logo urjc

  • 2017cover Actualidad
  • 1

La URJC, a través de MPLSAP, en colaboración con EVERIS organiza el Seminario UNIQA

Publicado por Eva Dardalengas Palacios

La semana que viene la multinacional everis organiza el Seminario UNIQA en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos, a través del Máster en Gestión de Proyectos Logísticos SAP, MPLSAP.

Con este seminario, que se celebrará en formato online del 8 al 11 de marzo de 17 a 20 horas, y que está dirigido a mujeres de la URJC que estén cursando titulaciones STEAM, se busca que las alumnas sean conscientes de todas las habilidades que tienen y que las pueden hacer ser especiales y únicas. 

En los diferentes talleres que se han organizado, se les darán a las alumnas que asistan, herramientas para que potencien sus valores y aptitudes. Asimismo, se compartirán experiencias y vivencias de mujeres que han llegado a cumplir sus objetivos profesionales creyendo en sí mismas.

Valores como conocer realmente cómo somos y qué huella dejamos en los demás, la autoconfianza y la autoestima son necesarios para impulsar nuestro crecimiento personal, por eso se hará especial hincapié en cómo podemos gestionarlos.

Si estas interesada no lo dudes e inscríbete en este enlace: SEMINARIO UNIQA | Empleo Everis

 

MPLSAP, líder en la inserción laboral del talento femenino

 

Con esta colaboración, MPLSAP muestra una vez más su apoyo a todas las acciones donde se potencie la inserción laboral de talento femenino en el ámbito STEM.

En este sentido, todos los años organiza un Seminario de mujeres STEM, donde se dan a conocer las salidas profesionales de estas disciplinas a los alumnos en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos. 

Asimismo, por segundo año consecutivo, sus directoras, Mónica y Carmen de Pablos Heredero, han sido seleccionadas como embajadoras del WIDS Madrid @ URJC. La iniciativa WIDS organizada por la Universidad de Stanford tiene como objetivo inspirar y dar visibilidad a las mujeres que destacan por su trabajo excepcional en el campo de Data Science.

Actualidad

La URJC y Vall d’Hebron colaboran en una terapia asistida con perros para menores con trastornos mentales

La URJC y Vall d’Hebron colaboran en una terapia asistida con perros para menores con trastornos mentales

El Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Vall d’Hebron y la Cátedra Institucional de Investigación Animales y Sociedad de la Universidad ... leer +

La URJC, primera universidad madrileña en cumplimiento de los ODS

La URJC, primera universidad madrileña en cumplimiento de los ODS

La Universidad Rey Juan Carlos es la universidad de la región más alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. También se si... leer +

El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología

El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología

El catedrático de Química Inorgánica de la Universidad Rey Juan Carlos y miembro destacado del Instituto de Investigación de Tecnologías para la Soste... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

eventos