logo urjc

  • 2017cover Actualidad
  • 1

María Luisa Delgado, decana de la FCJS, ha sido nombrada secretaria de la Conferencia Nacional de Decanos de Economía

Escrito por Beatriz Rodríguez Herráez

El pasado martes 16 de febrero se celebró una reunión de la Conferencia Española de Decanos de Economía y Empresa (CONFEDE) de la que forma parte la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la URJC y donde fue elegida secretaria general nuestra decana María Luisa Delgado Jalón.

La Conferencia Española de Decanos de Economía y Empresa (CONFEDE) está formada por los decanos/as de las Facultades y centros donde se imparten las titulaciones oficiales de Economía y Administración de Empresas o aquellas que tengan un perfil de especialización en el campo económico o empresarial. Esta Conferencia pretende mejorar y fomentar los estudios de economía y empresa a través de la creación foros de debate e intercambio entre las universidades españolas. 

 

En la última asamblea general celebrada el pasado mes de febrero, se han nombrado los nuevos órganos de gobierno, siendo nombrado presidente de la Conferencia Eugenio José Luque Domínguez, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga. El vicepresidente  es el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Alicante, Raúl Ruiz Callado; mientras que como secretaria general fue nombrada la decana de nuestra Facultad, María Luisa Delgado Jalón. Esta asamblea de la conferencia es una de las dos reuniones que se mantienen a lo largo del año para tratar asuntos tanto de su estructura organizativa como de los planes de estudio en economía y empresa. Cada asamblea se celebra en una de las facultades miembro de CONFEDE, aunque en esta ocasión con motivo de las restricciones de movilidad y de aforo se realizó de forma telemática.

Modificado por última vez el Martes 02 de Marzo de 2021 a las 16:51

Actualidad

La URJC y Vall d’Hebron colaboran en una terapia asistida con perros para menores con trastornos mentales

La URJC y Vall d’Hebron colaboran en una terapia asistida con perros para menores con trastornos mentales

El Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Vall d’Hebron y la Cátedra Institucional de Investigación Animales y Sociedad de la Universidad ... leer +

La URJC, primera universidad madrileña en cumplimiento de los ODS

La URJC, primera universidad madrileña en cumplimiento de los ODS

La Universidad Rey Juan Carlos es la universidad de la región más alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. También se si... leer +

El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología

El profesor Gómez-Ruiz seleccionado para el foro KERC de biotecnología

El catedrático de Química Inorgánica de la Universidad Rey Juan Carlos y miembro destacado del Instituto de Investigación de Tecnologías para la Soste... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

eventos