• Estudios Admision
  • 1

Máster en Gestión de Proyectos Logísticos SAP

INFORMACIÓN, PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Enseñanzas Propias
Teléfono: 91 488 70 40
Dirección Académica: Mónica de Pablos Heredero Telf: 699791656 - Carmen de Pablos Telf: 914887545

Atención al estudiante:    Buzón de Ayuda al Estudiante     Buzón de sugerencias y quejas

más información      Web del Master

Información básica

Presentación

El Máster en Gestión de Proyectos Logísticos SAP está homologado por SAP y cuenta con la prestigiosa mención SAP Gold Partner Education a la calidad en la formación y empleabilidad de los alumnos.Nace con la clara intención de dotar al mercado de profesionales cualificados capaces de aportar soluciones globales y específicas en los diferentes ámbitos organizativos de la Cadena de Suministro de la empresa. El Programa garantiza no solo la formación en SAP (incluyendo dentro del Máster el examen de certificación oficial), sino que además se explican los procesos logísticos a los que da soporte. Todo desde la óptica de la gestión de proyectos.Para completar la formación e introducir a los alumnos al mercado laboral incorpora Bolsa de Empleo y coordina procesos de selección con las empresas patrocinadoras del Master, más de 30 empresas donde se encuentran las consultoras más importantes con divisiones SAP.

Objetivos

El Máster en Gestión de Proyectos Logísticos SAP tiene como objetivo incorporar a los titulados en el mercado laboral, dotándoles de los conocimientos y habilidades en consultoría, una de las profesiones más demandadas.Pretende asimismo mejorar el desarrollo profesional de aquellas personas que deseen dar un giro a su carrera, gracias a la adquisición de conocimientos específicos en Gestión de Proyectos, Diseño de Procesos e Implantación de Sistemas de Información basados en SAP.El Máster permitirá a los alumnos adquirir los conocimientos necesarios para entender, implantar y optimizar el sistema SAP en los procesos logísticos de negocio, así como desarrollar habilidades para la gestión de proyectos.

Competencias

COMPETENCIAS GENERALES

  • Conocer los fundamentos de los procesos logísticos, necesarios para el desarrollo de proyectos de implantación SAP relacionados con la cadena de suministro.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

  • Los alumnos contarán con la capacidad suficiente para adaptar los procesos de compras y de ventas de una organización en SAP.
  • Entenderán los conceptos fundamentales de los procesos logísticos relacionados con las opciones de los módulos correspondientes del sistema SAP.
  • Serán capaz de mantener una interlocución efectiva con los responsables de los procesos logísticos de una empresa a fin de captar sus requerimientos específicos.
  • Contarán con una base sólida en cuanto a las técnicas, herramientas y prácticas en gestión de proyectos.
  • Este conocimiento adquirido les servirá tanto para desenvolverse con soltura en los principales conceptos de gestión de proyectos a nivel profesional, como para el arranque en la preparación académica de cara a certificarse como PMP o Project Management Professional del Project Management Institute (gerente de proyecto certificado profesionalmente).
  • Adquirirán competencias para su desarrollo personal.

Programa

Módulo de Introducción a Procesos de Negocio (90 hrs.-10 ECTS)

  • De la estrategia de negocio al rediseño de procesos
  • Visión general de los procesos de negocio de la empresa
  • Value Management
  • Procesos de negocio del área logística
  • Herramientas y técnicas para la recogida de datos: análisis y diseño de procesos en el ámbito IT
  • Economía circular y cadena de suministro

Módulo de Procesos Logísticos en SAP (270 hrs.-30 ECTS )

  • TERP10 – Visión General SAP
  • C_TS460_1809 – SAP HANA Sales (incluye examen de certificación)
  • C_TS450_1809– SAP HANA Sourcing and Procurement (incluye examen de certificación)
  • S4H01-SAP Business Suite to S4/ HANA Delta
  • S4LG1- Innovative Logistics Processes in SAP S/4 HANA
  • S4PR1 – S/4 HANA Enhancements to Processes in Procurement
  • S4SD1-SAP S/4HANA Sales – Functions & Innovations
  • ACT100-Sap Activate
  • HY200 – SAP Hybris Commerce Functional Analyst
  • BC400- ABAP Workbench Foundations

Módulo de Gestión de Proyectos (60 hrs.-7 ECTS)

  • Introducción a la Gestión de Proyectos. PMBOK
  • Integración
  • Alcance
  • Gestión del tiempo
  • Gestión del coste. Retorno de la inversión
  • Gestión de la calidad
  • Gestión de los RRHH.
  • Gestión de la comunicación
  • Gestión de riesgos
  • Gestión de contratos
  • Metodología AGILE

Módulo de Gestión de Competencias y Desarrollo Personal (60 hrs.-7 ETCS)

  • Herramientas y técnicas de presentación y comunicación
  • Técnicas de resolución de conflictos. Liderazgo
  • Técnicas de negociación
  • Gestión del tiempo
  • Economías de lealtad: fidelizando al cliente. Fidelizando al equipo
  • Design Thinking

Incluye Trabajo Fin de Máster.

Destinatarios

El Máster en Gestión de Proyectos Logísticos SAP está orientado a todos los titulados universitarios, siendo válida cualquier especialidad, y no requiriéndose conocimientos previos de programación.

Excepcionalmente, podrán cursar el programa personas sin titulación universitaria que, por su perfil y experiencia, tengan los conocimientos y cualidades necesarias para un adecuado aprovechamiento del mismo.

Criterios de selección

En el caso de que el número de solicitudes supere el de plazas ofertadas se realizará una selección en función de los siguientes criterios: expediente académico, experiencia profesional.

Para iniciar el proceso de preinscripción y reserva de plaza, debe enviarse el currículum vitae a la dirección de correo electrónico para verificar que el perfil cumple los requisitos para cursar el programa.

