• 2017cover Estudios
  • 1

Grado

Pruebas de acceso a estudios de grado

PAU (Prueba de Acceso a la Universidad)

Información para los estudiantes

 

Fechas

Enlace

PAU 2025 Convocatoria extraordinaria    

Publicación provisional de calificaciones

10 de julio a las 12:00h

Acceder

Solicitud de Revisión

Del 11 al 15 de julio a las 14:00 horas

Acceder

Notas definitivas y Tarjetas de calificaciones para estudiantes que no solicitan revisión

17 de julio. A partir de las 09:00h

*estará inoperativo a partir de las 8 horas del día 21 de julio

Acceder

Publicación notas definitivas tras la Revisión

22 de julio a partir de las 13:00h

Acceder

 

 

Fechas

Enlace

PAU 2025 Convocatoria ordinaria    

Publicación de notas definitivas y descarga de tarjeta
de calificaciones de estudiantes que sí han solicitado revisión

25 de junio. A partir de las 09:00h

Acceder

Descarga de tarjetas de calificaciones definitivas

 

Acceder

 

INFORMACIÓN IMPORTANTE DE CARA A LA CONSULTA DE NOTAS PAU 2025

 

La URJC cuenta con el servicio de inicio de sesión unificado (SSO). A todos los estudiantes matriculados en las pruebas PAU 2025 se les asignarán los permisos correspondientes asociados al correo electrónico y documento de identidad indicados en la matrícula.

 

Desde la URJC no se envía ningún usuario y contraseña. 

Consulta de notas: https://gestion.urjc.es/pau/Seleccionarán “acceso como Futuro estudiantey en ese momento introducirán su DNI, así como el correo electrónico, al cual llegará un código de validación (token). Por eso es fundamental que tengan su correo electrónico totalmente operativo

 

Disponen de más información en el Manual de uso de cuentas de invitado de la URJC

 

Información general sobre la PAU para estudiantes de bachillerato y formación profesional

PAU. Descarga de tarjeta de calificaciones

Manual de uso de tu cuenta de invitado (para acceder a tus calificaciones)

Información para los profesores de la universidad

Participación profesores URJC PAU 2025: del 13 al 26 de febrero de 2025

Admisión a estudios de grado

Grados con prueba específica/prueba de nivel de idioma

Resultados de las Pruebas específicas/Prueba de nivel de idioma fase ordinaria 2025-26

Para los estudios con prueba específica de acceso o prueba de nivel de idioma es preciso realizar y superar la misma con la calificación de APTO. La superación de la prueba de acreditación de idioma no da derecho a la obtención de diploma o certificación de nivel de idioma ni presupone la admisión automática en estos Grados, ya que los criterios de valoración y prioridades para la selección de los estudiantes que resulten APTOS serán los mismos que para el resto de estudios. La calificación de APTO en una prueba específica o prueba de nivel de idioma tendrá una validez de tres cursos académicos.

Fecha y lugar para la realización de las pruebas

Solicitud de prueba específica/prueba de nivel de idioma (La solicitud, junto al justificante de pago de las tasas, deberán adjuntarse en la plataforma de preinscripción antes del 24 de julio a las 23:59)

Características de las pruebas de los grados con prueba específica

Grado en Artes Visuales y Danza (Fuenlabrada)

Grado en Composición Musical (TAI)

Grado en Composición Musical (Inglés) (TAI)

Grado en Artes Escénicas-Interpretación Audiovisual (TAI)

Grado en Artes Escénicas-Interpretación Audiovisual (Inglés) (TAI)

Grado de Fotografía y Creación Audiovisual (TAI)

 

Grados con prueba de nivel de idioma

Grados impartidos en inglés

Grado en Traducción e Interpretación 

 

Documentación a aportar

La documentación deberá adjuntarse telemáticamente a la preinscripción. Durante el curso académico, se solicitará la presentación física de la documentación que no pueda ser comprobada como válida digitalmente.

No se admitirán documentos provisionales, borradores o sin validez legal.

  • Solicitud de realización de las pruebas/prueba de nivel de idioma
  • Justificante de abono del pago de las tasas de la Prueba Específica/prueba de nivel de idioma.
  • En caso de exención total o parcial de tasas: Documentación que justifique dicha exención (Persona con Discapacidad, Familia numerosa...)

Tasas de acreditación de prueba específica/prueba de nivel de idioma

  • Importe de la prueba: 87,48 €
  • Familia numerosa de Categoría General: 43,74 €
  • Familia numerosa de Categoría Especial: Exento de abono de tasas
  • Persona con Discapacidad: Exento de abono de tasas

En caso de tener derecho a algún tipo de descuento o exención en el importe de las tasas, deberá adjuntar la documentación acreditativa de dicho descuento/exención telemáticamente al realizar su preinscripción.

Admisión por listas de espera

Acceso a la plataforma de listas de espera de Grado para el curso 2025/26

Procedimiento de solicitud de admisión en estudios de Grado por listas de espera

Normativa de listas de espera en los procesos de admisión del cupo general de los estudios de Grado y Doble Grado de la Universidad Rey Juan Carlos

Aquellos estudiantes que habiendo solicitado la admisión por el cupo general en algún Grado de la URJC no han obtenido plaza en ninguno de los estudios solicitados o no han obtenido plaza en los estudios de mayor preferencia consignados en su solicitud de preinscripción, pueden inscribirse en las listas de espera -confirmando su inclusión en cada una de ellas- durante los días 11, 14 y 15 de julio. Quienes por causa mayor no hayan podido inscribirse en el plazo anterior, podrán hacerlo los días 16 y 17 de julio presentando reclamación para inclusión en las Listas de Espera de Grado.

Los estudiantes que solicitaron admisión por los cupos de titulado universitario, persona con discapacidad o deportista de alto nivel/alto rendimiento, que deseen ser incluidos en listas de espera, deberán solicitarlo mediante reclamación contra la no admisión en el mismo plazo (11, 14 y 15 de julio), por medio del siguiente enlace: https://sede.urjc.es/catalogo-de-servicios/RECDUN/

IMPORTANTE:

  • Sólo se puede solicitar la inclusión en listas de espera en alguno/s o todos aquellos estudios de Grado de la URJC con mayor preferencia de los consignados en la solicitud de preinscripción inicial presentada en la plataforma de preinscripción de Distrito Único de Madrid.
  • En caso de solicitar la inclusión en varias listas de espera, el orden de prioridad será el mismo que marcó el estudiante en su preinscripción inicial (p.e. si ha obtenido plaza en su segunda opción, puede solicitar ser incluido en la lista de espera de la opción primera pero no será posible que lo haga en la opción tercera o sucesivas).
  • Para conocer su posición en cada lista de espera es imprescindible estar inscrito en cada una de ellas.
  • La posición en cada lista de espera puede ir variando debido a la resolución de reclamaciones contra la no admisión, a la inscripción de nuevos estudiantes o a la realización de llamamientos.
  • Los llamamientos por lista de espera sólo se realizarán en aquellos estudios de Grado en los que se produzca caída de matrícula, a partir del 17 de julio y hasta el 15 de octubre.
  • Una vez adjudicada una plaza tras realizarse el llamamiento, el estudiante dispone de dos días para formalizar su matrícula, o perderá esa plaza.
  • Si ya está admitido y matriculado en un Grado en la URJC y es admitido por lista de espera en otro Grado de la URJC, en el caso de optar por matricularse en este último:

    • Si no ha abonado ningún importe en concepto de matrícula, podrá matricular el nuevo Grado sólo después de haber anulado la primera matrícula a través de la plataforma de modificaciones de matrícula.
    • Si ha abonado algún importe en concepto de matrícula, deberá contactar con la Secretaría de Alumnos del campus en el que se imparta el Grado adjudicado por lista de espera para que se realice el traspaso económico y la nueva matrícula.

Normativa de admisión

NORMATIVA GENERAL

Acuerdo de las Universidades Públicas de Madrid sobre procedimientos de admisión para estudiantes con el título de bachiller, equivalente u homologado, curso 2025-2026

Normativa de listas de espera en los procesos de admisión del cupo general de los estudios de Grado y Doble Grado de la Universidad Rey Juan Carlos

ORDEN 47/2017, de 13 de enero, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se desarrollan determinados aspectos de la evaluación final de Bachillerato para el acceso a la universidad.

ORDEN 2105/2024, de 7 de mayo, de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se modifica la Orden 47/2017, de 13 de enero, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se desarrollan determinados aspectos de la evaluación final de Bachillerato para el acceso a la universidad, en lo referente a las materias objeto de evaluación.

Orden PJC/39/2024, de 24 de enero, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la universidad, y las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, en el curso 2023-2024.

Real Decreto 534/2024, de 11 de junio, por el que se regulan los requisitos de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, las características básicas de la prueba de acceso y la normativa básica de los procedimientos de admisión.

RD971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento

RD 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad.

Convenio para la mejora de la formación de maestros

Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación

Resolución de 4 de junio de 2001, de la Dirección General de Universidades, por la que se establecen normas para el cálculo de la nota media en el expediente académico de los alumnos que acceden a enseñanzas universitarias conducentes a la obtención de títulos oficiales desde la Formación Profesional

Orden ECI/2527/2005, de 4 de julio, por la que se actualiza y se amplía el anexo X de Acceso a Estudios Universitarios desde los Ciclos Formativos de Grado Superior, del Real Decreto 777/1998, de 30 de abril, por el que se desarrollan determinados aspectos de la ordenación de la Formación Profesional en el ámbito del sistema educativo

Resolución de 11 de abril de 2008, de la Secretaría General de Educación, por la que se establecen las normas para la conversión de las calificaciones cualitativas en calificaciones numéricas del expediente académico del alumnado de bachillerato y cursos de acceso a la universidad de planes anteriores a la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de mayo, de Ordenación General del Sistema Educativo.

NORMATIVA CONVALIDACIÓN PARCIAL DE ESTUDIOS EXTRANJEROS

RD 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad.

Real Decreto 534/2024, de 11 de junio, por el que se regulan los requisitos de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, las características básicas de la prueba de acceso y la normativa básica de los procedimientos de admisión.

Real Decreto 889/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen las condiciones y los procedimientos de homologación, declaración de equivalencia y de convalidación de enseñanzas universitarias de sistemas educativos extranjeros y por el que se regula el procedimiento para establecer la correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior de los títulos universitarios oficiales pertenecientes a ordenaciones académicas anteriores.

Acuerdo de 25 de octubre de 2004, del Consejo de Coordinación Universitaria, por el que se establecen los criterios generales a que habrán de ajustarse las universidades en materia de convalidación y adaptación de estudios cursados en centros académicos españoles o extranjeros

Reglamento convalidaciones/reconocimientos

Se procede a la apertura de la lista de espera del Grado en Medicina el día 26 de octubre de 2021. El llamamiento se realizará por riguroso orden de nota en la lista.

Se llamará dos veces al estudiante pasando al siguiente de la lista en caso de no responder.

La Conferencia de Decanos de las Facultades de Odontología de España en colaboración con el Ministerio de Universidades, ha acordado realizar la prueba para la superación de requisitos formativos complementarios para la homologación al título que habilita en España al ejercicio de la profesión regulada de dentista, el 17 de octubre de 2025 (21 de noviembre de 2025 para la parte práctica). 

