• 2017cover Actualidad
  • 1

RSU:Unidad de Diversidad

Responsable: Miguel Ángel López Sáez
Dirección: Despacho 4009, Ampliación de Rectorado. C/ Tulipán s/n, 28933 Móstoles (Madrid)
Teléfono: 914887678, 914888569. Correo electrónico:
Para visitas concertar cita previa.

Web de la Unidad de Diversidad

La Unidad de Diversidad de la URJC tiene como objetivo trabajar de manera interseccional con toda la comunidad universitaria; todo lo que respecta a la diversidad LGBTIQA+ (personas lesbianas, gais, bisexuales, trans, intersex, asex y otras realidades sexogenéricas), étnico-cultural y afines.

Para ello, desarrollamos varias líneas de actuación: atención, acompañamiento y redes; formación, sensibilización y divulgación; investigación, evaluación y diagnóstico, compromisos, protocolos y políticas universitarias.

Entre otras cuestiones, aquí puedes modificar el nombre e identidad de género con el que apareces en la Universidad, a través del Protocolo para la gestión y procedimientos relacionados con el cambio de nombre y/o identidad sexo/género de la URJC

Para más info puedes escribirnos a

¡Ven a conocernos! Si quieres compartir alguna cosa o simplemente visitarnos, saber mejor qué hacemos… podemos quedar y conocernos. Estamos en el Despacho 4009 de Ampliación de Rectorado en Móstoles.

    Servicios

    1. Atención y acompañamiento

    - Acompañamiento y seguimiento en los trámites relativos a cambio de nombre y/o identidad de género:

    Desde la Unidad de Diversidad te acompañamos en la gestión del cambio de nombre y/o identidad de género tal y como establece el protocolo. Además, puedes solicitar un informe acreditativo sobre el nombre de uso en la URJC si lo necesitas.

    Consulta la Guía rápida para el cambio de nombre y/o identidad de género en la URJC, donde encontrarás los pasos detallados y recomendaciones prácticas para gestionar este procedimiento.

    Actualmente, puedes realizar la petición de cambio de nombre de forma completamente digital a través de la Sede Electrónica, sin necesidad de acudir presencialmente al registro. Accede a las solicitudes desde los siguientes enlaces.

    COMUNIDAD UNIVERSITARIA (Estudiantes, PDI/PPI, PTGAS) DE LA URJC. 

    Accede con tu cuenta corporativa:

    ESTUDIANTES QUE REALIZAN LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD EN LA URJC:

    Para cualquier consulta o acompañamiento puedes escribirnos a: 

    - Atención en caso de discriminación por LGTBIfobia en la Universidad, en coordinación con la Unidad de Igualdad de la URJC.

    - Orientación para trabajos académicos, ¡cuéntanos tus ideas y preguntas!

    - Apoyo a entidades, instituciones (facultades, institutos universitarios, grupos de investigación, grupos de trabajo, etc.) y asociaciones de estudiantes de la URJC para la realización de actividades en el contexto universitario.

    2. Formación y Sensibilización

    3.Investigación, evaluación, y diagnóstico

    Investigación

    1. En la URJC existen varios grupos de investigación que trabajan las realidades LGBTIQA+ y la diversidad étnico-cultural y afines.
    2. Además, diferentes revistas de la URJC han desarrollado números temáticos:
    3. Proyectos de Innovación Docente URJC

    ODS vinculados

    La Agenda 2030 recoge la prohibición de la discriminación basada en la orientación sexual y/o la identidad de género, la cultura y la procedencia. Para la Agenda 2030 es esencial la promoción efectiva de los derechos humanos de las personas LGTBI; la personas migrantes y racializadas entre otras.

    En ese sentido los siguientes ODS abordan estas cuestiones:

    • El ODS4, la cuestión del derecho a la educación desempeña un papel clave para promover, garantizar, proteger y cumplir el respeto a la diversidad.
    • El ODS3, dedicado a garantizar una vida sana y promover el bienestar y la salud de las personas LGTBI, y de las personas con diferentes procedencias y culturas.
    • El ODS5, dedicado a igualdad de género, promoviendo políticas que estudien las especificidades de las mujeres y niñas dentro de cualquier colectivo.
    • El ODS 8, referido a apostar por la promoción del trabajo decente para todas las personas, protegiendo y fomentando entornos de trabajo seguro libres de LGTBIfobias, racismos y xenofobias.
    • El ODS 1 dedicado a poner fin a la pobreza en todas sus formas y, para ello, resultan especialmente relevante el compromiso de medidas apropiadas de protección social que garanticen las más amplias coberturas para las personas que suelen hacer frente a la estigmatización y discriminación.
    • El ODS 10, dedicado a reducir las desigualdades en los países, mediante la promoción de la inclusión social de todas las personas.

    Equipo y contacto

    Puedes contactar a través de:

    El equipo de la Unidad está formado por su dirección y una comisión formada por personal docente e investigador, persona de administración y servicios y estudiantes.

    DIRECCIÓN/COORDINACIÓN

    Miguel Ángel López Sáez

    VOCALES

    SUPLENTES

    REPRESENTANTES PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR

    Lucas Platero Méndez

    Mercedes Ruiz Garijo

    Antonio Alfredo Caballero

    Sara de Rivas Hermosilla

    Florencia Claes

    Oriol Borrás Gené

    Cristina Fernández Laso

    Laura Arroyo Martínez

    REPRESENTANTES PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

    Ana Gómez-Escalonilla

    Rosa Rodríguez Saavedra

    Cristina Rincón Moreno

    Ainhoa Romero Hernández

    REPRESENTANTES ESTUDIANTES

    Carlos Alonso Menchero

    Daisy Yanina Lara Galván

     

     

     

     

    Actualidad

    Una delegación de la URJC visita la NTU de Atenas en el marco de EULiST

    Una delegación de la URJC visita la NTU de Atenas en el marco de EULiST

    Los días 19 y 20 de mayo una representación de la Universidad Rey Juan Carlos visitó a los socios de la National Technical University of Athens en el ... leer +

    El Grupo Ciberimaginario desarrolla un modelo teórico de realidad extendida

    El Grupo Ciberimaginario desarrolla un modelo teórico de realidad extendida

    La Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Comillas han presentado un modelo sobre la realidad extendida con el objetivo de avanzar hacia una ... leer +

    Llega una nueva edición de ‘Campus Rural’ a la URJC

    Llega una nueva edición de ‘Campus Rural’ a la URJC

    Se acaba de iniciar un nuevo capítulo de este programa de prácticas en empresa situadas en el medio rural para todo el alumnado de titulaciones oficia... leer +

    Nombres propios

    La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

    La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

    Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

    María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

    María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

    La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

    Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

    Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

    El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

    Actualidad Científica

    Un estudio aborda los desafíos de los profesores de Educación Física

    Un estudio aborda los desafíos de los profesores de Educación Física

    El trabajo publicado en la prestigiosa revista “Sport, Education and Society” ha dado voz a tres futuros docentes de Educación Física. Los resultados ... leer +

    Identifican hasta tres subtipos metabólicos de obesidad infantil

    Identifican hasta tres subtipos metabólicos de obesidad infantil

    Investigadores de la Universidad CEU San Pablo, en colaboración con el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y la Universidad Rey Juan Carlos, ll... leer +

    La URJC estará representada en Pint of Science con cinco investigadores

    La URJC estará representada en Pint of Science con cinco investigadores

    Este evento internacional se celebrará los días 19, 20 y 11 de mayo y acogerá charlas divulgativas en bares de distintas ciudades alrededor del mundo... leer +

    eventos