Nº de Plazas: 40

Dirección Académica y Profesorado

Dirección Académica:

Excelencia Académica y Empleabilidad. Estas son las características esenciales que hacen del MPLSAP un máster único en su género.

Conoce a las dos directoras responsables:

Carmen de Pablos Heredero, Universidad Rey Juan Carlos

Mónica de Pablos Heredero, Directora de IT, Digital & E-commerce en TRUCCO

Y a los dos subdirectores:

Elisa Martínez Gilaberte, Analista de negocio TI en Repsol

Javier Heredia Martínez, Director en The Birchman Group

Comunicación y coordinación programas:

Eva Dardalengas Palacios, Master Coordinator

Profesorado:

Los profesores del MPLSAP cuenta con una experiencia de más de 10 años en sus áreas profesionales.

  • Antonio Araujo López, consultor experto ABAP Stratesys Consulting
  • Alejandro Blanco Callejo, Universidad Antonio de Nebrija
  • Miguel Blanco Callejo, Universidad Rey Juan Carlos
  • Antonio Boceta Muñoz, Consultor SAP experto en Logística
  • Enrique Bravo Ayala, Presidente de ACISAP
  • Angel Cruz Parrilla. Principal at SAP
  • Ramón García García, Director de Innovación y Proyectos en el CEL
  • Rafael Gutierrez de Mesa, Sales & Marketing Director en Kuehne & Nagel
  • José Amelio Medina Merodio, Universidad de Álcala
  • Nieves Molina Pérez, Co-founder IdeaT Institute & Head of People everis Initiatives
  • Diego Muñoz, Consultor SAP en everis
  • Diana Sánchez González, CEO en CF Coaching
  • Enrique Sánchez, gerente en everis
  • Ernesto Sesé Jordán, Coach Ejecutivo en Pídete Más
  • Juanmi Vicente Amores, Consultor SAP SD/MM en everis
  • Alberto Álvarez Aguilera, Consultor SAP en Trucco

Duración y desarrollo

Modalidad: Presencial

Nº de créditos: 60 ECTS

Horas presenciales: 480h

Lugar de impartición:  Facultad de CC. Jurídicas y Sociales de la URJC, en el campus de Madrid-Vicálvaro

Horario: Horario de fin de semana, viernes (de 15.30 a 21 hrs.) y sábados (de 9 a 15 hrs.).

Inicio del curso: 13 de octubre de 2023

Fin de curso: 4 julio de 2024

Reserva de plaza y matrícula

Preinscripción: desde el 24 de enero de 2023 hasta el 30 de septiembre del 2023.

Matrícula: del 1 al 8 de octubre del 2023.

Acceso aula virtual: 13 octubre del 2022

Inicio curso: 14 de octubre de 2022

Fin curso: 3 julio 2023

Precio de título: 8.900€

Posibilidad de beca (si procede): No

Preinscripción: 500€. Esta cantidad está incluida en el coste total del curso y se devolverá en el caso de no ser admitida su solicitud académica. Si una vez admitida la solicitud del alumno no formalizara la matrícula, no se devolverá la cantidad depositada en concepto de preinscripción.

El inicio del curso queda condicionado al número mínimo de alumnos matriculados.

Documentación a adjuntar, formas y lugar de entrega

Los/as solicitantes presentarán toda la documentación escaneada, en los formatos permitidos a través de la aplicación telemática de autopreinscripción a la hora de realizar la solicitud de admisión en los títulos propios. Deberán adjuntar obligatoriamente en su solicitud la declaración de responsable de veracidad de los datos aportados en formato digital.

En cualquier momento, tanto la Dirección del programa como el Servicio de Enseñanzas Propias podrán solicitar a los/as solicitantes, la presentación de dicha documentación compulsada/cotejada a través del Registro General, situado en el Campus de Móstoles, o en cualquiera de los registros auxiliares situados en los diferentes Campus de la Universidad Rey Juan Carlos, o enviándolo a través de Correo Certificado a: Universidad Rey Juan Carlos. Registro General. Avda. Tulipán s/n. 28933. Móstoles. Madrid

El/la alumno/a es responsable de la veracidad y corrección de los datos facilitados, exonerando a la Universidad Rey Juan Carlos de cualquier responsabilidad y garantizando y respondiendo de su exactitud, vigencia y autenticidad.

Documentación requerida:

Los/as estudiantes con titulación obtenida en una universidad española o una Institución de Educación Superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de títulos propios de postgrado deberán presentar la siguiente documentación:

  • Documento Nacional de Identidad o equivalente
  • Título Universitario de los estudios que le dan acceso al postgrado solicitado.
  • Currículum Vitae
  • Declaración responsable de veracidad de los datos aportados en formato digital
  • Cualquier otro documento que exija el Director del Título Propio específicamente para su aceptación

Los/as estudiantes con titulación extranjera deberán presentar la siguiente documentación:

  • Pasaporte o Tarjeta de Residencia
  • Título de Educación Superior extranjero (Graduado, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero Doctor...) que den acceso a estudios de títulos propios de postgrado.
  • Certificado que acredite que los estudios realizados dan acceso a un Postgrado Oficial en su país de origen, expedido por la Universidad de origen
  • Currículum Vitae
  • Declaración de responsable de veracidad de los datos aportados en formato digital
  • Cualquier otro documento que exija el Director del Título Propio específicamente para su aceptación

A los/as solicitantes con estudios cursados en Centros Universitarios extranjeros se les podrá solicitar en cualquier momento un certificado de verificación de estos estudios y centros, expedido por una Institución autorizada.

Toda la documentación aportada deberá estar legalizada conforme a la legislación española y traducida por traductor oficial