Plazo de inscripción: Suspendida temporalmente la inscripción para el examen, pendiente de confirmación de nueva fecha por la CRADO

A las solicitudes, que deberá entregar por medio de la sede electrónica de la universidad (Instancia general (Expone/Solicita)), deberá adjuntar:

  • Impreso de solicitud
  • Copia de la Resolución definitiva de la Subdirección General de Títulos del Ministerio de Universidades en la que se condiciona la homologación de su titulación extranjera a la superación de determinados requisitos complementarios.
  • Fotocopia del DNI/ NIE/ Tarjeta de Residencia o Pasaporte

Serán admitidas las solicitudes que cumplan los requisitos por riguroso orden de entrada hasta completar el número de plazas ofertadas para la prueba.

 

Matrícula y convalidaciones de grado

Matrícula

SI ERES ESTUDIANTE DE NUEVO INGRESO DEBERÁS SOLICITAR PREINSCRIPCIÓN, Y UNA VEZ SEAS ADMITIDO A LA UNIVERSIDAD PODRÁS HACER LA MATRÍCULA EN LA URJC.

¡¡IMPORTANTE!! Debe acceder a la automatrícula con el mismo correo electrónico que utilizó para realizar la solicitud de preinscripción.

El proceso de matriculación en la Universidad Rey Juan Carlos se efectúa a través de Internet. Puedes realizar las gestiones a través de cualquier equipo con acceso a la red

Los lugares, plazos y documentación a entregar puedes consultarlos al final de esta misma página.

Para cualquier consulta o aclaración puedes dirigirte al Servicio de Gestión Académica de Estudiantes de Grado en el teléfono 91 665 5060 o a través del Buzón de Ayuda al Estudiante.

 

MUY IMPORTANTE:

AQUELLOS ESTUDIANTES QUE QUIERAN SOLICITAR RECONOCIMIENTO-CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS ENTRE UNA TITULACIÓN DE ORIGEN URJC (SIN FINALIZAR) Y DESTINO URJC Y EN LAS QUE EXISTA TABLA DE RECONOCIMIENTO-CONVALIDACIÓN, DEBEN SOLICITAR EL RECONOCIMIENTO-CONVALIDACIÓN AUTOMÁTICA EN LA SIGUIENTE PLATAFORMA ANTES DE REALIZAR LA AUTOMATRÍCULA.

Acceso a convalidación automática (Disponible desde el 11 de julio al 15 de octubre de 2025)

 

¿Qué más debes saber antes de matricularte?

En primer lugar, y antes de realizar tu automatrícula, es muy importante que consultes el calendario académico, los horarios para el próximo curso, los precios públicos y el libro de asignaturas. 

En segundo lugar, despliega si eres estudiante de NUEVO INGRESO o estudiante VETERANO:


ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO

La fecha de matrícula para los estudiantes de nuevo ingreso en el curso 2025-26 de la fase ordinaria es a partir del 11 de julio de 2025 a partir de la 10:00 hasta el 15 de julio de 2025 (ambos incluidos)

¡¡IMPORTANTE!! Debe acceder a la automatrícula con el mismo correo electrónico que utilizó para realizar la solicitud de preinscripción.

Te recomendamos que leas los procedimientos e instrucciones generales de automatícula antes de entrar en la plataforma de automatriculación. También dispones de un tutorial de automatrícula por si te surgen dudas. 

Acceso al servicio de automatriculación de Grado

Procedimientos e Instrucciones generales de automatrícula de Grado 2025-26

Tutorial de automatrícula

Manual cuenta invitado URJC

Modificación - anulación de matrícula - Grado

Modificación de Datos y Entrega de Documentación

Procedimiento e instrucciones de modificación de matrícula 2025-26

Procedimiento e instrucciones de modificación de datos 2025-26

Procedimiento de anulación de matrícula 2025-26

Dispensa académica

Dispensa académica (Reglamento de Evaluación de los Resultados de Aprendizaje - Título IX)

Procedimiento de dispensa académica 2024-25

 

Normativa de matrícula y permanencia en estudios de grado. (En vigor a partir del 1 de junio de 2024)

Exención de pago para víctimas de violencia de género

ESTUDIANTES VETERANOS

NOTA IMPORTANTE PARA ASIGNATURAS EN QUINTA MATRÍCULA Y SUCESIVAS y AÑO EXTRAORDINARIO DE PERMANENCIA EN EL CURSO 2025-26

El plazo para solicitar la 5ª, 6ª o sucesivas matrículas de una o varias asignaturas y/o el año extraordinario de permanencia en estudios de grado será a partir del 18 de julio de 2025 hasta el 30 de julio de 2025, y después podrán matricularse en la fecha prevista de matrícula

NOTA IMPORTANTE: El estudiante veterano se matriculará en el día y en la hora que le corresponda, para tener preferencia a la hora de elegir grupo, turno o asignatura, pudiendo automatricularse desde esa fecha hasta que finalice el periodo de matrícula.

 

El día que corresponda, según el calendario de automatrícula, podrá matricularse desde cualquier ordenador en cualquier lugar con acceso a Internet a partir de la hora estipulada para su titulación, excepto en el caso de que tenga que solicitar un año extraordinario de permanencia o una quinta y/o sucesivas matrículas

Se ruega también comprobar los horarios de las clases antes de efectuar la automatrícula para evitar problemas.  Acceso a horarios

 

COMPRUEBA LA FECHA DE TU MATRÍCULA 2025-26

Te recomendamos que antes de entrar en la plataforma de automatriculación leas los procedimientos e instrucciones generales de automatícula. También dispones de un tutorial de automatrícula por si te surgen dudas.

Acceso al servicio de automatriculación de Grado

Procedimientos e Instrucciones generales de automatrícula de Grado 2025-26

Tutorial de automatrícula

Modificación - anulación de matrícula - Grado

Modificación de Datos y Entrega de Documentación

Procedimiento e instrucciones de modificación de matrícula 2025-26

Procedimiento e instrucciones de modificación de datos 2025-26

Procedimiento de anulación de matrícula 2025-26

Acceso a la solicitud de convocatoria adelantada

Convocatoria adelantada (Reglamento de Evaluación de los Resultados de Aprendizaje - Artículo 19)

Procedimiento de convocatoria adelantada

Acceso a la solicitud de quinta matrícula o sucesivas

Procedimiento de solicitud de quinta matrícula o sucesivas 2025-26

Acceso a la solicitud de año de permanencia

Procedimiento de solicitud de Año Extraordinario de Permanencia

Dispensa académica

Dispensa académica (Reglamento de Evaluación de los Resultados de Aprendizaje - Título IX)

Procedimiento de dispensa académica 2024-25

Tribunal de compensación (Reglamento de Evaluación de los Resultados de Aprendizaje - Título X)

Las fechas para la solicitud del Tribunal de Compensación serán
publicadas por cada Facultad/Escuela en su página web oficial y en las Secretarías/Edificios de Gestión de cada Campus

 

Normativa de matrícula y permanencia en estudios de grado. (En vigor a partir del 1 de junio de 2024)

Exención de pago para víctimas de violencia de género

Lugares, plazos y documentación (nuevo ingreso y veteranos)

FECHAS PARA REALIZAR LA AUTOMATRÍCULA Y CÓDIGOS 2025/2026:

CAMPUS DE ALCORCÓN

CAMPUS DE ARANJUEZ

CAMPUS DE FUENLABRADA:

CAMPUS DE MÓSTOLES:

CAMPUS DE MADRID:

ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN:

Deberán hacer llegar documentación a la Secretarías de Estudiantes, mediante la plataforma de modificación de matrícula (únicamente para documentación de deducción en su matrícula) o a través del Buzón de Ayuda al Estudiante aquellos estudiantes que se encuentren en alguna de estas situaciones:

  • Estudiantes que hayan comenzado y no finalizado estudios universitarios con anterioridad, deberán presentar asimismo el abono de las tasas correspondientes al Traslado de Expediente.
  • Estudiantes con algún tipo de deducción en su matrícula (Familia Numerosa en vigencia durante la matriculación, Persona con Discapacidad en vigencia durante la matriculación, Víctima del Terrorismo y Matrícula de Honor en bachillerato/Ciclo Formativo de Grado Superior/LOGSE).
  • Estudiantes que se acojan a la modalidad de pago fraccionado deberán presentar la orden de Domiciliación Bancaria, por correo electrónico a su secretaría de alumnos (antes del 8 de septiembre). Los estudiantes que presenten esta documentación con posterioridad, y siempre antes del 30 de septiembre, deberán tener en cuenta que no podrán domiciliar el segundo recibo de pago, correspondiente al mes de octubre, y deberán hacer el abono mediante recibo bancario.

Todos los estudiantes que deban entregar documentación, tendrán de plazo hasta el 30 de septiembre (excepto la orden de Domiciliación Bancaria) del año en curso.
Se recomienda a los estudiantes que antes de matricularse consulten las instrucciones de matrícula, publicadas en la página web de la URJC.

Para consultas relacionadas con matrícula y entrega de documentación, debe dirigirse al Buzón de Ayuda al Estudiante

Convalidaciones/Reconocimientos

En este apartado puedes solicitar las convalidaciones/reconocimientos de asignaturas.

En primer lugar te recomendamos que leas detenidamente el reglamento y las instrucciones para solicitarlas:

Reglamento convalidaciones/reconocimientos

Instrucciones de solicitud de convalidaciones 2025 /2026 (TIPO I, TIPO II y TIPO III)


La URJC ofrece tres tipos de solicitudes de convalidaciones/reconocimientos:


TIPO I: ENTRE TITULACIONES URJC

Aquellos estudiantes que vayan a solicitar un reconocimiento entre una titulación cuyo origen sea URJC (la cual no haya finalizado) y una titulación de destino URJC, deberán realizar su reconocimiento de manera automática, siempre y cuando haya una tabla de convalidaciones, antes de formalizar su automatrícula.

Convalidación automática de asignaturas (a partir de las 14:00 horas)


TIPO II: ENTRE TITULACIONES SIN TABLA DE CONVALIDACIONES

El reconocimiento de asignaturas en la URJC se realiza a través de Internet, a partir de la formalización de la automatrícula, desde su Portal de Servicios, hasta el 15 de octubre mediante la plataforma habilitada para ello (Portal de Servicios/Solicitud de convalidaciones/reconocimientos). Es preciso estar matriculado en el grado, pero no es necesario haber matriculado las asignaturas concretas cuyo reconocimiento se pretende solicitar.

Este será también el tipo de procedimiento de solicitud para aquellos estudiantes que hayan finalizado un grado de la URJC y, habiendo resultado admitidos y habiendo realizado automatrícula en otro grado de la URJC, deseen solicitar reconocimiento de asignaturas en el nuevo grado.

Convalidación manual de asignaturas


TIPO III: ENTRE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Y TITULACIONES URJC CON TABLA DE CONVALIDACIONES:

El reconocimiento de asignaturas en la URJC se realiza a través de Internet, a partir de la formalización de la automatrícula, desde su Portal de Servicios, hasta el 15 de octubre mediante la plataforma habilitada para ello (Portal de Servicios/Solicitud de convalidaciones/reconocimientos). Es preciso estar matriculado del grado, pero no de las asignaturas concretas cuyo reconocimiento se pretende solicitar.

