• 2017cover Actualidad
  • 1

La profesora Mª Jesús Abad jurado en el prestigioso Premio Velázquez

Escrito por Beatriz Rodríguez Herráez

El Premio Velázquez 2020 ha contando como miembro del jurado con la profesora María Jesús Abad, nombrada por Mujeres en las Artes Visuales y que ha presentado dos candidaturas.

La profesora María Jesús Abad, profesora del grado de Bellas Artes, ha sido nombrada vocal del jurado del Premio Velázquez de Artes Plásticas 2020, que está reconocido como el más prestigio en nuestro país. La selección se realiza entre profesionales de reconocido prestigio.

 

El premio Velázquez fue creado en 2002 por el Ministerio de Cultura de España y es el equivalente a los premios Cervantes de literatura en el ámbito de las artes. La idea fue otorgar premios a los artistas nacionales e iberoamericanos más destacados. Entre los premiados se encuentran Antonio López o Luis Gordillo.

 

En este premio las candidaturas son presentadas por los miembros del jurado, las asociaciones artísticas, la Real Academia de Bellas Artes o los museos de Arte Contemporáneo, no pudiéndose presentar los artistas voluntariamente. Existiendo la obligatoriedad de que cuando se otorgue el premio el artista tiene que estar vivo.

 

Este año el premio está dotado con 100.000 euros y María Jesús Abad va nombrada por Mujeres en las Artes Visuales (MAV) y presenta dos candidaturas. El pasado lunes 23 de noviembre se ha comunicadoue la ganadora de esta edición que ha sido la artista Soledad Sevilla.

Actualidad

La ciencia de la gastronomía

La ciencia de la gastronomía

Bajo este título, la Universidad Rey Juan Carlos presenta la decimosexta edición de la Noche Europea de los Investigadores de Madrid. El próximo 26 de... leer +

La Universidad pone en marcha sus cursos de idiomas para el primer cuatrimestre

La Universidad pone en marcha sus cursos de idiomas para el primer cuatrimestre

Tendrán lugar del 29 de septiembre al 29 de noviembre tanto en formato presencial como online. leer +

La URJC recibe a sus estudiantes de intercambio en el ‘Welcome Day 2025-26’

La URJC recibe a sus estudiantes de intercambio en el ‘Welcome Day 2025-26’

La Universidad Rey Juan Carlos ha celebrado este martes un encuentro festivo y de orientación dirigido a estudiantes internacionales y nacionales de m... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Un estudio desarrollado por la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Oberta de Catalunya revela que las buenas relaciones y el apoyo que las pe... leer +

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +

eventos