• 2017cover Actualidad
  • 1

I Semana de la Empleabilidad y el Emprendimiento

Publicado por Redacción FCJS

Entre el 21 y el 24 de febrero se celebrará la I Semana de la Empleabilidad y el Emprendimiento de la FCJS. Serán cuatro días con diversas actividades y con la participación de ponentes y colaboradores de renombre y prestigio en sus áreas.

La próxima semana, entre el 21 y el 24 de febrero, se celebrará la I Semana de la Empleabilidad y el Emprendimiento (I SEE) de la FCJS, actividad que estaba prevista para marzo del 2020 y que tuvo que suspenderse, sin poderse realizar hasta ahora. Estas jornadas están dirigidas a todos los estudiantes de nuestros grados que se cuestionan hacía dónde dirigirse profesionalmente, se tratará de dar una visión de las salidas profesionales que tienen en todos los ámbitos. Las actividades se realizarán de manera presencial, manteniendo todas las medidas sanitarias actuales, por lo que los aforos son limitados y es necesaria la inscripción previa para poder tener mayor control. 

 

La planificación se ha realizado diferenciando entre las mañanas y las tardes, de tal manera que por las mañanas se realizarán mesas redondas con la asistencia de representantes de diferentes organizaciones, y por las tardes se han organizado talleres más prácticos y específicos. En concreto tendremos 11 mesas redondas, casi todas replicadas en ambos campus, excepto alguna que por el lugar de impartición de los grados sólo se realizan en uno de ellos. Habrá mesas redondas donde se hablará de las oportunidades que existen en la Administración Pública (ambos campus), otras de la opción de las salidas en el mercado internacional (Vicálvaro), por supuesto en cambas sedes se tratará en otra mesa las oportunidades de las empresas privadas, pero tratando de ajustar los ponentes a los perfiles de los estudiantes de cada campus, unas mesas redondas específicas en Fuenlabrada de salida diplomática y otra de industrias creativas, y otras mesas de emprendimiento. Para todo esto se cuentan con la participación de más de 50 ponentes de gran prestigio y relevancia en sus sectores, pero sobre todo con interés por los jóvenes y por la ayuda que ellos puedan facilitarles. Las sesiones se repartirán entre dos campus, de tal forma que el lunes 21 y martes 22 se celebrarán en el campus de Madrid-Vicálvaro;  mientras que el miércoles 23 y el jueves 24 tendrán lugar en el campus de Fuenlabrada

 

Pero para tratar de darle un carácter más práctico y de utilidad, se han organizado una serie de talleres dirigidos a cuestiones como cómo elaborar un CV, o cómo afrontarse a una entrevista de trabajo, cómo gestionar el personal branding la carrera profesional o cuestiones relacionadas con la motivación. Además existen otros talleres dirigidos a estudiantes de grados más específicos como uno de cómo enfrentarse a una entrevista de trabajo como intérpretes de lengua de signos, otros de nuevas metodologías en educación y otro de escritura creativa.

 

La organización de este evento supone un gran reto por la gran heterogeneidad con la que contamos en nuestra oferta académica y nuestra dispersión geográfica, pero estamos convencidos que será de gran utilidad para nuestros estudiantes y estamos ilusionados por ello.

 

Recogemos a continuación el listados de las actividades con los enlaces a la información e inscripción de cada uno de ellos:

 

¡Os esperamos!

Modificado por última vez el Miércoles 16 de Febrero de 2022 a las 10:02

Actualidad

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

El pasado 30 de abril, se celebró la jornada sobre "Perfiles Forenses de Peligrosidad Criminal: Aplicaciones Prácticas" en el Salón de Grados del Edif... leer +

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

El ‘I Congreso de Innovación Docente en Estudios Históricos y Sociales’ se celebrará el próximo 5 de mayo en el campus de Fuenlabrada y reunirá propue... leer +

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Bajo la organización de una Cátedra dirigida por la URJC y el Ayuntamiento de Fuenlabrada, los estudiantes podrán enviar sus propuestas hasta el viern... leer +

Nombres propios

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. leer +

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artículo científico leer +

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

La ceremonia ha congregado a centenares de profesionales del sector de la seguridad pública y privada y contado con la presencia de destacadas personalidades de instituciones como la Policía Nacional... leer +

Actualidad Científica

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

Desde el consorcio europeo TETTRIs se están organizado diversas actividades para poner en valor esta disciplina científica, encargada de nombrar y cla... leer +

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

El objetivo de esta cooperación será trabajar conjuntamente en un plan integral de prevención que permita atajar esta epidemia. Estas acciones permiti... leer +

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Un equipo de especialistas, liderado por los investigadores de la URJC Fernando Cortés-Fossati y Marcos Méndez, ha documentado el descenso de tesis do... leer +

eventos