• 2017cover Actualidad
  • 1

Ocho grados de la URJC en el ranking de mejores universidades para cursar estudios

Escrito por Beatriz Rodríguez Herráez

Cuatro grados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales aparecen en la clasificación de mejores universidades para cursar estudios en España.

Como viene haciendo anualmente el diario “El Mundo” ha publicado el “ranking de Las 50 Mejores Carreras” y este año aparecen cuatro grados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos. 

Relaciones Internacionales: Aparece en cuarta posición que se ha ganado por sus prácticas profesionales y por la variada oferta que presenta de dobles grados, así como por el congreso que celebra conocido como MUN y que simula el Modelo de Naciones Unidas.

Educación Infantil: Aparece en cuarta posición, repitiendo posición respecto al pasado año. De nuevo en este caso se destaca la oferta de prácticas que se ofertan en este grado.

Educación Primaria: Aparece en quinta posición, destacando por la posibilidad que ofrece de cursarla en distintas modalidades e incluso en inglés, opción de gran utilidad en la actualidad por el carácter bilingüe de muchos colegios.

Turismo: Aparece en quinta posición, para lo cual ha influido la gran oferta que presenta de dobles grados con otras titulaciones.

Otras cuatro titulaciones de la Universidad Rey Juan Carlos aparecen en este ranking: Terapia Ocupacional, que ocupa el primer puesto en su categoría lo que supone que la URJC se considera la mejor universidad para cursar este grado; Fisioterapia; Publicidad y Relaciones públicas y Ciencias Ambientales.

Modificado por última vez el Miércoles 12 de Mayo de 2021 a las 14:18

Actualidad

Andrés Martínez, nuevo director de la Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada

Andrés Martínez, nuevo director de la Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada

El catedrático de Teoría de la Señal y las Telecomunicaciones ha dedicado gran parte de su discurso de toma de posesión a la defensa de la universidad... leer +

El campus de Aranjuez acoge la Conferencia de Decanas y Decanos de Bellas Artes

El campus de Aranjuez acoge la Conferencia de Decanas y Decanos de Bellas Artes

Este congreso ha tenido lugar los días 13 y 14 de noviembre y reunió a representantes de universidades públicas que imparten titulaciones vinculadas a... leer +

La URJC ha acogido el Congreso Internacional de Organización de Instituciones Educativas

La URJC ha acogido el Congreso Internacional de Organización de Instituciones Educativas

Dirigido por Aránzazu Hervás Escobar y Jesús Paz-Albo, en el Campus de Fuenlabrada los días 12, 13 y 14 de noviembre tuvo lugar el... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Nueva técnica que facilita y abarata el análisis de muestras de ríos

Nueva técnica que facilita y abarata el análisis de muestras de ríos

Mediante la conservación por secado al aire y congelación, es posible mantener la información ecológica de los ciclos de nutrientes. El hallazgo permi... leer +

¿Basta con repoblar para recuperar la biodiversidad? Las aves lo ponen en duda

¿Basta con repoblar para recuperar la biodiversidad? Las aves lo ponen en duda

Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG-URJC) revela que los bosques maduros mantienen mayores ni... leer +

Rol clave de la URJC en el mayor proyecto europeo de formación en mundos virtuales

Rol clave de la URJC en el mayor proyecto europeo de formación en mundos virtuales

El Grupo Ciberimaginario coordinará la evaluación de UPRAISE, una iniciativa para formar a 2.500 profesionales en tecnologías punteras. Con una invers... leer +

eventos