• 2017cover Actualidad
  • 1

Sesión de arte y naturaleza dirigido por dos profesoras de la FCJS

Escrito por Beatriz Rodríguez Herráez

El proyecto investigación artística de Conversaciones con la naturaleza dirigido por las docentes Marta Linaza y Ana Balboa ha sido el protagonista en la sesión del Centro de Arte y Naturaleza de Huesca.

El Centro de Arte y Naturaleza de Huesca, a través de su centro de investigación, documentación y cooperación (INDOC) dedicó el jueves 14 de enero una sesión al proyectoConversaciones con el paisaje, dirigido por las artistas y profesoras Marta Linaza y Ana Balboa, con el apoyo de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. En su andadura, la iniciativa contó también con la colaboración de diferentes espacios y museos como el MIAC de Lanzarote, la Fundación NMAC en Montenmedio o el Museo Ignacio Zuloaga. En anteriores sesiones han participado el proyectoMuretes de arte  + Lucía LorenoArt & Gavarresy que complementan el otro gran proyecto de fomento de la investigación como es ARTE EGO, Turismo de arte y naturaleza en Europa.

Este proyecto gira en torno al paisaje y pretende demostrar que lasprácticas artísticas en el paisaje sólo pueden ser concebidas y percibidas desde lo geográfico y que para abordar cualquier investigación relacionada con el paisaje es necesario salir a la geografía y a partir de la toma de datos que emplea todo método científico, construir una propuesta artística que dialogue con la lógica del sitio elegido, que se vincule con su interior. Se trata de un proyecto multidisciplinal integrado por profesores de Bellas Artes que pretenden instruir a los alumnos en conocimientos sobre arte, naturaleza y pasisaje que sean respetuosas con el entorno.

A lo largo de la última década el trabajo realizado por este grupo de investigación se ha desarrollado en espacios comoValdesimonte (Segovia), Finca La Anguila (Cáceres), Fundación NMAC (Montenmedio, Cádiz), el Museo Ignacio Zuloaga (Pedraza), el MIAC (Museo Internacional de Arte Contemporáneo) de Lanzarote y Horcajo de los Montes (Segovia). En el pasado año 2020 se esperaba incluir al CDAN en el listado de centros colaboradores en el proyecto, pero no ha sido posible debido a la situación originada por la pandemia.

Actualidad

Y después, ¿qué?, de la universidad al mundo profesional

Y después, ¿qué?, de la universidad al mundo profesional

La URJC celebra la tercera edición de estas jornadas, que tendrán lugar el 22 de octubre en el campus de Madrid, y estarán dirigidas a estudiantes de ... leer +

La URJC acoge “Las mujeres en la Corte de los Austrias y los Borbones”

La URJC acoge “Las mujeres en la Corte de los Austrias y los Borbones”

El próximo 15 de octubre, el campus de Manuel Becerra de la URJC celebrará la segunda edición del seminario que explorará el papel histórico, político... leer +

El profesor José Manuel Sánchez Duarte, nuevo director del SEPIE

El profesor José Manuel Sánchez Duarte, nuevo director del SEPIE

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha nombrado, este pasado lunes, al profesor de la URJC José Manuel Sánchez Duarte di... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Un estudio realizado por profesores de la Facultad de Ciencias de las Salud y la ESCET alerta sobre los riesgos del consumo de estos estimulantes entr... leer +

Videojuegos para aprender programación desde la infancia

Videojuegos para aprender programación desde la infancia

La aplicación educativa Code Farm, diseñada para edades de 5 y 6 años, promueve el pensamiento computacional mediante siete mini-juegos interactivos. ... leer +

El cerebro digital revolucionará los ensayos clínicos

El cerebro digital revolucionará los ensayos clínicos

El consorcio Virtual Brain Twin se ha reunido para poner en común las primeras conclusiones alcanzadas y planificar el futuro del proyecto, con especi... leer +

eventos