos y en caso de no cubrirse volverían al cupo general anterior.

Nº de Plazas: 15

Dirección Académica y Profesorado

Director del Curso - Alvaro Esteban Vazquez. Experiencia en Algon Games, empresa de formación y consultoría en el ámbito de los deportes electrónicos. Trabaja con clubes, jugadores y marcas interesadas en patrocinar eventos relacionados con los deportes electrónicos.

Subdirector del CursoJosé Ruiz López. “Director y CEO de e-Squad Academy desde 2017, primera escuela de eSports en España. Desarrolló su carrera profesional en el ámbito de la banca y los servicios profesionales, colaborando con entidades como Unicaja, Arthur Andersen y Deloitte

Duración y desarrollo

Modalidad: online

Nº de créditos: 6

Horas presenciales: 20

Lugar de impartición: Streaming de todas las clases

Horario: Indefinido

Fecha de inicio y de finalización: 30 de marzo de 2024  al 30 de mayo de 2024

Reserva de plaza y matrícula

Plazo de preinscripción: 20 de febrero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024

Plazo de matrícula: 20 de febrero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024

Precio de título: 400€

Posibilidad de beca (si procede): No

Documentación a adjuntar, formas y lugar de entrega

La persona solicitante presentará toda la documentación escaneada, en los formatos permitidos a través del enlace https://www.urjc.es/estudiar-en-la-urjc/admision/276-formacion-continua#preinscripcion

La documentación que tendrá que entregar es la siguiente:

Para acceder a los Cursos de Extensión Universitaria no se requiere titulación universitaria previa.

Actualidad

Un curso de verano explora el tratamiento del dolor a través del afecto

Un curso de verano explora el tratamiento del dolor a través del afecto

La XIII edición del curso de verano dedicado al dolor crónico se centra este año en la parte emocional de esta enfermedad.    ... leer +

La URJC reúne a los mayores expertos en terrorismo yihadista de España

La URJC reúne a los mayores expertos en terrorismo yihadista de España

El curso de verano ‘La amenaza yihadista para España: persistencia y transformación’, que se celebra esta semana en la URJC, se ha convertido en uno d... leer +

Una mirada integral a la rehabilitación de la voz

Una mirada integral a la rehabilitación de la voz

La quinta edición del curso de verano ‘La voz artística: rehabilitación y entrenamiento interdisciplinar” reúne a los mayores especialistas en tratami... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

La URJC participa en el II Congreso One Health

La URJC participa en el II Congreso One Health

La profesora Yolanda Valcárcel ha representado a la Universidad Rey Juan Carlos en el II Congreso Nacional Una Sola Salud organizado por la plataforma... leer +

eventos