logo urjc

  • 2017cover Actualidad
  • 1

Empleabilidad, innovación e internacionalización

Escrito por Isabel López Martín

La Universidad Rey Juan Carlos fundada en el año 1996 cuenta con más de 46.000 estudiantes, unos 5.000 de máster y 1.000 de doctorado.

La Oferta

La Universidad Rey Juan Carlos fundada en el año 1996 cuenta con más de 46.000 estudiantes, unos 5.000 de máster y 1.000 de doctorado.

La oferta de Posgrado para el curso académico 2019/20 engloba: 74 Másteres Universitarios, 12 Programas de Doctorado, 53 Enseñanzas Propias de Postgrado y 31 Cursos de Formación. Dentro de la oferta de másteres hay 8 másteres habilitantes, necesarios para ejercer actividades profesionales reguladas en España y similares; 20 másteres online, que garantizan el acceso de cualquier alumno a la enseñanza, a través del Aula Virtual, basado en tecnología Moodle; y 3 másteres en inglés.

La oferta académica se adapta a la experiencia académica de los profesores y con colaboraciones con empresas o entidades relevantes que aportan un valor añadido a los estudiantes. En los últimos años se ha apostado por incorporar másteres y cursos de formación sobre las nuevas tecnologías, dando respuesta a las demandas actuales.

Requisitos de acceso

 - Escuela de Másteres Oficiales:

www.urjc.es/emo

- Escuela Internacional de Doctorado:

www.urjc.es/eid

- Enseñanzas Propias:

www.urjc.es/estudios/titulos-propios 

El valor añadido

La Universidad Rey Juan Carlos cuenta con un profesorado altamente cualificado en diversas áreas de conocimiento, implicado en docencia, investigación, innovación y divulgación.

Cuenta con instalaciones y equipamiento actuales, para que el estudiante reciba una formación de calidad y altamente especializada, fundamental para acceder al mercado laboral.

La empleabilidad, innovación e internacionalización son tres de los pilares que fomenta la Universidad Rey Juan Carlos, y prueba de ello es que ha sido considerada en estos tres puntos como Universidad 5 estrellas en el año 2019, según el QS Starts Ranking System.

Empleabilidad 

La Universidad Rey Juan Carlos cuenta con una bolsa de empleo con 740 empresas que favorece la empleabilidad de egresados. Además, se han firmado más de 13.500 acuerdos de colaboración con empresas y entidades para la realización de prácticas externas que ayudan al desarrollo profesional del estudiante.

El número de estudiantes que desarrollan prácticas en el extranjero ha aumentado casi un 20%. 

Premios y certificados de calidad

  • Universidad 5 estrellas en 2019 en empleabilidad, innovación e internacionalización según el QS Starts Ranking System.
  • Entre las 300 mejores universidades del mundo en tasa de inserción laboral y la undécima en España, según el ranking internacional QS Graduate Employability 2019.
Modificado por última vez el Viernes 28 de Junio de 2019 a las 12:55

Actualidad

Un curso de verano explora el tratamiento del dolor a través del afecto

Un curso de verano explora el tratamiento del dolor a través del afecto

La XIII edición del curso de verano dedicado al dolor crónico se centra este año en la parte emocional de esta enfermedad.    ... leer +

La URJC reúne a los mayores expertos en terrorismo yihadista de España

La URJC reúne a los mayores expertos en terrorismo yihadista de España

El curso de verano ‘La amenaza yihadista para España: persistencia y transformación’, que se celebra esta semana en la URJC, se ha convertido en uno d... leer +

Una mirada integral a la rehabilitación de la voz

Una mirada integral a la rehabilitación de la voz

La quinta edición del curso de verano ‘La voz artística: rehabilitación y entrenamiento interdisciplinar” reúne a los mayores especialistas en tratami... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

La URJC participa en el II Congreso One Health

La URJC participa en el II Congreso One Health

La profesora Yolanda Valcárcel ha representado a la Universidad Rey Juan Carlos en el II Congreso Nacional Una Sola Salud organizado por la plataforma... leer +

eventos