Convalidación manual de asignaturas

Las tablas de convalidación existentes entre FP y los grados de la URJC pueden consultarse en el apartado “estudios” de la web de la URJC en la información disponible para cada grado concreto.

Las tablas de convalidación existentes entre FP y los dobles grados de la URJC pueden consultarse accediendo a ellas desde el siguiente enlace:

Tablas de Convalidación FP por dobles titulaciones


Convalidación de la asignatura IDIOMA MODERNO

 

La asignatura "Idioma Moderno" se solicita en el mismo plazo ordinario y a través de la misma plataforma que el resto de asignaturas de Grado:

Información relativa a la convalidación ordinaria de Idioma Moderno

Existe un plazo extraordinario “fin de carrera” para solicitar (siempre y cuando se cumplan los requisitos) la convalidación de Idioma Moderno:

Convalidación extraordinaria fin de carrera de “idioma moderno”

Preguntas frecuentes

Cómo y cuándo hacer la matrícula

¿Cuándo me tengo que matricular?

¿Eres estudiante de nuevo ingreso?

Si eres estudiante de nuevo ingreso, puedes matricularte desde las 10:00am del día en que se publiquen las listas de admitidos hasta el 15 de julio.

Una vez que accedan al sistema, los/las estudiantes de nuevo ingreso deberán ingresar con una cuenta de Futuros Estudiantes en la URJC, que permitirá la validación en la aplicación de automatrícula. Dicha cuenta puede validarse con móvil o con correo electrónico

¿Eres estudiante de veterano?

Si eres estudiante veteran@ puedes matricularte a partir de la fecha y hora establecida para tu titulación y hasta el 30 de julio. Puedes comprobar estas en el siguiente enlace utilizando tu usuario y contraseña URJC.

Si tienes superados 180 créditos o más, tendrás prioridad a la hora de realizar la matrícula, ya que te matricularás 15 minutos antes que el resto de estudiantes de tu titulación, con el fin de no colapsar el sistema.

 

¿Cómo me tengo que matricular?

Para poder hacer una matrícula en cualquier grado de la URJC, debes de utilizar la plataforma de automatrícula, la cual se encuentra disponible en nuestra página web. Esta plataforma estará abierta en los plazos establecidos para cada tipo de estudiante

¿Eres estudiante de nuevo ingreso?

Si eres estudiante de nuevo ingreso, puedes matricularte desde las 10:00am del día en que se publiquen las listas de admitidos hasta el 15 de julio.

Una vez que accedan al sistema, los/las estudiantes de nuevo ingreso deberán ingresar con una cuenta de Futuros Estudiantes en la URJC, que permitirá la validación en la aplicación de automatrícula. Dicha cuenta puede validarse con móvil o con correo electrónico.

¡¡IMPORTANTE!! La consulta del listado de estudiantes admitidos debe realizarla con el mismo correo electrónico que utilizó para realizar la solicitud de preinscripción.

¿Eres estudiante de veterano?

Si eres estudiante veteran@ puedes matricularte a partir de la fecha y hora establecida para tu titulación y hasta el 30 de julio. Puedes comprobar las fechas en el siguiente enlace utilizando tu usuario y contraseña URJC.

Si tienes superados 180 créditos o más, tendrás prioridad a la hora de realizar la matrícula, ya que te matricularás 15 minutos antes que el resto de estudiantes de tu titulación, con el fin de no colapsar el sistema.

¿De cuántas asignaturas tengo que matricularme?

¿Es la primera vez que te matriculas de la titulación?

Si es la primera vez que te matriculas en la titulación en que has sido admitid@ debes saber que no es necesario matricularse de todo el primer curso completo, sino que debes tener en cuenta el límite mínimo y máximo de créditos a matricular, de cualquier curso académico, los cuales dependen del tipo de matrícula que quieras efectuar:

  • Tiempo parcial: entre 24 y 47 créditos
  • Tiempo completo: entre 48 y 78 créditos

¿Eres estudiante veteran@ en la titulación que deseas matricularte?

Grado simple:

  • Tiempo parcial: entre 24 y 47 créditos
  • Tiempo completo: entre 48 y 78 créditos

Doble Grado:

  • Tiempo parcial: entre 24 y 47 créditos
  • Tiempo completo: entre 48 y 101 créditos

Errores al hacer la AUTOMATRÍCULA

¿Al intentar hacer la matrícula el sistema te indica que tienes el expediente bloqueado?

El bloqueo de un expediente suele ocurrir por varios motivos. A continuación te indicamos los más corrientes y cómo solucionarlo por si te encontraras en alguno de ellos:

BLOQUEO POR IMPAGO

Tienes algún recibo pendiente de abonar de cursos anteriores.

Solución: Puedes abonarlo mediante Tarjeta Bancaria desde tu Portal de Servicios/Matrícula/Pago de Recibos, o puedes descargarte el recibo pendiente desde tu Portal de Servicio/Matrícula/Mis Recibos, pudiendo abonarlo en el Banco Santander, a través de Banca Electrónica o cajeros automáticos o ventanilla; o en CaixaBank, a través de Banca Electrónica y cajeros automáticos, pero no se admiten pagos por ventanillaEn ningún caso este recibo se podrá domiciliar ni abonar a través de transferencia bancaria.

Una vez abonado tendrás que hacer una solicitud oficial de reactivación de matrícula en cualquier registro de la URJC o por Sede Electrónica. Esta solicitud será estudiada por el Vicerrectorado de estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento, por estricto orden de llegada, y se te dará respuesta lo antes posible, valorando los motivos alegados y la documentación presentada

BLOQUEO POR PERMANENCIA

Has agotado los años de permanencia establecidos para tu titulación en la Normativa de Matrícula y Permanencia de la URJC.

Solución: Si es el primer año que has agotado los años de permanencia, debes hacer una solicitud en la plataforma habilitada para ello que puedes encontrar en la Sede Electrónica. Una vez concedido el año de permanencia, podrás hacer la automatrícula con normalidad.

Si ya has solicitado en cursos anteriores el año de permanencia, tienes que hacer una en la plataforma habilitada para ello que puedes encontrar en la Sede Electrónica, aportando aquella documentación que acredite una excepcionalidad en tu caso. Esta solicitud será estudiada por el Vicerrectorado de Estudiantes, por estricto orden de llegada, y se te dará respuesta lo antes posible, valorando los motivos alegados y la documentación presentada.

BLOQUEO POR NO SUPERAR EL MÍNIMO DE CRÉDITOS EN TU PRIMERA MATRÍCULA

En tu primera matrícula de la titulación en la que fuiste admitido no superaste el número mínimo de asignaturas establecido en la Normativa de Matrícula y Permanencia de la URJC.

Solución: Podrás hacer una solicitud oficial al Rector, en cualquier registro de la URJC o por Sede Electrónica, pidiendo repetir primer curso. Esta solicitud será estudiada por el Rectorado, por estricto orden de llegada, y se te dará respuesta lo antes posible, valorando los motivos alegados y la documentación presentada.

BLOQUEO POR TRASLADAR TU EXPEDIENTE DE UN DOBLE GRADO A UNO DE LOS GRADOS SIMPLES QUE LO COMPONEN

Si te has pasado de un doble grado a una de las titulaciones simples que componen ese doble grado puede que tengas el expediente de destino bloqueado.

Solución: Ponte en contacto con tu Secretaría de Alumnos. Ellos gestionarán el traslado de las calificaciones de la doble a la simple, si no estuviera ya hecho, y te desbloquearán el expediente para que puedas realizar tu matrícula con normalidad.

¿Al hacer tu matrícula no se te muestra una asignatura para poder matricularla?

Si cuando estás haciendo tu automatrícula el sistema no te muestra una asignatura de la que quieres matricularte puede ser por uno de estos motivos:

PRÁCTICAS EXTERNAS

 Para poder matricular la asignatura de “Prácticas Externas” es necesario tener superado, en el momento de realizar la matrícula, el 45% de la titulación. Debes tener en cuenta que los créditos superados son aquellos en los que las actas de las asignaturas superadas están cerradas de manera definitiva. Es decir, hasta que un acta no está cerrada de manera oficial, la calificación obtenida no se tiene en cuenta en el expediente del estudiante. Puedes encontrar esta información en el Reglamento de Prácticas Externas

QUINTA, SEXTA O SUCESIVAS MATRÍCULAS

En el caso de que hayas matriculado una misma asignatura en cuatro cursos distintos, sin tener anulada ninguna matrícula en alguno de estos cursos, debes de saber que has superado el número máximo de matrículas permitidas por asignatura, tal y como establece la Normativa de Matrícula y Permanencia de la URJC .

Esta solicitud, y su consiguiente matrícula, se realizarán en unas fechas posteriores a las establecidas para la matrícula ordinaria” y a continuación se mantiene el texto “Una vez se resuelva esta solicitud, podrás realizar tu automatrícula sin problema

Por ello, para poder matricular estas asignaturas, es necesario que antes de hacer la automatrícula, realices, mediante la plataforma habilitada para ello, una solicitud de quinta, sexta o sucesivas matrículas. Una vez se resuelva esta solicitud, podrás realizar tu automatrícula sin problemas.

IMPORTANTE: Siempre que se te conceda una quinta, sexta o sucesivas matriculas y posteriormente entres en la automatrícula, es OBLIGATORIO que finalices el proceso de matrícula, de lo contrario tu concesión de quinta, sexta o sucesivas matrículas quedará anulada y por lo tanto tendrás que volver a realizar esta solicitud.

NO ESTÁ OFERTADA AÚN EN EL CURSO ACADÉMICO ACTUAL

 Si tu titulación no está implantada en su totalidad, es decir, que no se ofertan todos los cursos que componen el plan de estudios, es posible que la asignatura que quieres matricular no esté ofertada en este curso académico. Puede comprobar las asignaturas que se ofertan de tu plan de estudios en el actual curso académico en el Libro de Asignaturas.

¿Al marcar una asignatura en la matrícula me indica que no es posible matricularla sin tener matriculada o superada otra?

Debes tener en cuenta que hay titulaciones que tienen asignaturas llave, es decir, que hay asignaturas que no pueden ser matriculadas sin tener matriculadas o superadas otras del plan de estudios

SEGUNDO IDIOMA O ITINERARIO

Si tu titulación tiene segundo idioma a elegir, debes tener en cuenta que para poder matricular segundo idioma II debes tener superada o matriculada segundo idioma I. Lo mismo ocurre con segundo idioma III, para poder matricularla debes tener superada o matriculada segundo idioma I y II. En ningún caso se podrán mezclar asignaturas de distintos idiomas o itinerarios, ya que una vez superado un idioma o itinerario ya no se puede cambiar a otro

INCOMPATIBILIDADES

 Si estas matriculad@ en el Grado en Enfermería, Grado en Fisioterapia, Grado en Medicina, Grado en Odontología, Grado en Psicología o Grado en Terapia Ocupacional, debes tener en cuenta que hay incompatibilidad de asignaturas, que impiden que te puedas matricular de ciertas asignaturas sin haber superado o matriculado otras.

¿Me puedo matricular de todas las asignaturas optativas que considere oportuno?

Debes tener en cuenta que únicamente podrás matricularte de los créditos y asignaturas optativas establecidas en tu plan de estudios. Es decir, nunca podrás superar el límite establecido en tu plan y, por lo tanto, ni el sistema de automatrícula ni el de modificación te permitirá dicha ampliación.

