logo urjc

  • 2017cover Actualidad
  • 1

International Trade Mission to Madrid: Businet

Publicado por Redacción FCJS

El 14 de marzo la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la URJC acogerá la Jornada de Bienvenida  de la International Trade Mission 2022.

Este mes de marzo, la Universidad Rey Juan Carlos, como miembro de la red Businet, acogerá la celebración de la International Trade Mission 2022 en su campus de Madrid. El objetivo principal de esta actividad es favorecer el intercambio de buenas prácticas y la cooperación entre universidades europeas que comparten un espíritu común por la internacionalización.

En esta edición de la International Trade Mission, estudiantes de diferentes miembros de Businet trabajan en representación de las empresas en un plan de negocio para buscar oportunidades de exportación a España con la colaboración de 55 alumnos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Entre octubre de 2021 y febrero de 2022, los alumnos participantes comenzaron trabajando en la búsqueda de una empresa que estuviera interesada en el mercado español y han realizado una investigación documental sobre la empresa y el país. Finalmente, como cierre de esta experiencia, del 12 al 18 de marzo de 2022, todos los alumnos y profesores acompañantes viajarán a Madrid para continuar con la prospección de la empresa. Destacan la Jornada de Bienvenida a la Universidad Rey Juan Carlos que tendrá lugar el 14 de marzo en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas y la Feria de Muestras del 17 de marzo donde los alumnos representarán a sus empresas en una feria comercial.

 

Más información en:

Cartel Trade Mission Lunes 14 marzo en FCJS- URJS Campus de Madrid-Vicálvaro

Cartel Trade Mission Jueves 17 NOVOTEL

 

Para más información:

https://www.businet.org.uk/calendar

https://www.businet.org.uk/

Modificado por última vez el Sábado 05 de Marzo de 2022 a las 12:22

Actualidad

La URJC acoge la preparación del equipo olímpico español de Química

La URJC acoge la preparación del equipo olímpico español de Química

Cuatro estudiantes preuniversitarios han llevado a cabo su puesta a punto en los laboratorios del campus de Móstoles. leer +

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

El hidrógeno verde protagoniza un curso de verano sobre transición energética

El hidrógeno verde protagoniza un curso de verano sobre transición energética

El seminario ‘Hidrógeno verde: innovación y desarrollo para impulsar la energía del futuro’ reúne a investigadores y expertos del sector energético pa... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

La URJC participa en el II Congreso One Health

La URJC participa en el II Congreso One Health

La profesora Yolanda Valcárcel ha representado a la Universidad Rey Juan Carlos en el II Congreso Nacional Una Sola Salud organizado por la plataforma... leer +

eventos