• 2017cover Actualidad
  • 1

La literatura infantil y juvenil protagonistas de unas interesantes jornadas

Publicado por Vicente Calvo

El pasado mes de abril se organizaron, junto con la Asociación de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, unas jornadas dirigidas a futuros profesionales de la educación. 

Entre el 26 y el 29 de abril se organizaron unas jornadas, obligados como vienen siendo habitual en los últimos tiempos a hacerlo en modalidad remota, a ravés de la aplicación de videoconferencia Microsoft Teams. Fueron organizadas por la Asociación de Amigos del Libro Infantil y Juvenil y por el Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura del Departamento de Ciencias de la Educación, el Lenguaje, la Cultura y las Artes, Ciencias Histórico-Jurídicas y Humanísticas y Lenguas Modernas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Patrocinadas por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, del Ministerio de Cultura y Deportes.

A ellas asistieron, previa inscripción en la Asociación de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, estudiantes de grados de Magisterio (Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria) de la Universidad Rey Juan Carlos, además, de varios profesores del Departamento de Ciencias de la Educación y el Lenguaje de la propia Universidad Rey Juan Carlos.

La presentación de la jornada corrió a cargo de Isabel Carril (Asociación Amigos del Libro) y de Nuria Anaya Reig (Universidad Rey Juan Carlos), quienes, además, moderaron los debates e introdujeron a los ponentes. Hubo una primera charla a modo de preámbulo, con el título “Con buenos mimbres: sugerencias sobre LIJ para futuros docentes”, impartida por Vicente Calvo Fernández, Coordinador del Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la URJC.

A continuación, se desarrollaron las diferentes ponencias: el lunes, 26 de abril, “Influencia de las nuevas tecnologías en la Literatura Infantil y Juvenil”, a cargo del Prof. Ramón F. Llorens García (Universidad de Alicante), y “De la tradición oral a la narración escrita”, a cargo del Prof. Antonio Rodríguez Almodóvar, Investigador y escritor y Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2005. El martes, 27 de abril, “De la lectura poética a la interpretación de textos no dramáticos”, a cargo de la Profª Estrella Ortiz, maestra, cuentacuentos y escritora. Al día siguiente, miércoles, 28 de abril, “El mundo editorial y su relación con la escuela”, a cargo de la Profª Marta Higueras, editora y especialista en la edición de libros infantiles, para cerrar el curso, jueves, 29 de abril, con “La ilustración en la formación de los lectores infantiles y juveniles”, a cargo del Prof. Jaime García Padrino, Catedrático de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Profesor honorífico de la UCM, y “Técnicas para la animación a la lectura en el aula”, a cargo de la Profª Ana García-Castellano, escritora y cuentacuentos. Después de cada charla se estableció un turno de debate entre los asistentes. Finalmente, se clausuró el curso por parte de las coorganizadoras, Isabel Carril y Nuria Anaya Reig.

Actualidad

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

El pasado 30 de abril, se celebró la jornada sobre "Perfiles Forenses de Peligrosidad Criminal: Aplicaciones Prácticas" en el Salón de Grados del Edif... leer +

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

El ‘I Congreso de Innovación Docente en Estudios Históricos y Sociales’ se celebrará el próximo 5 de mayo en el campus de Fuenlabrada y reunirá propue... leer +

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Bajo la organización de una Cátedra dirigida por la URJC y el Ayuntamiento de Fuenlabrada, los estudiantes podrán enviar sus propuestas hasta el viern... leer +

Nombres propios

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. leer +

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artículo científico leer +

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

La ceremonia ha congregado a centenares de profesionales del sector de la seguridad pública y privada y contado con la presencia de destacadas personalidades de instituciones como la Policía Nacional... leer +

Actualidad Científica

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

Desde el consorcio europeo TETTRIs se están organizado diversas actividades para poner en valor esta disciplina científica, encargada de nombrar y cla... leer +

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

El objetivo de esta cooperación será trabajar conjuntamente en un plan integral de prevención que permita atajar esta epidemia. Estas acciones permiti... leer +

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Un equipo de especialistas, liderado por los investigadores de la URJC Fernando Cortés-Fossati y Marcos Méndez, ha documentado el descenso de tesis do... leer +

eventos