Documentación a presentar al hacer la matrícula

¿Tengo que presentar alguna documentación una vez hecha la matrícula?

¿Has marcado algún tipo de exención de pago?

Sólo tendrán que presentar documentación a la Secretaría de Estudiantes de su Centro, aquellos estudiantes con algún tipo de exención de pago en vigor en el momento de la realizar la matrícula, siempre y cuando no haya sido validada por el sistema de automatrícula en el momento de realizarla, debiendo acreditar dicha exención (familia numerosa, persona con discapacidad, víctimas del terrorismo, matrícula de honor Bachillerato/Ciclo Formativo de Grado Superior/LOGSE, Ingreso Mínimo Vital o Participantes en Operaciones Internacionales de Paz y Seguridad).

Exención de pago por Violencia de Género

Podrán serán beneficiarias las víctimas de violencia de género, y sus hijos e hijas menores de 25 años, que no hayan obtenido beca del Ministerio por este mismo concepto; deberán abonar las tasas de los servicios de secretaría y el seguro escolar, si procede, teniendo exención completa de los precios de los estudios oficiales de los que se trate (Grado o Doble Grado).

Documentación a presentar: cualquiera de las recogidas en el artículo 31 (Título habilitante) de la Ley 5/2005, de 20 de diciembre, integral contra la violencia de género de la Comunidad de Madrid. Por motivos de protección y seguridad, la cita presencial para la presentación se solicitará en estos casos a la Unidad de Igualdad de la Universidad Rey Juan Carlos.

¿Vas a cambiar de estudios/modalidad/campus/universidad?

En ese caso tendrás que presentar obligatoriamente a la Secretaría de Alumnos de tu Centro el resguardo de haber solicitado el Traslado de Expediente.

¿Dónde debo presentar la documentación que me piden?

Se deberá hacer llegar tanto la documentación requerida como el resguardo de haber solicitado el Traslado de Expediente mediante la plataforma de entrega de documentación y modificación de datos.

En caso de alguna incidencia con dicha plataforma, se podrá entregar a través del Buzón de Ayuda al Estudiante seleccionando la secretaría de su campus

¿Hasta que plazo tengo para presentar la documentación?

El plazo máximo para poder entregar la documentación será el 30 de septiembre

La matrícula cuando has pedido convalidaciones/reconocimientos

¿Tengo que matricularme de las asignaturas de las que voy a pedir convalidaciones/reconocimiento?

 No es necesario matricularse de las asignaturas que quieres convalidar, pero eres tú quién debe valorar esta posibilidad, ya que estar matriculad@ de las asignaturas te da derecho a acudir a clase y seguir el transcurso de la misma, ya que si finalmente no te conceden la convalidación, podrás cursar las asignaturas con total normalidad.

Si me convalidan/reconocen una asignatura matriculada, ¿esta desaparece de mi matrícula?

Efectivamente, en el caso de que una asignatura de la que estás matriculad@ sea convalidada, esta se te quitará de manera automática de tu matrícula, ya que estará superada y por lo tanto no tendrás que cursarla ni examinarte de ella.

En el caso de que quieras cubrir los créditos de las asignaturas convalidadas con otras asignaturas en tu matrícula, debes tener en cuenta que dispones de un tiempo prudencial para poder solicitar, en cualquier registro URJC, siempre con cita previa, o por Sede Electrónica, una modificación de matrícula.

¿Puedo modificar mi matrícula en el caso de que me hayan concedido una convalidación/reconocimiento?

Sólo en el caso de que se te haya concedido una convalidación/reconocimiento podrás realizar, en un plazo prudencial, una solicitud de modificación de matrícula fuera del plazo establecido para modificación. Debes tener en cuenta que no podrás solicitar asignaturas de cuatrimestres que ya se han cursado en una convocatoria anterior.

Para ello tendrás que hacer una solicitud oficial, en cualquier registro de la URJC o por Sede Electrónica, indicando los motivos de tu solicitud.

Asignaturas indefinidas

¿Qué es una asignatura indefinida?

Se denominan asignaturas Indefinidas a aquellas asignaturas que, por su singularidad, disponen de una o varias convocatorias, las cuales pueden ser utilizadas a lo largo del curso académico en que se han matriculado, siempre y cuando se abra un plazo específico para ello.

Existen cuatro asignaturas que son tratadas como Indefinidas:

  • Trabajo Fin de Grado.
  • Reconocimiento Académico de Créditos.
  • Idioma Moderno.
  • Prácticas Externas (siempre y cuando estén amparadas por el Reglamento de Prácticas Externas).

¿Cuáles son las características individuales de los distintos tipos de asignaturas indefinidas?

Cada una de las asignaturas Indefinidas mencionadas al principio, tiene unas características especiales que deben de tenerse en cuenta

IDIOMA MODERNO

Esta asignatura tiene dos conceptos importantes: matrícula e inscripción. La matrícula significa que el/la estudiante desea cursar la asignatura en un curso académico y la inscripción que el/la estudiante selecciona el idioma, el cuatrimestre y la franja horaria en la que quiere cursar la asignatura en la plataforma de Idioma Moderno.

El hecho de matricularse en esta asignatura no implica la inscripción.

Puede encontrar toda la información relativa a esta asignatura en el siguiente enlace https://www.urjc.es/principal-intranet/idioma-moderno

PRÁCTICAS EXTERNAS

Únicamente serán asignaturas Indefinidas aquellas prácticas que estén amparadas por el Reglamento de Prácticas Externas. Por lo tanto, aquellas que no lo estén, tendrán las mismas características que el resto de las asignaturas “normales”.

En este reglamento se indica en su artículo 2 que “Quedan excluidas del ámbito de aplicación del presente Reglamento:

a) Las condiciones y régimen de realización y desarrollo de las prácticas académicas universitarias de carácter clínico recogidas en los planes de estudios de las titulaciones de Graduado en Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Farmacia, Odontología y Terapia Ocupacional.

b) Las condiciones y régimen de realización y desarrollo de las prácticas académicas universitarias recogidas en los planes de estudios correspondientes a las titulaciones de Graduado en Educación Infantil y Primaria.

Para poder matricular “Practicas Externas” como asignatura Indefinida, es necesario tener superado el 45% de la titulación.

Puede encontrar toda la información relativa a esta asignatura en el siguiente enlace https://www.urjc.es/empresas-e-instituciones/463-practicas-externas

RECONOCIMIENTO ACADÉMICO DE CRÉDITOS

Esta asignatura es una asignatura de finalización, es decir, para poder estar matriculada de ella, el/la estudiante debe de estar matriculado/a de todos los créditos pendientes para finalizar sus estudios.

Esto se debe a que para poder ser calificado/a, el/la estudiante debe haber superado todos los créditos del plan de estudios a excepción del TFG. Esta calificación será la nota media del expediente del estudiante sin el mencionado TFG.

Puede encontrar toda la información relativa a esta asignatura en el siguiente enlace

https://www.urjc.es/principal-intranet/reconocimiento-de-creditos

TRABAJO FIN DE GRADO

Al igual que el RAC, el TFG es una asignatura de finalización, es decir, para poder estar matriculado de ella, el/la estudiante debe de estar matriculado/a de todos los créditos pendientes para finalizar sus estudios. La matrícula del TFG tendrá una validez de dos cursos consecutivos. En caso de que el o la estudiante no defienda el TFG en el curso académico en el que se ha matriculado por primera vez, deberá renovar la matrícula, volviendo a matricular esta asignatura, en el curso siguiente, abonando solo las tasas correspondientes a gastos de secretaría y de seguro escolar, si procede.

En las titulaciones en las que la asignatura de TFG incluya una prueba de Evaluación de Competencias Objetiva y Estructurada (ECOE), la matrícula tendrá una validez para cuatro cursos académicos consecutivos. Durante ese periodo, y en tanto no realice la prueba de la asignatura, el o la estudiante deberá volver a matricular la asignatura cada curso, abonando solo las tasas correspondientes a gastos de secretaría y de seguro escolar, si procede.

¿En que se diferencian las asignaturas indefinidas del resto de asignaturas?

Este tipo de asignaturas se diferencian del resto en varios aspectos:

  • Solo se dispone de una o varias convocatorias para la superación de la asignatura. Estas convocatorias deben ser utilizadas en cualquiera de los plazos establecidos para ello, a lo largo del curso académico, en cada una de las asignaturas (TFG, RAC, Idioma Moderno o Prácticas Externas), siempre y cuando se esté matriculado de la asignatura en cuestión.
  • Solo se abonarán este tipo de asignaturas la primera vez que son matriculadas. El resto de las ocasiones en que sea marcada en la automatrícula, tendrá coste cero. Únicamente tendrán que ser abonadas, en segunda o siguientes matriculas, cuando el/la estudiante haya sido calificad@ en un curso anterior, en las citadas asignaturas, con un Suspenso. Esto ocurre en Idioma Moderno, Reconocimiento Académico de Créditos y Prácticas Externas. En estos casos se deberá abonar las asignaturas en el número de matrícula correspondiente a los suspensos obtenidos.
    En el caso de TFG o ECOE, deberán abonarse en segunda matrícula, o sucesivas, una vez transcurrido el plazo establecido para su lectura (dos o cuatro cursos) para cada una de ellas o habiendo siendo calificado con un Suspenso en alguna de sus convocatorias.

¿Puedo matricularme de una asignatura indefinida tantas veces como quiera?

Este tipo de asignaturas están recogidas y amparadas por la Normativa de Matrícula y Permanencia de la URJC, por lo tanto, al igual que el resto de las asignaturas de los planes de estudio, tienen un máximo de matrícula permitidas, que es de cuatro.

El no abonar estas asignaturas, en segundas o más matrículas, no implica que no se tengan en cuenta a la hora de la permanencia. Es decir que, cada vez que son matriculadas y no son superadas, cuentan como matriculas agotadas.

¿Puedo solicitar beca si me matriculo de asignaturas indefinidas?

A todos los efectos, los créditos de asignaturas indefinidas son tenidos en cuenta como créditos matriculados en un curso académico, por lo que serán válidos a la hora de resolver las becas.

Esto también afecta a las matrículas de cursos anteriores, es decir, aquellos créditos de asignaturas indefinidas matriculadas y no aprobadas en cursos anteriores, serán tenidos en cuenta como no superados, pero sí como matriculados. Esto es importante a la hora de solicitar una beca, ya que uno de los parámetros que se valoran a la hora de resolver esta, es el porcentaje de créditos superados en matriculas anteriores con respecto a los créditos matriculados en ese curso académico.

Al ser una asignatura indefinida ¿me tengo que matricular de ella si ya lo hice en cursos anteriores?

Al igual que en el resto de las asignaturas, para poder ser calificada una asignatura Indefinida es necesario estar matriculado/a de ella. Por ello, el hecho de no abonar en segunda matrícula este tipo de asignaturas, si no se han suspendido, no implica que, en caso de querer ser calificadas, no deban de matricularse.

Hay ciertas asignaturas, como puede ser el TFG que en su normativa interna se indica que “La asignación tendrá una validez de dos cursos académicos”. Esto afecta al funcionamiento interno de estas asignaturas, pero en ningún caso a la matrícula, ya que como hemos indicado anteriormente, estas deben de ser matriculadas en caso de querer ser calificadas en un curso académico

Modificación de matrícula

¿Quieres hacer alguna modificación de asignaturas o de grupo/turno en tu matrícula?

