logo urjc

  • 2017cover Actualidad
  • 1

I Semana de la Empleabilidad y el Emprendimiento

Publicado por Redacción FCJS

Entre el 21 y el 24 de febrero se celebrará la I Semana de la Empleabilidad y el Emprendimiento de la FCJS. Serán cuatro días con diversas actividades y con la participación de ponentes y colaboradores de renombre y prestigio en sus áreas.

La próxima semana, entre el 21 y el 24 de febrero, se celebrará la I Semana de la Empleabilidad y el Emprendimiento (I SEE) de la FCJS, actividad que estaba prevista para marzo del 2020 y que tuvo que suspenderse, sin poderse realizar hasta ahora. Estas jornadas están dirigidas a todos los estudiantes de nuestros grados que se cuestionan hacía dónde dirigirse profesionalmente, se tratará de dar una visión de las salidas profesionales que tienen en todos los ámbitos. Las actividades se realizarán de manera presencial, manteniendo todas las medidas sanitarias actuales, por lo que los aforos son limitados y es necesaria la inscripción previa para poder tener mayor control. 

 

La planificación se ha realizado diferenciando entre las mañanas y las tardes, de tal manera que por las mañanas se realizarán mesas redondas con la asistencia de representantes de diferentes organizaciones, y por las tardes se han organizado talleres más prácticos y específicos. En concreto tendremos 11 mesas redondas, casi todas replicadas en ambos campus, excepto alguna que por el lugar de impartición de los grados sólo se realizan en uno de ellos. Habrá mesas redondas donde se hablará de las oportunidades que existen en la Administración Pública (ambos campus), otras de la opción de las salidas en el mercado internacional (Vicálvaro), por supuesto en cambas sedes se tratará en otra mesa las oportunidades de las empresas privadas, pero tratando de ajustar los ponentes a los perfiles de los estudiantes de cada campus, unas mesas redondas específicas en Fuenlabrada de salida diplomática y otra de industrias creativas, y otras mesas de emprendimiento. Para todo esto se cuentan con la participación de más de 50 ponentes de gran prestigio y relevancia en sus sectores, pero sobre todo con interés por los jóvenes y por la ayuda que ellos puedan facilitarles. Las sesiones se repartirán entre dos campus, de tal forma que el lunes 21 y martes 22 se celebrarán en el campus de Madrid-Vicálvaro;  mientras que el miércoles 23 y el jueves 24 tendrán lugar en el campus de Fuenlabrada

 

Pero para tratar de darle un carácter más práctico y de utilidad, se han organizado una serie de talleres dirigidos a cuestiones como cómo elaborar un CV, o cómo afrontarse a una entrevista de trabajo, cómo gestionar el personal branding la carrera profesional o cuestiones relacionadas con la motivación. Además existen otros talleres dirigidos a estudiantes de grados más específicos como uno de cómo enfrentarse a una entrevista de trabajo como intérpretes de lengua de signos, otros de nuevas metodologías en educación y otro de escritura creativa.

 

La organización de este evento supone un gran reto por la gran heterogeneidad con la que contamos en nuestra oferta académica y nuestra dispersión geográfica, pero estamos convencidos que será de gran utilidad para nuestros estudiantes y estamos ilusionados por ello.

 

Recogemos a continuación el listados de las actividades con los enlaces a la información e inscripción de cada uno de ellos:

 

¡Os esperamos!

Modificado por última vez el Miércoles 16 de Febrero de 2022 a las 10:02

Actualidad

José Manuel Colmenar, nuevo director de la ETSII

José Manuel Colmenar, nuevo director de la ETSII

La pasada semana tuvieron lugar las elecciones a director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. leer +

Un curso de verano explora el tratamiento del dolor a través del afecto

Un curso de verano explora el tratamiento del dolor a través del afecto

La XIII edición del curso de verano dedicado al dolor crónico se centra este año en la parte emocional de esta enfermedad.    ... leer +

La URJC reúne a los mayores expertos en terrorismo yihadista de España

La URJC reúne a los mayores expertos en terrorismo yihadista de España

El curso de verano ‘La amenaza yihadista para España: persistencia y transformación’, que se celebra esta semana en la URJC, se ha convertido en uno d... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

La URJC participa en el II Congreso One Health

La URJC participa en el II Congreso One Health

La profesora Yolanda Valcárcel ha representado a la Universidad Rey Juan Carlos en el II Congreso Nacional Una Sola Salud organizado por la plataforma... leer +

eventos