logo urjc

  • 2017cover Actualidad
  • 1

RSU:Oficina Universitaria de Aprendizaje Servicio

Responsable: Rocío Samino García
Correo electrónico:
Para visitas concertar cita previa a través del correo electrónico.

Web de la Oficina Universitaria de Aprendizaje Servicio

En la URJC, el ApS nace como respuesta al creciente interés de la Comunidad Universitaria en el aprendizaje basado en competencias, en la innovación docente y en el reconocimiento de los valores cívicos, éticos y sociales en la educación superior. El ApS es una herramienta clave para el desarrollo humano integral y sostenible, centrando el proceso de enseñanza aprendizaje en la atención a la realidad y necesidades del entorno y en la colaboración entre la Universidad y la sociedad.

La Oficina Universitaria de Aprendizaje Servicio se crea como un servicio abierto a la Comunidad Universitaria para la supervisión de la gestión realizada por los Coordinadores de Proyecto en relación a actividades de ApS.

Servicios

  • Formar a los miembros de la comunidad universitaria en la metodología ApS.
  • Apoyar a los nuevos investigadores, docentes o grupos que quieran o hayan implantado la metodología de ApS en la universidad, de modo que puedan conectarla con los ODS.
  • Participar en eventos que comporten transferencia del conocimiento a la sociedad en materia de compromiso ético y social.
  • Participar en redes de intercambio, aprendizaje y fomento de las experiencias de ApS.
  • Promover la difusión de las experiencias de ApS.

Convocatoria de proyectos de Aprendizaje Servicio de la Universidad Rey Juan Carlos 2025-2026

Quienes deseéis participar en esta convocatoria, deberéis hacerlo obligatoriamente cumplimentando el formulario de solicitud que estará disponible en la Sede Electrónica, accediendo a través del siguiente enlace

+ info

Objetivos

  • Concienciar a los miembros de la Comunidad Universitaria sobre la importancia de implementar la metodología ApS para la adquisición de competencias sociales que permitan desarrollar las dimensiones cívica, ética y social en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • Impulsar una educación superior integral, comprometida con las necesidades del entorno social, y dirigida a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
  • Mantener el compromiso ético y social de la Universidad y su protagonismo como agente de cambio social a través de la transferencia del conocimiento.
  • Fomentar las sinergias entre las diferentes Facultades, Escuelas y Centros de la Universidad en torno a proyectos ApS, impulsando la creación de grupos de trabajo interdisciplinares y potenciando la presencia y participación de la Universidad en redes académicas y científicas de ApS.
  • Fomentar el desarrollo del Aprendizaje Servicio a través del apoyo y el reconocimiento institucional de proyectos en todas las áreas de conocimiento y titulaciones de la URJC.

Conócenos

La Oficina Universitaria de Aprendizaje Servicio contará con una Comisión para la Evaluación de Proyectos de Aprendizaje Servicio, que será la encargada de evaluar y, en su caso, aprobar los proyectos basados en la metodología ApS que envíen los Coordinadores de Proyectos de ApS.

El personal docente e investigador de la Universidad que desee ver reconocido su Proyecto de Aprendizaje Servicio presentará una propuesta de proyecto de ApS, en el modelo facilitado al efecto por el Vicerrectorado correspondiente, asociada a alguna de las asignaturas que integran los planes de estudios de las titulaciones oficiales que oferta la Universidad.

La Comisión de Evaluación de Proyectos de Aprendizaje Servicio emitirá resolución escrita y motivada sobre las propuestas presentadas, con indicación de su aprobación o denegación.

La Comisión de Evaluación de Proyectos de Aprendizaje Servicio estará integrada por los siguientes miembros:

  • El Vicerrector competente en materia de Promoción de los Programas de Aprendizaje Servicio, o persona en quien delegue, que actuará como Presidente.
  • El Director Académico de la Oficina Universitaria de Aprendizaje Servicio, o persona en quien delegue, que actuará como Vocal.
  • Dos miembros del personal docente e investigador de la Universidad, con acreditada experiencia en materia de ApS, que actuarán como Vocales.
  • Un miembro designado entre el personal técnico, de gestión y de administración y servicios de la Universidad, que actuará como Secretario.
  • La Comisión de Evaluación de Proyectos de ApS podrá incorporar más vocales si lo considerase necesario debido al volumen de proyectos a evaluar.

Los proyectos de ApS aprobados tendrán una duración inicial de un curso académico, prorrogable por sucesivos cursos académicos.

ODS vinculados

Los proyectos de ApS presentados por los Coordinadores de proyecto podrán estar vinculados con cualquiera de los 17 ODS y sus metas.

La creación de la Oficina Universitaria de Aprendizaje Servicio responde a uno de los propósitos del Plan Estratégico 2020-2025 de la URJC: el compromiso con el desarrollo y la transformación social, en aras de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Qué es el Aprendizaje Servicio o ApS

El Aprendizaje Servicio o ApS es una metodología activa de aprendizaje centrada en los estudiantes, que permite desarrollar no solo competencias curriculares y profesionales, sino también competencias sociales a través de actividades que inciden en las dimensiones cívica, ética y social de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Desde la perspectiva del profesorado, el ApS es una metodología de innovación docente que puede aplicarse de forma transversal en cualquier área de conocimiento y en las distintas titulaciones que oferta la Universidad, idónea para la colaboración entre la Comunidad Universitaria y las entidades del sector público y del Tercer Sector de Acción Social. En definitiva, el ApS fomenta la colaboración recíproca y permanente entre la Universidad y la sociedad, convirtiendo a la Comunidad Universitaria en agente de cambio social que impulsa el bienestar.

Qué es el Aprendizaje-Servicio

Procedimiento de presentación de propuestas y memorias finales de proyectos de ApS

Los procedimientos de cada curso académico para la presentación de propuestas de proyectos de ApS y justificación de las memorias finales serán publicados en la Web de la Oficina Universitaria de Aprendizaje Servicio

Proyectos de ApS propios de la Oficina U. de ApS de la URJC

Formación en ApS

Equipo y contacto

Directora Académica: Rocío Samino García

Contacto:

Actualidad

Una mirada integral a la rehabilitación de la voz

Una mirada integral a la rehabilitación de la voz

La quinta edición del curso de verano ‘La voz artística: rehabilitación y entrenamiento interdisciplinar” reúne a los mayores especialistas en tratami... leer +

Docentes de la FAH participan en un proyecto artístico en Roma

Docentes de la FAH participan en un proyecto artístico en Roma

Ocho profesores de la Facultad de Artes y Humanidades de la URJC han protagonizado una intervención artística en el templete de Bramante, un escenario... leer +

El embajador de Japón participa en un curso de verano sobre economía de la longevidad

El embajador de Japón participa en un curso de verano sobre economía de la longevidad

Takahiro Nakamae impartió una ponencia en el seminario ‘Economía de la longevidad y del reto demográfico’, organizado por la Universidad Rey Juan Carl... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

La URJC participa en el II Congreso One Health

La URJC participa en el II Congreso One Health

La profesora Yolanda Valcárcel ha representado a la Universidad Rey Juan Carlos en el II Congreso Nacional Una Sola Salud organizado por la plataforma... leer +

eventos