La Universidad Rey Juan Carlos ha habilitado una plataforma telemática en la cual podrás decidir qué modificaciones quieres realizar en tu matrícula (anular asignaturas, ampliar asignaturas, cambiar asignaturas y modificar grupos/turnos de asignaturas)

Dispones de dos plazos de modificación de matrícula:

  • Hasta el 12 de septiembre: Podrás realizar una única solicitud de modificación de las asignaturas correspondientes al primer y segundo cuatrimestre, anuales e indefinidas.
  • Del 12 de enero al 30 de enero: Podrás realizar una única solicitud de modificación de las asignaturas del segundo cuatrimestre, anuales e indefinidas.

Debes tener presente que, si has solicitado beca MEC, únicamente podrás solicitar anulación y/o cambio de asignaturas, con menos número de créditos, en el primer plazo establecido. En el segundo plazo no podrán solicitar reducción en el número de créditos matriculados inicialmente

¿Quieres hacer alguna modificación de datos (documento de identificación, forma de pago y/o descuento) en tu matrícula?

La Universidad Rey Juan Carlos ha habilitado una plataforma telemática en la cual podrás decidir qué modificaciones de datos quieres realizar en tu matrícula (documento de identificación, forma de pago y/o descuento a aplicar en tu matrícula).

Dispones hasta el 30 de septiembre para hacer esta solicitud, en la cual deberás presentar la documentación oportuna.

¿Cómo accedo a las plataformas de Modificación de Matrícula?

 

¿Eres estudiante de nuevo ingreso en la URJC?

Una vez hayas realizado la Matrícula, y en caso de que seas estudiante de nuevo ingreso, la Universidad te remitirá un correo con tu usuario URJC, con el cual podrás acceder a los servicios de la Universidad. Este correo puede tardar entre 48/72 horas en llegar desde que hicieras la matrícula.

Una vez tengas las credenciales (usuario URJC y contraseña), podrás acceder al Portal de Servicios y solicitar modificaciones y cambios en tu matrícula en la plataforma de Modificación de Matrícula.

 

¿Eres estudiante veterano?

Podrás acceder con tu usuario y contraseña URJC al Portal de Servicios y solicitar modificaciones y cambios en tu matrícula en la plataforma de Modificación de Matrícula. 

¿Cuáles son los motivos para que me concedan un cambio de grupo/turno?

A la hora de solicitar el cambio de turno lo primero que debes de saber es si tu titulación tiene varios grupos o turnos de asignaturas.

Una vez hayas confirmado que las asignaturas matriculadas disponen de varios grupos/turnos, debes tener en cuenta que Únicamente se concederá el cambio de turno/grupo por los siguientes motivos:

  • Tener contrato de Trabajo cuyo horario coincida con el turno asignado (adjuntar contrato de Trabajo y Vida Laboral actualizada).
  • Enfermedad que incapacite para el transcurso de la clase en el horario asignado (adjuntar informe médico de la Seguridad Social).
  • Estar federado en algún deporte que le coincida con el horario asignado (adjuntar carta de la federación indicando el horario de entrenamiento).
  • Estar cursando la asignatura de Prácticas en empresa cuyo horario coincida con el turno asignado (adjuntar documento que acredite el horario de dichas Prácticas).
  • Cursar estudios oficiales de Idiomas y Enseñanzas artísticas profesionales que coincidan con el turno asignado (adjuntar certificado expedido por el centro educativo oficial en el que conste horario y la imposibilidad de ofrecer un horario alternativo
  • Cualquier otra causa objetiva no contemplada anteriormente, acreditada documentalmente. En este caso se estudiará cada caso individualmente y se valorará la concesión dependiendo de las causas alegadas y del número de plazas del grupo deseado.

Todas las solicitudes quedarán supeditadas a la discrecionalidad del centro y a motivos de oportunidad.

Ya he hecho la solicitud de modificación de matrícula ¿Cómo sabré cual es la resolución?

 Desde la plataforma de Modificación de Matrícula te iremos mandando correos electrónicos a tu dirección URJC (correo corporativo), indicándote los cambios de estados y la situación en la que se encuentra tu solicitud.

Los distintos estados que puedes encontrar tu solicitud son:

  • Pendiente: Todavía no se ha realizado acciones sobre la solicitud.
  • En Trámite: El gestor ha empezado a tramitar su solicitud.
  • En Estudio: La solicitud se encuentra en estudio para su tramitación.
  • Tramitada: La solicitud está totalmente tramitada, puede ver la resolución entrando en su solicitud. Esta puede ser:
    • Aceptada: La solicitud ha sido aceptada.
    • Denegada: La solicitud ha sido denegada.
  • En recurso: El estudiante ha solicitado un recurso o un recurso de alzada y está pendiente de trámite.

Para comprobar los estados de tu solicitud tendrás que entrar en la plataforma de Modificación de Matrícula/Mis Solicitudes/Listado de mis Solicitudes.

Mi solicitud está en estado Tramitada, ¿eso quiere decir que está concedida?

No, en este caso lo que se indica es que tu solicitud ya se ha resuelto. Para saber el resultado de la misma, tendrá que pinchar en la imagen con forma de lupa.

En este momento se abrirá el resultado de tu solicitud, en el cual el estado podrá ser Aceptado o Denegado.

No estoy de acuerdo con el resultado de mi solicitud ¿Puedo reclamar?

 Por supuesto. En caso de no estar de acuerdo con la resolución emitida en tu solicitud podrás solicitar en el plazo de 20 días una reclamación que deberá realizar desde esta misma plataforma.

Para ello deberás, en Listado de Mis Solicitudes/Acciones, pinchar en RECURSO e indicar que asignaturas de las que han sido denegadas quieres reclamar. También podrás aportar nueva documentación si así lo crees conveniente.

Debes tener en cuenta que no podrás reclamar la modificación de aquellas asignaturas no solicitadas en primera instancia. En ese caso deberías hacer una nueva solicitud.

De nuevo me han denegado la reclamación ¿puedo presentar un recurso?

 En caso de no estar de acuerdo con la resolución de la reclamación, podrás interponer un recurso de alzada ante el órgano superior jerárquico del que la dicta, en el plazo de un mes utilizando esta aplicación, o por cualquier otro de los procedimientos establecidos en el artículo 16 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común 39/2015 de 1 de octubre.

¿Puedo presentar una modificación de matrícula fuera de plazo?

No es posible realizar una solicitud de modificación fuera del plazo establecido excepto en situaciones excepcionales.

Si te encuentras en una de ellas, podrás hacer una solicitud oficial, en cualquier registro de la URJC o por Sede Electrónica, indicando los motivos excepcionales que te llevan a solicitar fuera de plazo la modificación, y aportando toda aquella documentación que acredite la excepcionalidad. Esta solicitud será estudiada por el Vicerrectorado de Estudiantes, por estricto orden de llegada, y se te dará respuesta lo antes posible, valorando los motivos y la documentación aportada.

Este año me voy de Erasmus/Munde/Sicue pero quiero modificar asignaturas que voy a cursar en la URJC ¿En qué plazo solicito dicha modificación?

 A todos los efectos eres estudiante Erasmus/Munde/Sicue durante el curso que vayas a cursar la beca Erasmus/Munde/Sicue, aunque solo sea en algunas asignaturas. Por ello los plazos que debes utilizar son los establecidos específicamente para estudiantes Erasmus/Munde/Sicue.

Soy estudiantes Erasmus/Munde Sicue ¿puedo cursar y matricular las asignaturas que yo considere oportuno?

Debes de tener en cuenta que hay ciertas normas que todos los estudiantes deben de cumplir, aun siendo estudiantes Erasmus/Munde/Sicue. Estas son:

  • No es posible matricular el RAC o el TFG si no has matriculado todos los créditos pendientes para finalizar tus estudios, ya que son asignaturas de finalización.
  • Las plazas en algunas asignaturas optativas suelen estar limitadas, por lo que, en el momento que las plazas se llenen en estas asignaturas, no será posible ampliarlas sin una autorización por parte del Decano de tu facultad.
  • No es posible matricular más créditos optativos de los establecidos en tu plan de estudios.

En el caso de que en tu titulación tenga menciones, segundos idiomas o itinerarios no será posible mezclar asignaturas de otras menciones, idiomas o itinerarios. Tampoco podrás cursar asignaturas de otras menciones, idiomas o itinerarios diferentes a las que ya hayas matriculado y superado.

He pedido beca MEC ¿Puedo hacer modificación de matrícula con normalidad?

Debes de tener en cuenta que solo podrás reducir el número de créditos de tu matrícula, si has solicitado beca MEC, en el primer plazo de modificación de matrícula.

En el segundo plazo, si has solicitado beca, tendrás restringida la parte de anulación de asignaturas, y solo te permitirá hacer cambios de asignaturas que mantengan o superen los créditos iniciales, de lo contrario no te permitirá finalizar la solicitud.

Haciendo una solicitud de modificación de matrícula he comprobado que no me aparecen asignaturas que quiero ampliar o cambiar ¿Por qué puede ser?

 Debes tener en cuenta el plazo en que esté haciendo esta solicitud, ya que en el primer plazo se te mostrarán todas las asignaturas ofertadas en tu plan de estudios, pero en el segundo plazo únicamente se muestran las asignaturas del segundo cuatrimestre, anuales e indefinidas.

Igualmente, debes comprobar, antes de hacer la solicitud, si cumples con los requisitos establecidos para matricular la asignatura deseada, ya que hay titulaciones o asignaturas específicas, con normativa interna que impide la matrícula si no se cumple con los requisitos establecidos para ello.

Estoy cursando una titulación con varias Menciones o Itinerarios ¿Qué asignaturas debo escoger? ¿Puedo cambiar de Mención?

Deberás elegir las asignaturas de la Mención o Itinerario que deseas cursar en tu matrícula, pero debes tener en cuenta que no es posible mezclar asignaturas de varias menciones o itinerarios.

En el momento que superes una asignatura de la Mención o Itinerario que hayas escogido no será posible cambiar de Mención o Itinerario, y deberás cursar el resto de asignaturas de la Mención o Itinerario elegida en un primer momento”

Anulación de matrícula

¿Es la primera vez que te has matriculado en la URJC y quieres anular matrícula?

Una vez hayas realizado la Matrícula, y en caso de que seas estudiante de nuevo ingreso, la Universidad te remitirá un correo con tu usuario URJC, con el cual podrás acceder a los servicios de la Universidad. Este correo puede tardar entre 48/72 horas en llegar desde que hicieras la matrícula.

Una vez tengas las credenciales (usuario URJC y contraseña), podrás acceder al Portal de Servicios y solicitar modificaciones, cambios en tu matrícula y la Anulación de la misma.

En el momento en que ingreses en el enlace de Modificación de Matrícula, tendrás la opción de Anular la Matrícula hasta el 15 de noviembre del año académico en curso.

Dispones de toda la información al respecto en el siguiente enlace https://www.urjc.es/estudiar-en-la-urjc/admision#estudiantes-de-nuevo-ingreso

¿Eres estudiante veteran@ y quieres anular matrícula?

Podrás acceder con tu usuario y contraseña URJC al Portal de Servicios y solicitar modificaciones, cambios en tu matrícula y la Anulación de la misma.

