• 2017cover Actualidad
  • 1

Curso de extensión universitaria de Asistente Jurídico para personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo

INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Formación Continua
Teléfono: 91 665 5060
Dirección Académica: Marta Albert Márquez || 91 495 9245 - 646717549,  Mª Isabel López García  || 91 498 71 54- 640147220

más información

Información básica

Presentación

El título sirve para que personas con discapacidad intelectual adquieran conocimientos en distintas materias jurídicas y puedan acceder a trabajos más importantes en la sociedad.

 El título formará a los alumnos para:

  • Poder dar clase a otras personas sobre los derechos de las personas con discapacidad intelectual.
  • Poder trabajar como asistentes jurídicos en empresas relacionadas con la administración de justicia (consultorías, despachos de abogados, etc.).

El título tiene como objetivo formar y crear empleo de calidad para las personas con discapacidad intelectual en un entorno universitario, Los alumnos tendrán un reconocimiento universitario para favorecer su futura inclusión en el entorno laboral como divulgadores y formadores

jurídicos, y como personal de apoyo en las tareas de un despacho de abogados o consultoría jurídica.

Deloitte legal, colabora en el título y sus profesionales darán clases como expertos jurídicos.

 (https://www2.deloitte.com/es/es/pages/legal/topics/legal.html)

Durante los 2 años que dura el título habrá prácticas externas como divulgadores en materia de derechos en Centros Especiales de Empleo, Centros de educación especial, y Centros Ocupacionales, así como en despachos de abogados, donde los alumnos podrán realizar

sus prácticas como asistentes jurídicos.

En las prácticas externas participa Fundación Esfera.

La Fundación elabora los contenidos de las asignaturas en lectura fácil.

https://www.fundacionesfera.com/

Los Centros ocupacionales de la Comunidad de Madrid nos dejan sus instalaciones para las prácticas y a su personal para apoyar a los alumnos en prácticas.

Objetivos

El título quiere:

  1. Promover la autonomía social y laboral del alumno.
  2. Potenciar a las personas con discapacidad intelectual enseñando conocimientos específicos que les permitan ampliar sus horizontes laborales.
  3. Formar a las personas con discapacidad intelectual en los conocimientos de sus derechos y que sean parte de su vida.
  4. Crear empleos de calidad como formadores en derechos en diferentes ámbitos como el educativo, y empresarial, y como asistentes jurídicos en empresas.
  5. Impactar en la sociedad y en la opinión pública para poder superar los límites, y las barreras que existen sobre la discapacidad intelectual.
  6. Fomentar la diversidad dentro del entorno universitario, y la colaboración entre los alumnos del título y los que cursan estudios superiores en la URJC.

La URJC con este título se convierte en una Universidad muy avanzada ya que es la primera vez que una universidad imparte una formación tan especializada, vinculado a un entorno laboral altamente cualificado como el jurídico.

Competencias

COMPETENCIAS GENERALES

  • El estudiante estará en condiciones de actuar como formador-divulgador en materia de derechos de las personas con d.i en diferentes entornos tales como el educativo, sanitario, jurídico y en específico en el entorno de la discapacidad (Colegios, centros de salud, Centros Especiales de Empleo, Centros Ocupacionales, Fundaciones/Asociaciones,  etc.).
  • El estudiante podrá desempeñar tareas auxiliares como consultor jurídico.
  • El estudiante podrá realizar funciones administrativas ligadas a la administración de justicia especialmente en los despachos de abogados y consultorías jurídicas.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

  • Conocimiento general del derecho como instrumento de regulación de las relaciones sociales
  • Conocimiento de los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución y de sus instrumentos de defensa, con especial referencia a su ejercicio por parte de las personas con discapacidad intelectual.
  • Conocimiento de los principios básicos del derecho civil, y de sus instituciones más relevantes.
  • Conocimiento de los principios básicos del derecho laboral y de sus instituciones más relevantes.
  • Conocimiento de los principios básicos del derecho fiscal, y de sus instituciones más relevantes.
  • Conocimiento de los principales derechos que asisten a las personas con d.i. en el ámbito del cuidado de la salud.
  • El alumnado será capaz de realizar búsquedas en bases de datos jurídicas
  • El alumnado estará capacitado para identificar los problemas jurídicos relacionados con las personas con discapacidad intelectual y realizar la derivación al especialista de la rama del derecho competente en cada caso.
  • El alumnado conocerá los principales formularios y procedimientos administrativos y judiciales en el ámbito del derecho civil, fiscal y laboral.
  • El alumnado estará capacitado para desarrollar tareas administrativas de carácter paralegal, tales como seguimiento de plazos, cumplimentación de formularios, solicitud de certificaciones y notas simples ante los registros, gestiones para la obtención de los NIEs, solicitudes de documentación a traductores y notarios,  procedimientos de legalización de documentos para el extranjero, gestiones relativas a la elevación a publico ante notario de acuerdos sociales, gestiones relativas a la solicitud de firma electrónica, etc.

