• 2017cover Actualidad
  • 1

#Sistempol2021, el innovador proyecto docente de Ciencia Política

Publicado por Rubén Navas

El profesor Jorge Porras de la asignatura Sistema Político II del Grado en Ciencia Política y Gestión Pública en la URJC aplica junto a Daniel Casal, profesor de Ciencia Política de la UCM, este método novedoso de docencia.

Este proyecto, denominado bajo el hashtag #Sistempol2021, ha sido impulsado por el profesor Daniel Casal siendo profesor de la URJC en la asignatura de Sistema Político II y posteriormente, a partir de 2019, por el profesor Jorge Porras que le sucedió al frente de esta asignatura. De la amistad de ambos profesores surgió la idea de colaborar y unir los grupos de la URJC y la UCM.

El objetivo principal de este ejercicio práctico es que los alumnos realicen una simulación de una campaña electoral de un país concreto. Al final del curso tienen que presentar un trabajo comparativo del sistema político elegido ese año con otros diferentes. Así se comenzó con una simulación del sistema político sueco, en 2019 fue el de Israel, en 2020 fue una simulación de primarias del Partido Demócrata de los EEUU y este año ha tocado Italia. Se trata de un ejercicio de inmersión en un sistema político para conocerlo y profundizar en él.

Esta nueva metodología mantiene a los alumnos motivados a la vez que adquieren competencias y habilidades profesionales. Porque como dice Jorge Porras, "ser capaz de enfrentarse a hablar en público, trabajar en equipo, adaptarse a situaciones cambiantes, negociar con tus compañeros de equipo y con los equipos rivales son competencias necesarias para progresar mucho más allá de la clase y no llegar tan inmaduro a un mercado laboral voraz y exigente".

Este tipo de ejercicio práctico es una forma de enriquecer la enseñanza universitaria y de preparar a los estudiantes para salir con una preparación más completa de la universidad yendo  más allá del conocimiento académico.

Actualidad

La ciencia de la gastronomía

La ciencia de la gastronomía

Bajo este título, la Universidad Rey Juan Carlos presenta la decimosexta edición de la Noche Europea de los Investigadores de Madrid. El próximo 26 de... leer +

La Universidad pone en marcha sus cursos de idiomas para el primer cuatrimestre

La Universidad pone en marcha sus cursos de idiomas para el primer cuatrimestre

Tendrán lugar del 29 de septiembre al 29 de noviembre tanto en formato presencial como online. leer +

La URJC recibe a sus estudiantes de intercambio en el ‘Welcome Day 2025-26’

La URJC recibe a sus estudiantes de intercambio en el ‘Welcome Day 2025-26’

La Universidad Rey Juan Carlos ha celebrado este martes un encuentro festivo y de orientación dirigido a estudiantes internacionales y nacionales de m... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Un estudio desarrollado por la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Oberta de Catalunya revela que las buenas relaciones y el apoyo que las pe... leer +

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +

eventos