En el momento en que ingreses en el enlace de Modificación de Matrícula, tendrás la opción de Anular la Matrícula hasta el 15 de noviembre de año académico en curso.

Dispones de toda la información al respecto en el siguiente enlace https://www.urjc.es/estudiar-en-la-urjc/admision#estudiantes-veteranos

¿La anulación de matrícula conlleva devolución?

La aceptación por parte de la Universidad Rey Juan Carlos de modificaciones o anulaciones parciales o totales de la matrícula no siempre conllevan asociado el derecho a la devolución de las tasas o los precios públicos.

Los motivos que dan derecho a la devolución de tasas y precios públicos son los siguientes:

  • Que se hubiesen efectuado abonos superiores a los de los precios públicos en vigor, tanto por errores materiales o, de hecho, como por errores aritméticos en la autoliquidación.
  • Que, con posterioridad al abono de la matrícula, se hubiese obtenido beca o ayudas al estudio que, según la normativa vigente, conlleven la gratuidad de la matrícula.
  • Que, con posterioridad al abono de la matrícula, se justifique que, en el momento de realizar dicha matrícula, se encontraba en una situación administrativa o legal de gratuidad.
  • Que la titulación presentada, o las condiciones alegadas por el/la interesado/a en su momento, no le concedan acceso a cursar estudios universitarios en esta Universidad.
  • Que se anule la matrícula antes del inicio oficial del curso académico.
  • Que, iniciado el curso académico, y en plazo establecido a tal efecto, se justifique la anulación de matrícula por admisión en otros estudios oficiales.
  • Que por causas no imputables a los estudiantes, no se preste el servicio académico que les obligó al pago.

¿Puedo solicitar la anulación de matrícula fuera del plazo establecido?

Si estás en una situación excepcional, puedes hacer una solicitud de anulación de matrícula en cualquier registro de la URJC o por Sede Electrónica, indicando los motivos excepcionales y apartando aquella documentación que los acredite.

Esta solicitud será estudiada por el Vicerrectorado de Estudiantes, por estricto orden de llegada, y se te dará respuesta lo antes posible, valorando los motivos alegados y la documentación presentada

¿Se puede reactivar una matrícula anulada?

Si el motivo de la anulación ha sido el impago de la matrícula, puedes reactivar tu matrícula, siempre en el mismo curso académico en que se te ha anulado la matrícula, acudiendo a tu secretaría de alumnos con el recibo, que tenías pendiente de abonar, ya pagado. Ellos te reactivarán la matrícula en el momento.

Si por el contrario se tratara de una anulación de matrícula de un curso anterior y quisieras reactivarla, tendrás que hacer una solicitud oficial en cualquier registro de la URJC o por Sede Electrónica. Esta solicitud será estudiada por el Vicerrectorado de Estudiantes, por estricto orden de llegada, y se te dará respuesta lo antes posible, valorando los motivos alegados y la documentación presentada.

¿Puedo perder la plaza si me han anulado una matrícula?

Si es la primera vez que te matriculas en la titulación que has sido admitid@ en la URJC, debes cumplir dos requisitos para no perder la plaza otorgada en la URJC:

  • Estar matriculad@ durante un curso completo con nosotros. Es decir, que la primera vez que te matricules no anules o te anulen la matrícula por algún motivo.
  • Superar dos asignaturas en tu primera matrícula en la titulación URJC en que has sido admitid@, si se tratara de una matrícula completa, o una sola asignatura si fuera una matrícula parcial.

En el caso de no superar el número de asignaturas indicado, podrás hacer una solicitud oficial al Rector, pidiendo repetir primer curso, tal y como se establece en la Normativa de Matrícula y Permanencia de la URJC.

https://www.urjc.es/images/Universidad/Presentacion/normativa/Normativa%20Permanencia%20y%20Matricula.pdf

¿La renuncia a la beca conlleva la anulación de la matrícula?

-- 

Recibo de matrícula

¿Es la primera vez que te has matriculado en la URJC y quieres descargar el recibo de pago de tu matrícula?

Una vez hayas realizado la Matrícula, y en caso de que seas estudiante de nuevo ingreso, la Universidad te remitirá un correo con tu usuario URJC, con el cual podrás acceder a los servicios de la Universidad. Este correo puede tardar entre 48/72 horas en llegar desde que hicieras la matrícula.

Una vez tengas las credenciales (usuario URJC y contraseña), podrás acceder al Portal de Servicios/Mis Recibos y descargarte el recibo correspondiente.

Debes tener en cuenta que, una vez generado el recibo de matrícula, dispones de 10 días hábiles para abonar dicho recibo.

¿Eres estudiante veteran@ y quieres descargar el recibo de pago de tu matrícula?

Podrás acceder con tu usuario y contraseña URJC al Portal de Servicios y descargarte el recibo correspondiente desde Mis Recibos.

Debes tener en cuenta que, una vez generado el recibo de matrícula, dispones de 10 días hábiles para abonar dicho recibo.

¿Cómo puedo pagar un recibo de matrícula?

¿Has elegido pago único?

Si has decidido que la forma de abono de tu matrícula sea en un único pago debes de saber que puedes realizarlo a través de *Tarjeta Bancaria, *Bizum o de *Recibo Bancario, pudiendo abonarlo en el Banco Santander, a través de Banca Electrónica o cajeros automáticos o ventanilla; o en CaixaBank, a través de Banca Electrónica y cajeros automáticos, pero no se admiten pagos por ventanilla.

En ningún caso este recibo se podrá domiciliar ni abonar a través de transferencia bancaria.

¿Has elegido pago fraccionado?

Si has decidido que la forma de abono de tu matrícula sea en pago fraccionado, debes tener en cuenta que el total de tu matrícula se dividirá en 8 pagos.

El 1er pago (30%) siempre se realizará a través de Tarjeta Bancaria, *Bizum, o de *Recibo Bancario, pudiendo abonarlo en el Banco Santander, a través de Banca Electrónica o cajeros automáticos o ventanilla; o en CaixaBank, a través de Banca Electrónica y cajeros automáticos, pero no se admiten pagos por ventanillaEn ningún caso este primer recibo se podrá domiciliar ni abonar a través de transferencia bancaria.

El resto de los recibos, los siete restantes, corresponderán cada uno al 10% del total de tu matrícula. Estos recibos tendrán que ser abonados mediante domiciliación bancaria, los días 5 de cada mes hasta el mes de abril. Su pago deberá ser autorizado mediante orden SEPA presentando ésta en tu Secretaría de Alumnos en los plazos establecidos

¿No has podido realizar alguno de los pagos que estaban domiciliados?

Una vez pasada la fecha de abono de cualquiera de los recibos domiciliados, puedes descargarte el recibo correspondiente desde el Portal de Servicio/Mis Recibos.

Debes tener en cuenta que una vez pasada la fecha de domiciliación NO es posible volver a pasar el recibo por tu cuenta bancariasino que tendrás que podrás abonarlo por Tarjeta Bancaria o descargarlo desde tu Portal de Servicios y abonarlo en el Banco Santander, a través de Banca Electrónica o cajeros automáticos o ventanilla; o en CaixaBank a través de Banca Electrónica y cajeros automáticos pero no se admiten pagos por ventanillaNo se puede realizar mediante transferencia bancaria.

¿Te han denegado la beca y necesitas el nuevo recibo de pago?

Una vez que el Ministerio de Educación te ha mandado la resolución de tu beca y esta ha sido denegada, debes ponerte en contacto con tu Secretaría de Alumnos, aportando la denegación, y ellos te generarán tu nueva carta de pago la cual te podrás descargar desde tu Portal de Servicios/Mis Recibos.

Este puede ser abonado por Tarjeta Bancaria o directamente en el banco Santander o CaixaBank, o a través de Banca Electrónica, utilizando los enlaces pago de recibos e indicando los datos que se encuentran en el recibo (referencia, sufijo, etc).  Así mismo, los recibos se pueden abonar en los cajeros automáticos que dispongan de lector de código de barras. En ningún caso se podrá domiciliar ni abonar a través de transferencia bancaria.

¿Te han denegado la beca y quieres fraccionar el pago de tu matrícula?

Una vez que el Ministerio de Educación te ha mandado la resolución de tu beca y esta ha sido denegada, debes ponerte en contacto, lo antes posible, con tu Secretaría de Alumnos, aportando la denegación, y ellos te generarán tu nueva carta de pago la cual te podrás descargar desde tu Portal de Servicios/Mis Recibos.

Este puede ser abonado por Tarjeta Bancaria o directamente en el banco Santander o CaixaBank, o a través de Banca Electrónica, utilizando los enlaces pago de recibos e indicando los datos que se encuentran en el recibo (referencia, sufijo, etc).  Así mismo, los recibos se pueden abonar en los cajeros automáticos que dispongan de lector de código de barras. En ningún caso se podrá domiciliar ni abonar a través de transferencia bancaria

¿Qué es la orden SEPA?

Todo estudiante que tenga los recibos domiciliados, debe presentar una orden de Domiciliación Bancaria. Dicha orden se descargará junto con el primer recibo de pago y deberá ser firmada, de manera digital o manuscrita, por el titular de la cuenta a la que se ha solicitado la domiciliación, y depositada en los buzones habilitados para ello en las Secretarías de Alumnos, si la firma es manuscrita, o enviada al correo electrónico de su correspondiente Secretaría de Alumnos, si la firma es digital, siempre antes del plazo establecido para ello, el cual puedes encontrar publicado en nuestra página web.

¿Eres estudiante extranjero sin permiso de residencia o con autorización de estancia como estudiante?

En este caso debes de tener en cuenta que, de acuerdo con lo previsto en el artículo 81.3 b) de la Ley Orgánica 6/2001 de Universidades, de 21 de diciembre, se cobrará a los estudiantes extranjeros, de nuevo ingreso y mayores de dieciocho años que no tengan la condición de residentes, excluidos los nacionales de Estados miembros de la Unión Europea y aquellos a quienes sea de aplicación el régimen comunitario, en el caso de estudios de grado, los precios de cuarta matrícula.

A estos efectos, la autorización de estancia concedida a los estudiantes extranjeros de acuerdo con el RD 557/2011, de 20 de abril, no equivaldrá a la condición de residentes.

¿Quieres cambiar la forma de pago o hay un error en el tipo de matrícula?

En caso de que por algún motivo quisieras modificar la forma de pago de tu matrícula o quisieras incluir o eliminar alguna deducción en la misma (Beca MEC, Familia Numerosa, Matrícula de Honor en Bachillerato/Ciclo Formativo, Víctima del terrorismo, etc…) debes realizar esta solicitud por la plataforma habilitada para ello de Modificación de Datos de Matrícula..

Si quisieras añadir alguna deducción o exención de pago en tu matrícula, debes tener en cuenta que esta debe estar en vigor en el momento de realizar la matrícula, debiendo acreditarla documentalmente de manera obligatoria en dicha plataforma.

He sacado una MH en mi último curso ¿me devuelven el dinero?

Únicamente se te haría descuento, correspondiente a los créditos obtenidos con Matrícula de Honor, si en el curso inmediatamente posterior a la obtención de esta calificación te has matriculado de alguna titulación oficial en la URJC.

Es importante que sepas que esta ayuda es una bonificación que concede la URJC por la obtención de la calificación de Matrícula de Honor, pero en ningún caso conlleva devolución económica.

¿Puedo domiciliar un pago de matrícula?