Programa

 

CURSO

MÓDULO

DENOMINACIÓN

ECTS

ECTS MÓDULO

PRIMERO

Módulo A

A1 INTRODUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA

1

30

PRIMERO

Módulo A

A2 INTRODUCCIÓN AL DERECHO

4,5

PRIMERO

Módulo A

A3 DERECHOS FUNDAMENTALES

4,5

PRIMERO

Módulo A

A4 BASES DE DATOS

1

PRIMERO

Módulo A

A5 PLUS JURÍDICO

4,5

PRIMERO

Módulo A

A6 COMPETENCIAS DIGITALES

2,5

PRIMERO

Módulo A

A7 ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN

2

PRIMERO

Módulo A

A8 SOCIEDAD Y CULTURA

2

PRIMERO

Módulo A

A9 PRÁCTICAS EXTERNAS MÓDULO A

8

PRIMERO

Módulo B

B1 DERECHO CIVIL

4,5

30

PRIMERO

Módulo B

B2 DERECHO LABORAL

4,5

PRIMERO

Módulo B

B3 BASES DE DATOS II

2

PRIMERO

Módulo B

B4 PLUS JURÍDICO

4,5

PRIMERO

Módulo B

B5 INGLÉS JURÍDICO

2

PRIMERO

Módulo B

B6 CULTURA LABORAL

4,5

PRIMERO

Módulo B

B7 PRÁCTICAS EXTERNAS MÓDULO B

8

SEGUNDO

Módulo C

C1 DERECHO TRIBUTARIO

4,5

30

SEGUNDO

Módulo C

C2 DERECHO SOCIEDADES

4,5

SEGUNDO

Módulo C

C3 BASES DE DATOS III

2

SEGUNDO

Módulo C

C4 PLUS JURÍDICO

4,5

SEGUNDO

Módulo C

C5 ESTRATEGIAS PARA EL DESEMPEÑO

4,5

SEGUNDO

Módulo C

C6 INGLÉS JURÍDICO

2

SEGUNDO

Módulo C

C7 PRÁCTICAS EXTERNAS MÓDULO C

8

SEGUNDO

Módulo D

D1 PARALEGAL

4,5

30

SEGUNDO

Módulo D

D2 DERECHO ADMINISTRATIVO

2

SEGUNDO

Módulo D

D3 BASES DE DATOS IV

2

SEGUNDO

Módulo D

D4 INGLÉS JURÍDICO

2

SEGUNDO

Módulo D

D5 IA LEGAL

2,5

SEGUNDO

Módulo D

D6 PLUS JURÍDICO

4,5

SEGUNDO

Módulo D

D7 SOCIEDAD Y CULTURA

4,5

SEGUNDO

Módulo D

D8 PRÁCTICAS EXTERNAS MÓDULO D

8

TERCERO

Módulo E

E1 PARALEGAL

4,5

30

TERCERO

Módulo E

E2 IA LEGAL

2,5

TERCERO

Módulo E

E3 INGLÉS JURÍDICO

2

TERCERO

Módulo E

E4 DERECHO ADMINISTRATIVO

2

TERCERO

Módulo E

E5 PLUS JURÍDICO

4,5

TERCERO

Módulo E

E6 ESTRATEGIAS DE DESEMPEÑO

4,5

TERCERO

Módulo E

E7 PLUS DE INGLÉS

2

TERCERO

Módulo E

E8 PRÁCTICAS EXTERNAS MÓDULO E

8

TERCERO

Módulo F

F1 PARALEGAL

4,5

30

TERCERO

Módulo F

F2 IA LEGAL

4,5

TERCERO

Módulo F

F3 INGLÉS JURÍDICO

2

TERCERO

Módulo F

F4 PLUS JURÍDICO

4,5

TERCERO

Módulo F

F5 BASES DE DATOS

2

TERCERO

Módulo F

F6 COMPETENCIAS DIGITALES

4,5

TERCERO

Módulo F

F7 PRÁCTICAS EXTERNAS MÓDULO F

8

 

Destinatarios

El curso está dirigido a jóvenes con discapacidad intelectual entre 18 y 30 años que tengan habilidades comunicativas, orales y escritas y un nivel de independencia suficiente para moverse en entorno universitario. 

