• 2017cover Actualidad
  • 1

Amuéblame, la exposición de muebles en Quintana

Publicado por Rubén Navas

Los alumnos de Diseño integral y gestión de la imagen han realizado una exposición de sus trabajos en la sede de Quintana.

A la salida del edificio de la sede de Quintana, se ha organizado una exposición con los últimos trabajos de la asignatura de Diseño de Mobiliario realizados por los alumnos de tercer año del grado de Diseño Integral y Gestión de la Imagen. 

El método de elaboración de los muebles pasa primero por una fase de diseño digital en 3D, siendo el primer prototipo que realizan los alumnos con esta técnica, para posteriormente fabricarlo a escala real utilizando una fresadora de control numérico de la universidad.

Esta forma de fabricación según el profesor Víctor Armas, responsable de esta iniciativa,  "permite realizar todo tipo de morfologías curvas de una manera fácil y rápida, casi imposible de realizar con tecnologías de carpintería tradicionales". 

"En la URJC nos sentimos orgullosos de ser casi la única universidad pública que implanta estas metodologías de fabricación digital dentro de sus docencias de forma tan activa. Actualmente estas metodologías basadas en la digitalización cobran aún más importancia ya que la Unión Europea está decidida a salir de la crisis provocada por la actual pandemia, renovándose mediante una reconversión social que apuesta por la cualificación y digitalización del capital humano. En grados como éste ofertados por la URJC somos vanguardia y repercutirá en la empleabilidad de nuestros estudiantes."

La temática es elegida por los alumnos, que se inspiran en movimientos artísticos a partir de finales del siglo XIX, profundizando con libertad estética en distintos conceptos artísticos de vanguardia como: el Diseño Orgánico, Art Nouveau, Diseño Paramétrico, etc. 

La exposición se podrá visitar hasta mediados de julio en la puerta de salida del edificio de Quintana, al que hay que acceder por la puerta principal por motivos de seguridad. Debido a su éxito se está estudiando la posibilidad de ampliarla hasta septiembre.

Actualidad

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

El pasado 30 de abril, se celebró la jornada sobre "Perfiles Forenses de Peligrosidad Criminal: Aplicaciones Prácticas" en el Salón de Grados del Edif... leer +

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

El ‘I Congreso de Innovación Docente en Estudios Históricos y Sociales’ se celebrará el próximo 5 de mayo en el campus de Fuenlabrada y reunirá propue... leer +

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Bajo la organización de una Cátedra dirigida por la URJC y el Ayuntamiento de Fuenlabrada, los estudiantes podrán enviar sus propuestas hasta el viern... leer +

Nombres propios

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. leer +

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artículo científico leer +

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

La ceremonia ha congregado a centenares de profesionales del sector de la seguridad pública y privada y contado con la presencia de destacadas personalidades de instituciones como la Policía Nacional... leer +

Actualidad Científica

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

Desde el consorcio europeo TETTRIs se están organizado diversas actividades para poner en valor esta disciplina científica, encargada de nombrar y cla... leer +

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

El objetivo de esta cooperación será trabajar conjuntamente en un plan integral de prevención que permita atajar esta epidemia. Estas acciones permiti... leer +

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Un equipo de especialistas, liderado por los investigadores de la URJC Fernando Cortés-Fossati y Marcos Méndez, ha documentado el descenso de tesis do... leer +

eventos