• 2017cover Actualidad
  • 1

WIDS 2021 vuelve a Madrid de la mano de la Universidad Rey Juan Carlos a través de MPLSAP

Publicado por Eva Dardalengas Palacios

La jornada está enmarcada dentro de los eventos regionales Women in Data Science (WIDS) promovidos por la Universidad de Stanford

La Universidad Rey Juan Carlos a través del Master en Gestión de Proyectos Logísticos SAP MPLSAP,organizará el próximo 16 de abril de 2021 de 16 a 20 horas de forma online un Seminario en colaboración con la Universidad de Stanford, dentro de la iniciativa Women In Data Science (WIDS), cuyo objetivo es inspirar y dar visibilidad a las mujeres que destacan por su trabajo excepcional en el campo de Data Science.

 

La jornada estará centrada en el poder de las plataformas para fomentar carreras femeninas en Gestión de Datos, y contará con la presencia de directivas de empresas de reconocido prestigio como Atos, Womenalia, everis y Eva Levy & Partners.

 

En la primera parte, estarán con nosotros Eva Levy, Socia Directora de Eva Levy & Partners, que nos hablará sobre la ausencia de mujeres en carreras STEAM, y María Teresa Ballestar de las Heras, Directora Asociada de Estrategia de Datos en MSD., que nos explicará la importancia de incluir perfiles de mujeres en Data Science para crear valor. 

También contaremos con la presencia de María Gómez del Pozuelo, Socia Fundadora y Consejera delegada de Womenalia que centrará su intervención en la utilidad del uso de las plataformas para ayudar al emprendimiento femenino en Data Science.

 

Tras el descanso, Sandra Sans Estrada, Socia responsable del área global de infraestructure Services de Everis y Mayte Hidalgo, Directora de Estrategia e IA en Everis, nos hablarán de la Inteligencia Artificial a prueba de sesgos.

 

Por último, tendremos un interesantísimo coloquio sobre el papel de la Universidad en la formación y orientación de mujeres hacia carreras centradas en Data Science, moderado por la directora del Máster en Gestión de Proyectos Logísticos SAP de la Universidad Rey Juan Carlos, Mónica de Pablos Heredero.

 

El evento, gratuito, y en el que se otorgará 0,2ECTS, será una gran oportunidad para adentrarse en un sector profesional en alza, y que implica un cambio en el enfoque en la enseñanza de las generaciones más jóvenes.

Puedes inscribirte en el siguiente enlace: urjc_wids2021

 

WIDS

La iniciativa Women in Data Science (WiDS) tiene como objetivo inspirar y educar a los científicos de datos de todo el mundo, independientemente de su género, y apoyar a las mujeres en este campo. 

WiDS comenzó con una conferencia en Stanford en noviembre de 2015.

Actualmente, WiDS incluye una conferencia global en la Universidad de Stanford, con aproximadamente más de 150 eventos regionales en todo el mundo, un datathon que anima a los participantes a perfeccionar sus habilidades y un podcast, con líderes en este campo que hablan sobre su trabajo, sus viajes y las lecciones aprendidas.

 

Carmen y Mónica de Pablos Heredero, repiten como embajadoras del WIDS Madrid @ URJC

Dentro de la iniciativa WIDS, se encuentran los eventos regionales, que se llevarán a cabo entre enero y abril de 2021 en más de 50 países de todo el mundo.

En el caso de Madrid, las hermanas Mónica y Carmen de Pablos Heredero, repiten como embajadoras del WIDS Madrid @ URJC que tiene como objetivo inspirar y educar a los científicas/os de datos en todo el mundo, independientemente del género, y apoyar a las mujeres en este campo.

 

Wids Madrid@ Universidad Rey Juan Carlos 2020

 

El año pasado la Universidad Rey Juan Carlos junto a MPLSAP y contando con el apoyo del programa SAP Next-Gen., organizó el Seminario Tecnologías aplicadas a proyectos innovadores liderados por mujeres en Data Science, enmarcado dentro de la iniciativa WIDS2020 de la Universidad de Stanford. 

Al evento regional , que estuvo centrado en la innovación liderada por mujeres en Data Science, y contó con la presencia de directivas de empresas de reconocido prestigio como Indra, Naturgy o Grupo Secuoyaasistieron más de 3000 personas y tuvo una acogida impresionante, como quedó reflejado en la multitud de comentarios y preguntas que se recibieron durante el evento y en los numerosos correos que posteriormente llegaron felicitando a las ponentes por su profesionalidad y por abarcar un tema que les pareció interesantísimo y muy necesario.

Modificado por última vez el Viernes 09 de Abril de 2021 a las 10:52

Actualidad

Los estudiantes de la URJC ya pueden solicitar las ayudas psicológicas

Los estudiantes de la URJC ya pueden solicitar las ayudas psicológicas

La Universidad Rey Juan Carlos, a través del Vicerrectorado de Estudiantes, ha puesto en marcha una nueva edición de la Convocatoria de Ayudas Psicoló... leer +

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

El pasado 30 de abril, se celebró la jornada sobre "Perfiles Forenses de Peligrosidad Criminal: Aplicaciones Prácticas" en el Salón de Grados del Edif... leer +

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

El ‘I Congreso de Innovación Docente en Estudios Históricos y Sociales’ se celebrará el próximo 5 de mayo en el campus de Fuenlabrada y reunirá propue... leer +

Nombres propios

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. leer +

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artículo científico leer +

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

La ceremonia ha congregado a centenares de profesionales del sector de la seguridad pública y privada y contado con la presencia de destacadas personalidades de instituciones como la Policía Nacional... leer +

Actualidad Científica

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

Desde el consorcio europeo TETTRIs se están organizado diversas actividades para poner en valor esta disciplina científica, encargada de nombrar y cla... leer +

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

El objetivo de esta cooperación será trabajar conjuntamente en un plan integral de prevención que permita atajar esta epidemia. Estas acciones permiti... leer +

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Un equipo de especialistas, liderado por los investigadores de la URJC Fernando Cortés-Fossati y Marcos Méndez, ha documentado el descenso de tesis do... leer +

eventos