logo urjc

  • 2017cover Actualidad
  • 1

Estudiantes con prueba de acceso para mayores de 25 años


Los candidatos podrán realizar la prueba de acceso para mayores de 25 años en la universidad de su elección, siempre que existan en ésta los estudios que deseen cursar, correspondiéndoles preferentemente, a efectos de ingreso, la universidad en la que hayan superado la prueba.

Los estudiantes que hayan aprobado la prueba de mayores de 25 años en cursos anteriores a 2010, solo podrán solicitar plaza en la Universidad donde realizaron las pruebas.

Se reservará un 3% del total de las plazas ofertadas.

Los estudiantes pertenecientes a este grupo deberán presentar una preinscripción en cada universidad en la que deseen solicitar plaza.

Solo podrán solicitar admisión en la fase ordinaria de preinscripción.

Documentación a aportar

La documentación deberá adjuntarse telemáticamente. Durante el curso académico, se solicitará la presentación física de la documentación que no pueda ser comprobada como válida digitalmente.

No se admitirán documentos provisionales, borradores o sin validez legal.

  • DNI, NIE o Pasaporte (excepto estudiantes que realizaron la prueba en la URJC)
  • Tarjeta de prueba de mayores de 25 años (excepto estudiantes que realizaron la prueba en la URJC)
  • En caso de solicitar acceso a grados con Prueba Específica/prueba de nivel de idioma
    • Solicitud de realización de las pruebas/prueba de nivel de idioma
    • Justificante de abono del pago de las tasas de la Prueba Específica/prueba de nivel de idioma.
    • En caso de exención total o parcial de tasas: Documentación que justifique dicha exención (Discapacidad, Familia numerosa...)

Actualidad

José Manuel Colmenar, nuevo director de la ETSII

José Manuel Colmenar, nuevo director de la ETSII

La pasada semana tuvieron lugar las elecciones a director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. leer +

Un curso de verano explora el tratamiento del dolor a través del afecto

Un curso de verano explora el tratamiento del dolor a través del afecto

La XIII edición del curso de verano dedicado al dolor crónico se centra este año en la parte emocional de esta enfermedad.    ... leer +

La URJC reúne a los mayores expertos en terrorismo yihadista de España

La URJC reúne a los mayores expertos en terrorismo yihadista de España

El curso de verano ‘La amenaza yihadista para España: persistencia y transformación’, que se celebra esta semana en la URJC, se ha convertido en uno d... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

La URJC participa en el II Congreso One Health

La URJC participa en el II Congreso One Health

La profesora Yolanda Valcárcel ha representado a la Universidad Rey Juan Carlos en el II Congreso Nacional Una Sola Salud organizado por la plataforma... leer +

eventos