Se pueden domiciliar los recibos de pago de matrícula siempre y cuando se escoja la modalidad de pago fraccionada.

El plazo máximo para poder solicitar el pago fraccionado es el mes de febrero, ya que el último pago mediante domiciliación bancaria será el 5 de abril del año en curso. Todos aquellos recibos que se emitan más allá de esta fecha tendrán que ser abonados como recibo bancario y en ningún caso se podrán domiciliar.

Para poder efectuar el cambio de forma de pago deberás solicitarlo, mediante la plataforma habilitada para ello de Modificación de Datos de Matrícula, hasta el 30 de septiembre. Mas allá de esta fecha deberás ponerte en contacto con tu Secretaría de Alumnos, aportando el número de cuenta donde quieres que se efectúen los pagos, y el DNI del titular de la cuenta, ya que este debe firmar la orden SEPA que autoriza a realizar los pagos en esta cuenta bancaria. Una vez realizado el cambio, debes tener presente que la persona titular de la cuenta debe firmar la orden SEPA y presentarla en tu Secretaría de Alumnos.

¿Qué es la fecha de vencimiento de un recibo?

 La fecha de vencimiento de los recibos indica la validez del documento, es decir, que ese documento es válido hasta la fecha indicada. En ningún caso esta validez indica la fecha límite de pago de este recibo, sino que únicamente hace referencia hasta cuando ese recibo es válido. Por lo tanto un recibo puede que tenga una fecha límite de pago pero la fecha de vencimiento sea posterior, ya que de esta manera se facilita al estudiante el pago de este sin problemas en el banco a la hora de pagarlo.

¿Cuál es el límite de pago de la matrícula?

Todos los estudiantes deberán estar al corriente de pago una vez iniciado el curso académico.

La URJC notificará a los/as estudiantes que no se encuentren al corriente de pago su situación irregular, que deberán subsanar conforme a los plazos e instrucciones que reciban en dicha notificación. En caso de incumplimiento de estas, la Vicerrectora de Estudiantes, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, por el que se establezcan los precios públicos por estudios universitarios conducentes a títulos oficiales y servicios de naturaleza académica en las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid, declarará la pérdida de los derechos derivados de la matrícula y ésta quedará anulada. Las notificaciones se realizarán a través de la Sede Electrónica

Actas

ADELANTO DE CONVOCATORIA

¿Qué es el adelanto de convocatoria o convocatoria extraordinaria de septiembre?

Se trata de una convocatoria extraordinaria cuya finalidad es ayudar a aquell@s estudiantes, que van a finalizar estudios en el año en curso, a terminar antes de las convocatorias ordinarias.

Para ello, l@s estudiantes que cumplan con los requisitos establecidos para poder solicitar esta convocatoria, podrán adelantar una de las convocatorias ordinarias, de las asignaturas matriculadas, a Septiembre Extraordinario.

En el caso de no superar la asignatura en la convocatoria de Septiembre Extraordinaria, el/la estudiante deberá examinarse en aquella convocatoria que no adelantó.

Cuáles son los requisitos que debe tener para poder solicitar el adelanto de convocatoria/convocatoria extraordinaria de septiembre?

  • Estar matriculado de todas asignaturas pendientes para finalizar el grado.
  • Estar al corriente del pago total de la matrícula. No podrás solicitar el pago fraccionado ni Beca MEC.
  • La solicitud de adelanto de la convocatoria tendrá que ser para la asignatura o asignaturas (máximo de dos) que te queden pendientes (sin incluir TFG y RAC).
  • Haber cursado las asignaturas en años anteriores.
  • Tener superadas las asignaturas de Idioma Moderno y Prácticas Externas 

Si solicito la convocatoria Extraordinaria de Septiembre ¿dispongo de tres convocatorias en un mismo curso académico?

Solamente se dispone de dos convocatorias, por curso académico, para poder superar una asignatura. Sí solicitas la convocatoria Extraordinaria de Septiembre debes indicar, en la plataforma habilitada para ello, cuál de las dos convocatorias oficiales quieres adelantar. Es decir, debes decidir cual de las dos convocatorias oficiales quieres cambiar por Septiembre Extraordinaria.

Con ello, deberás tener en cuenta que, en el caso de no superar la asignatura en la convocatoria de Septiembre Extraordinaria, deberás examinarte en aquella convocatoria que no adelantaste.

He pedido la convocatoria Extraordinaria de Septiembre, pero he decidido cambiar de opinión ¿Puedo anular esta solicitud?

 El Procedimiento del adelanto de la convocatoria Extraordinaria de Septiembre establece que NO es posible anular una solicitud ya realizada. Por lo tanto, antes de hacer esta solicitud debes estar muy seguro de querer solicitarlo ya que después no puedes rectificar.

Ya he aprobado las asignaturas de “Idioma Moderno” y “Practicas Externas” pero la plataforma me indica que no es así ¿A qué se debe?

Una asignatura no está superada oficialmente hasta que su acta no está cerrada, por lo tanto, hasta que no se cierre el acta de manera definitiva no podrás realizar esta solicitud.

Tribunal de compensación

¿Qué es el Tribunal de Compensación?

El Tribunal de Compensación es una figura académica cuya finalidad es ayudar al estudiante, que así lo necesite, para que su evaluación, al final de sus estudios, se haga teniendo en cuenta su trayectoria global.

Por ello, en aquellas a situaciones académicas particulares que impiden que aquellos estudiantes que han realizado un esfuerzo importante para progresar en sus estudios a lo largo de los años, y han llegado casi al final de su camino, puedan obtener el título por no superar una asignatura o un número de créditos relativamente pequeño, se les dará la oportunidad de solicitar el Tribunal de Compensación.

¿Qué requisitos debo tener para poder solicitar el Tribunal de Compensación?

 

  • Has de estar matriculado o matriculada en alguna de las titulaciones oficiales de Grado o Doble Grado impartidas en la Universidad Rey Juan Carlos.
  • Si estás matriculado o matriculada de un Grado simple: Te ha de quedar una sola asignatura cuatrimestral que no supere un máximo del 3,5 % de los créditos totales de la titulación, excluyéndose de la posibilidad de compensación las asignaturas de Trabajo Fin de Grado, Prácticas Externas y RAC.

  • Si estás matriculado o matriculada de un Doble Grado: Te ha de quedar una sola asignatura de cualquiera de los dos grados simples que lo componen, excluidos Trabajos Fin de Grado, Prácticas Externas y RAC.

  • Tienes que haber agotado las cuatro matrículas ordinarias y presentado al menos a cuatro evaluaciones en dicha asignatura, obteniendo una calificación de 3 al menos en alguna de las evaluaciones

  • Será necesario que hayas cursado y superado un mínimo del 50 por ciento de la carga lectiva de tu titulación en la Universidad Rey Juan Carlos y no haber obtenido otra compensación en otra universidad.

  • Deberás estar matriculado o matriculada de la asignatura objeto de compensar.

  • En ningún caso podrán ser compensables el Trabajo Fin de Grado, las Prácticas Externas o el RAC.

¿Cómo solicito el Tribunal de Compensación?

Esta figura académica depende de cada una de las facultades o escuelas de la URJC, por lo tanto, las fechas para la solicitud del Tribunal de Compensación serán publicada por cada una de ellas en su página web oficial y en las Secretarías/Edificios de Gestión de cada Campus.

Para poder solicitar el tribunal, tendrás que hacer una solicitud oficial en cualquier registro de la URJC o por Sede Electrónica, dirigida al Decano/Director del Centro  (Facultad/Escuela) correspondiente, en la que motivarás dicha solicitud.

Estudiarán tu caso y te darán una respuesta lo antes posible

Matrículas extraordinarias

He agotado las cuatro matrículas ordinarias de una asignatura ¿Qué puedo hacer ahora?

Quiero solicitar la QUINTA Y/O SEXTA matrícula extraordinaria

En el caso de que estés en quinta y/o sexta matrícula de una asignatura, puedes solicitar una matrícula extraordinaria mediante la plataforma habilitado para ello y siempre antes de hacer la automatrícula. En ambos casos, la resolución es inmediata y podrás conocer el resultado en cuanto hagas la solicitud. A partir de ese momento podrás realizar tu automatrícula en la fecha y plazos establecidos para tu titulación.

Esta solicitud, y su consiguiente matrícula, se realizarán en unas fechas posteriores a las establecidas para la matrícula ordinaria

Quiero solicitar la SÉPTIMA (O SUCESIVAS) matrículas excepcionales

En el caso de que estés en séptima, o sucesivas matrículas, de una asignatura puedes solicitar una matrícula extraordinaria mediante la plataforma habilitado para ello y siempre antes de hacer la automatrícula argumentando los motivos de tu solicitud y acreditando documentalmente los motivos alegados.

Debes de tener en cuenta que se trata de situaciones excepcionales, por lo tanto es necesario que los motivos alegados y la documentación aportada sean por causas sobrevenidas.

La resolución no es inmediata, por lo que tendrás que esperar a la respuesta a tu solicitud para poder realizar la automatrícula.

Esta solicitud, y su consiguiente matrícula, se realizarán en unas fechas posteriores a las establecidas para la matrícula ordinaria

He solicitado una quinta, sexta o sucesivas matrículas de una asignatura, pero no me la muestra en la automatrícula

En el caso de que hayas solicitado una quinta, sexta o sucesivas matrículas, y esta haya sido concedida, tendrás que entrar en tu automatrícula, escoger las asignaturas a matricular y finalizar el proceso.

En el caso de que entres en la automatrícula, una vez concedida la quinta, sexta o sucesivas matrículas y no la finalices o lo deje a medias, tu solicitud quedará anulada y la próxima vez que entres no te mostrará las asignaturas concedidas. En este caso tendrás que volver a hacer la solicitud de quinta/sexta/séptima matrícula en la plataforma habilitada para ello.

He agotado el número de matrículas en alguna asignatura y también los años de permanencia ¿Cómo debo actuar?

En el caso de que hayas agotado los años de permanencia y también el número de matrículas en alguna asignatura, tendrás que hacer una solicitud en cada plataforma habilitada para ello y esperar a la resolución, siempre antes de hacer la automatrícula.

Nunca intentes hacer tu matrícula sin haber sido resueltas todas las solicitudes que hayas efectuado, pues de lo contrario estas quedarán anuladas y tendrás que volver a realizar el proceso de solicitud.

Año extraordinario de permanencia

He agotado los años de permanencia de mi titulación ¿Qué puedo hacer ahora?

¿Es la primera vez que solicitar un año extraordinario de permanencia?

En caso de que sea la primera vez que solicitas un año extraordinario de permanencia, tendrás que hacer la solicitud, en la plataforma habilitada para ello. La resolución es inmediata y a partir de ese momento podrás realizar tu automatrícula.

Esta solicitud, y su consiguiente matrícula, se realizarán en unas fechas posteriores a las establecidas para la matrícula ordinaria

¿Has solicitado anteriormente otro año de permanencia?

En caso de que no sea la primera vez que solicitas un año de permanencia, tendrás que realizar la solicitud en la plataforma habilitada para ello, argumentando los motivos de tu solicitud y aportando aquella documentación que acredite los motivos alegados.

Esta solicitud será estudiada y se le dará respuesta lo antes posible.

Hasta que no se resuelva su solicitud no podrá realizar su automatrícula.