Se exigirá como requisito no tener serios problemas de conducta y no tener problemas de salud mental.

Requisitos de acceso:

Durante el periodo de preinscripción, del 31 de julio de 2024 hasta el 04 de septiembre de 2024, los candidatos deben rellenar los datos en el siguiente enlace:

https://miportal.urjc.es/Gestionsolicitudes/indexUsuario.jsp

Las dudas se pueden resolver escribiendo en el siguiente mail:

Después de ver los datos de la preinscripción se citará a los seleccionados a una prueba presencial.

Se valorará de 0 a 5, siendo 5 la mayor puntuación:

  • Certificado de discapacidad intelectual……………………0,50
  • Inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil………………..0,25
  • Certificación educativa de los estudios cursados …………0,50
  • Cursos específicos en derecho y/o complementarios ……..0,50
  • Experiencia laboral ………………………………………..1,00
  • Carta motivacional ……………….1,25
  • Entrevista personal………………..1,00

La selección final de los alumnos se hará a través de un comité formado por profesionales de la URJC y los profesionales de la Fundación Esfera, una psicopedagoga y una trabajadora social.

Criterios de selección:

En el caso de que el número de personas inscritas sea mayor que el número de plazas  se realizará una selección teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  1. Valoración de la carta motivacional ……….3,00
  2. Valoración de la entrevista personal ……….2,00

Nº de Plazas: 15/15

Dirección Académica y Profesorado

Dirección: Marta Albert.

Codirectora: Mª Isabel López García.

Secretaría académica: Delia Manzanero

Profesorado PDI de la URJC:

  •   Marta Albert Márquez
  •   Delia Manzanero Fernández
  •   Alfonso Vicente Lorca
  •   Ignacio Sánchez Cámara

Profesorado perteneciente a Fundación Esfera y a a Deloitte Legal.

Duración y desarrollo

Modalidad: Presencial

Nº de créditos: 180

Lugar de impartición: Campus de Madrid (Manuel Becerra)

Horario: 09:00 H. 13:30 H, de lunes a viernes

Duración: 3 años

Reserva de plaza y matrícula

Preinscripción: Desde el 31 de julio de 2024 hasta el 04 de septiembre de 2024

Matrícula: Desde el 26 de agosto de 2024 hasta el 04 de septiembre de 2024

Inicio previsto: 09 de septiembre de 2024

Fin previsto: 31 de julio de 2027

Precio total de título: 14700 € (TRES CURSOS). Cada curso: 4900€

Posibilidad de beca (si procede):

Documentación a adjuntar, formas y lugar de entrega

La persona solicitante presentará toda la documentación escaneada, en los formatos permitidos a través del enlace https://www.urjc.es/estudiar-en-la-urjc/admision/276-formacion-continua#preinscripcion

La documentación que tendrá que entregar es la siguiente:

Para acceder a los Cursos de Extensión Universitaria no se requiere titulación universitaria previa.

Actualidad

La URJC lidera una investigación con IA que mide las emociones en el arte

La URJC lidera una investigación con IA que mide las emociones en el arte

Ana Reyes, profesora titular de la FCEE, es la investigadora principal del proyecto pionero con técnicas de análisis biométrico ‘Emociones a través de... leer +

Fernando Real, segundo puesto en los ‘Premios COITT de Telecomunicaciones’

Fernando Real, segundo puesto en los ‘Premios COITT de Telecomunicaciones’

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) y la Asociación Española de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación ... leer +

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

El objetivo de esta cooperación será trabajar conjuntamente en un plan integral de prevención que permita atajar esta epidemia. Estas acciones permiti... leer +

Nombres propios

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. leer +

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artículo científico leer +

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

La ceremonia ha congregado a centenares de profesionales del sector de la seguridad pública y privada y contado con la presencia de destacadas personalidades de instituciones como la Policía Nacional... leer +

Actualidad Científica

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Un equipo de especialistas, liderado por los investigadores de la URJC Fernando Cortés-Fossati y Marcos Méndez, ha documentado el descenso de tesis do... leer +

Comunicación efectiva para concienciar sobre la economía circular y la crisis climática

Comunicación efectiva para concienciar sobre la economía circular y la crisis climática

El grupo de investigación Ciberimaginario ha realizado un estudio que tiene como objetivo analizar la percepción de todas aquellas personas que partic... leer +

José Andrés Alcalá, finalista del certamen ‘Solo de ciencia’

José Andrés Alcalá, finalista del certamen ‘Solo de ciencia’

El profesor de la URJC ha conseguido un puesto en la fase final del concurso de monólogos que organiza La Fundación Española de Ciencia y Tecnología (... leer +

eventos