• 2017cover Actualidad
  • 1

María Cristina Fernández-Laso, ganadora del best paper por su trabajo de investigación

Publicado por Rubén Navas

La profesora María Cristina Fernández-Laso ha ganado el premio best paper en el VII Congreso Internacional Científico Profesional del Turismo Cultural celebrado en febrero, con el trabajo de investigación "El Turista cultural de cercanía, la innovación y las TIC claves en la reactivación de la actividad turística en la Comunidad de Madrid en la era postcovid".

El trabajo de investigación ganador, realizado conjuntamente con otros dos profesores, la Doctora María Luisa Fanjul de ESERP y el Doctor Alejandro Barceló del IEA, se centra en el turismo cultural en España, especialmente en la Comunidad de Madrid, realizando "un análisis del turismo durante la pandemia y las posibles actuaciones a desarrollar en función del paulatino levantamiento de las restricciones. En nuestra opinión, el turismo de cercanía, la innovación y las TIC son clave para la reactivación este sector."

Según cuenta María Cristina Fernández-Laso, las actividades turísticas que se han visto más afectadas por esta crisis han sido las agencias de viajes, las empresas de organización de eventos y los hoteles ya que el turismo más relevante de la comunidad es el turismo MICE y, en menor medida, el turismo cultural, lo que provoca la paralización de todas las empresas relacionadas con ello.

En consecuencia, en la investigación se propone "generar un nuevo modelo de turismo enfocado en el turista de cercanía, donde la innovación y las TIC son claves para la reactivación turística; y para fomentar la educación patrimonial." Por lo que se "debería influir en la reorientación o apertura hacia un nuevo perfil de turista, con la creación de productos específicos adaptados a este perfil y esta nueva realidad."

En opinión de la ganadora de este premio, "las acciones deben llevarse a cabo por parte de los actores políticos y líderes en el sector turístico. El Programa Juntos 2020 de la Comunidad de Madrid, los bono viajes de la Comunidad Valenciana o el bono hostelería del País Vasco son planes, en mi opinión, muy factibles para ayudar al sector y fomentar el turismo de cercanía."

Los tres profesores decidieron enviar la comunicación a este Congreso tras valorar su programa, que cuenta con investigaciones tanto nacionales como internacionales con aportaciones muy relevantes.

Este logro ha supuesto para la Doctora "un refuerzo muy positivo para continuar desarrollando este y otros futuros proyectos; y muy especialmente en estos momentos en los que la labor investigadora resulta, en algunos casos, imposible de desarrollar."

Actualidad

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

El pasado 30 de abril, se celebró la jornada sobre "Perfiles Forenses de Peligrosidad Criminal: Aplicaciones Prácticas" en el Salón de Grados del Edif... leer +

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

El ‘I Congreso de Innovación Docente en Estudios Históricos y Sociales’ se celebrará el próximo 5 de mayo en el campus de Fuenlabrada y reunirá propue... leer +

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Bajo la organización de una Cátedra dirigida por la URJC y el Ayuntamiento de Fuenlabrada, los estudiantes podrán enviar sus propuestas hasta el viern... leer +

Nombres propios

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. leer +

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artículo científico leer +

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

La ceremonia ha congregado a centenares de profesionales del sector de la seguridad pública y privada y contado con la presencia de destacadas personalidades de instituciones como la Policía Nacional... leer +

Actualidad Científica

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

Desde el consorcio europeo TETTRIs se están organizado diversas actividades para poner en valor esta disciplina científica, encargada de nombrar y cla... leer +

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

El objetivo de esta cooperación será trabajar conjuntamente en un plan integral de prevención que permita atajar esta epidemia. Estas acciones permiti... leer +

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Un equipo de especialistas, liderado por los investigadores de la URJC Fernando Cortés-Fossati y Marcos Méndez, ha documentado el descenso de tesis do... leer +

eventos