• 2017cover Actualidad
  • 1

XII Olimpiada de Economía de Madrid

Escrito por Beatriz Rodríguez Herráez

El próximo 13 de marzo tendrá lugar la XII Olimpiada de Economía de Madrid dirigida a alumnos de 2º de Bachillerato matriculados en centros de la Comunidad de Madrid y de provincias limítrofes adscritos a universidades madrileñas en las pruebas de acceso a la universidad.

Las olimpiadas de economía son organizadas por la Universidad de Alcalá, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Complutense de Madrid y Universidad Carlos III. Se trata de un concurso académico para alumnos que estén matriculados en 2º de Bachillerato durante el presente curso en centros de la Comunidad de Madrid y de provincias limítrofes adscritos a universidades madrileñas a efectos de la EVAU. Esta primera fase local permitirá conocer a los quince mejores estudiantes que pasarán a la fase final nacional que este año tendrá lugar en la Universidad de Alcalá y donde competirán los tres estudiantes seleccionados por las diferentes universidades participantes.

 

Se pueden consultar las bases de la olimpiada en este enlace, y aquellos alumnos que estén interesados pueden inscribirse desde aquí.

 

Para más información puede consultar el siguiente link o enviar un correo a 

Modificado por última vez el Jueves 25 de Febrero de 2021 a las 09:15

Actualidad

¿Basta con repoblar para recuperar la biodiversidad? Las aves lo ponen en duda

¿Basta con repoblar para recuperar la biodiversidad? Las aves lo ponen en duda

Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG-URJC) revela que los bosques maduros mantienen mayores ni... leer +

La Historia de los Servicios de Inteligencia, a fondo

La Historia de los Servicios de Inteligencia, a fondo

El Congreso ‘La transformación de los Servicios de Inteligencia en España en los siglos XX y XXI’, servirá para poner en valor los trabajos de unos jó... leer +

Rol clave de la URJC en el mayor proyecto europeo de formación en mundos virtuales

Rol clave de la URJC en el mayor proyecto europeo de formación en mundos virtuales

El Grupo Ciberimaginario coordinará la evaluación de UPRAISE, una iniciativa para formar a 2.500 profesionales en tecnologías punteras. Con una invers... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

La URJC celebra la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación

La URJC celebra la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación

Del 3 al 16 de noviembre, docentes e investigadores de las distintas escuelas y facultades acercarán la ciencia a la sociedad a través de talleres, ch... leer +

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Desde el lunes 20 de octubre se pueden realizar las inscripciones para participar en la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. La comunid... leer +

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Un estudio internacional publicado en Science revela que la intensidad y duración de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar c... leer +

eventos