Esta solicitud, y su consiguiente matrícula, se realizarán en unas fechas posteriores a las establecidas para la matrícula ordinaria

He agotado los años de permanencia y también el número de matrículas en alguna asignatura ¿Cómo debo actuar?

En el caso de que hayas agotado los años de permanencia y también el número de matrículas en alguna asignatura, tendrás que hacer una solicitud en cada plataforma habilitada para ello y esperar a la resolución, siempre antes de hacer la automatrícula.

Nunca intentes hacer tu  matrícula sin haber sido resueltas todas las solicitudes que hayas efectuado, pues de lo contrario estas quedarán anuladas y tendrás que volver a realizar el proceso de solicitud.

Vías de acceso

Consulta además el apartado Matrícula y Admisión. Para solicitar más información, en nuestra Oficina Internacional te podemos ayudar.

Con estudios europeos y de países con convenios - (sin pruebas de acceso a la universidad)

  • Estudiantes de sistemas educativos de la Unión Europea
  • Estudiantes en  posesión del título de Bachillerato Internacional, Bachillerato Europeo
  • Estudiantes del sistema educativo Suizo y Chino, Islandia, Noruega y Liechtenstein.

Los estudiantes que forman parte del sistema educativo de la UE, Suiza, Islandia, China, Noruega, Liechtensein  o que tengan  Bachiller Internacional (es decir estados con los que España haya suscrito Acuerdos Internacionales) y tengan acceso a la universidad en su país de origen, no deberán de realizar ningún tipo de homologación, ni prueba de  selectividad y tan sólo deberán realizar la verificación de los requisitos de acceso a través de la UNED.

Pasos a seguir:

1. Rellenar la instancia que pueden presentar a través de la página web de dicha universidad www.uned.es/accesoUE      

 2. Presentar la siguiente Documentación:

 • Fotocopia compulsada del título o certificado que constituya el requisito de acceso a la universidad

  • Fotocopia compulsada de la certificación académica de los dos últimos cursos de la educación secundaria, o de los tres  últimos e aquellos sistemas educativos donde la duración del último ciclo sea superior a dos años.

3. Una vez recibidas las solicitudes, la UNED llevará a cabo la verificación de los requisitos de acceso acreditados por el    solicitante siendo la duración total del procedimiento de seis meses desde la presentación de la solicitud por parte del  interesado.

4. La UNED expedirá una CREDENCIAL, que otorgará a su titular el derecho  de acceso a la universidad española y tendrá   validez a efecto de admisión y formalización de matrícula, durante dos años a contar desde la fecha de expedición. En la  credencial constarán los siguientes datos: - Sistema Educativo de procedencia - Calificación para el acceso a la Universidad Española

5. Realizar la Preinscripción en la universidad.

6. Una vez admitido en la universidad el alumno deberá realizar la automatrícula on-line

Con estudios preuniversitarios de países sin convenio

Los estudiantes que no forman parte del sistema educativo de la UE, Suiza, Islandia, China, Noruega, Liechtensein  deberán seguir los siguientes pasos:

1.-Homologar sus Estudios en el Ministerio

Los estudiantes deberán homologar los estudios equivalentes al Bachillerato o formación profesional de grado superior ante el  Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. http://www.educacion.gob.es/portada.html

2.- Realizar las pruebas de Selectividad en la UNED         

Una vez homologados sus estudios, deben realizar las pruebas de acceso a la universidad (PAU).  

Esta prueba se celebrará en  los centros asociados de la UNED, o en los lugares que acuerde el órgano competente de ésta.

Siempre que el número de estudiantes así lo justifique, la UNED podrá organizar la prueba en aquellos países en los  que exista Consejería de Educación, u otra con funciones delegadas, en la Embajada de España en dicho país.                

En el momento de formalizar la solicitud, se deberá acreditar, mediante documento expedido por el órgano competente, tener  homologados los títulos extranjeros al título de Bachiller español.

En defecto de lo anterior, se podrá presentar un documento  acreditativo de haber solicitado la homologación, en cuyo caso los resultados de las pruebas tendrán carácter condicional.

La UNED celebrará anualmente dos convocatorias (junio y septiembre) de la  prueba de acceso a la universidad para  estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros. La calificación de las materias de la fase específica tendrá validez para el acceso a la universidad durante los dos cursos  académicos siguientes a la superación de las mismas.

 La superación de la fase general tendrá validez indefinida.

3.-Realizar la Preinscripción en la Universidad             

Una vez homologados los estudios y superadas las pruebas correspondientes u obtenida la credencial de la UNED, el alumno  debe hacer la preinscripción para solicitar plaza en los estudios universitarios que desee.

 4.-Realizar la matriculación en la Universidad. Una vez admitido en la universidad, el alumno deberá realizar la automatrícula on-line.

Con bachillerato homologado de sistemas extranjeros

Con estudios universitarios finalizados

Estudiantes que han iniciado estudios universitarios en otros sistemas educativos

Acceso a Master

Para solicitar el acceso a estudios oficiales a un Máster es necesario que los estudiantes:

  • Posean un título de educación superior  extranjero.
  • Acrediten un nivel de formación equivalente a los correspondientes  títulos españoles de Grado
  • Acrediten que el título faculta en el país expedidor del título para el acceso a estudios de Postgrado, según establece el  Real Decreto 56/2005 de 21 de enero.
  • No es necesario que se homologuen los títulos.

Pasos a seguir:

  1. Hacer la Preinscripción por internet.
  2. Presentar la siguiente documentación tanto en formato digital como en formato papel en cualquiera de los  registros de la Universidad:

 • Copia compulsada del Título obtenido o de la certificación acreditativa de su expedición.

 • Copia compulsada de la certificación académica de los estudios realizados para la obtención del título, en la que consten  entre otros extremos, la duración  oficial en años académicos, el plan de estudios seguido, las asignaturas cursadas con su  calificación y la carga horaria de cada una de ellas.

• Certificación, expedida por el órgano competente, detallando que su titulación le da acceso a estudios oficiales de  Postgrado.

• Fotocopia del pasaporte o DNI.

• Certificado de Nivel de Idioma Español B2 o equivalente.

 

 

Alojamiento/Accomodation

Alojamiento en el Campus de Vicálvaro: Alojamiento en el Campus de Vicálvaro

La Residencia Universitaria José Pérez de Vargas está situada en el Campus de Vicálvaro.
Cuenta con habitaciones, individuales y dobles. Cada habitación dispone de baño y office propio con nevera y microondas.

Ver tipos de alojamientos

Para reservas visita este link: Reserva plazaPlace Reservation 

Mas información: https://residenciavicalvarourjc.es/

Presentación residencia: versión española   ||  english version

El precio además incluye: limpieza semanal, sábanas y toallas, con cambio una vez a la semana, Wifi de alta velocidad en habitaciones y todas las estancias de la residencia, climatización individual de frio y calor etc.


Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid facilita información sobre Residencias, Colegios Mayores, y viviendas que ofrecen alojamiento durante el curso académico.

 

OTRAS OFERTAS DE ALOJAMIENTO

Nodis Madrid Vicálvaro

Nodis Madrid Vicálvaro  nodis

 

Nodis Madrid Vicálvaro se encuentra al lado del Campus de Vicálvaro de la URJC, a escasos 2 minutos andando 

Cuenta con unas espectaculares zonas comunes y los servicios más completos, dotados de la última tecnología. Podrás elegir entre:

  • Estudios individuales, con kitchenette, baño privado, Smart TV y cama XL;
  • Apartamentos compartidos con dos o tres habitaciones individuales con Smart TV y cama XL, uno o dos baños y una zona común con kitchenette.

Nuestros precios empiezan en 625€ al mes e incluyen el uso de las zonas comunes, WiFi de alta velocidad, recepción, servicio de mantenimiento, CCTV de última generación 24h, sistema de accesos electrónico, servicio de limpieza opcional.... y, además de todo esto, contamos con un programa de actividades para todos los residentes que se desarrolla durante todo el curso académico.

Entre nuestras zonas comunes encontrarás gimnasio, biblioteca zona de trabajo, food lab, salón privado que podrás reservar a tu conveniencia y mucho más.

Reserva

Los alumnos de URJC disfrutan de un 20% de descuento en la tasa de reserva, para conocer el código promocional, escríbenos a " o llámanos a +34 917 91 94 10 o wassap 684 46 60 61

Más información

www.nodis.es

English

Located next to the Vicálvaro Campus of the URJC, just a 2-minute walk away. Enjoy spectacular common areas and comprehensive services with the latest technology

 Choose from:

  • Individual studios with kitchenette, private bathroom, Smart TV, and XL bed
  • Shared apartments of 2 or 3 individual rooms with Smart TV and XL bed, 1 or 2 bathrooms, and a common area with kitchenette

Prices start at €625/month, including:

  • Use of common areas
  • High-speed WiFi
  • Reception
  • Maintenance service
  • 24/7 CCTV
  • Electronic access system
  • Optional cleaning service
  • Activity program for residents
  • Access to common areas

 Common areas:

  • Gym
  • Library and work area
  • Food lab
  • Private lounge (bookable)
  • More...

Book here

More info

www.nodis.es

中國人

维卡尔瓦罗校区住宿:

诺迪西马德里维卡尔瓦罗

诺迪西马德里维卡尔瓦罗紧邻 URJC 的维卡尔瓦罗校区,步行仅需 2 分钟。

这里拥有宽敞壮观的公共区域与最完善、最先进的配套服务。您可以选择:

单人套房:配备小厨房、独立卫浴、智能电视和加大床;

合租公寓:含两至三间带智能电视和加大床的单人卧室,一或两间浴室,以及带小厨房的公共休息区。

我们的价格每月低至 625 欧元,已包含公共区域使用、高速 Wi-Fi、前台、维护服务、24 小时新一代闭路电视、电子门禁系统和可选清洁服务……此外,整个学年还为所有住户提供丰富的活动计划。

公共设施涵盖健身房、图书馆/自习室、Food Lab、可按需预约的私人客厅等更多空间。

立即预订

更多信息

www.nodis.es

Live4Life

Karem Home

Karem Home  Karen home

 

Karem Home

En Karem Home nos enfocamos en crear una experiencia acogedora y cómoda que haga al estudiante sentir como en casa. Estamos comprometidos en hacerle sentir bienvenido y atendido durante toda tu estancia. Al llegar, encontrará todo a su gusto para maximizar su confort, nosotros nos encargamos del resto.

Live4Life

Live4Life  Livensa Living

 

www.live4life.es 

Live4Life es la principal plataforma de alojamiento universitario en España, con una amplia oferta de 5.000 pisos en Madrid.

Con ellos puedes alquilar la vivienda desde tu país o ciudad, verificada con fotos, vídeos, tours virtuales, etc., y así cuando llegues a Madrid solamente tendrás que recoger las llaves en su oficina física.

Su servicio incluye: pago seguro, cobertura durante la vigencia del contrato para cualquier contratiempo con el piso o con el propietario, fiesta de bienvenida, ocio nocturno con descuentos y oportunidades de prácticas en empresas.

¡Utiliza el código “URJC30” para obtener un 30% de descuento! www.live4life.es

LIVENSA LIVING

Livensa Living   Livensa Living

 

https://www.livensaliving.com/ 

En Livensa Living, sabemos que junto a la experiencia universitaria, crear un entorno que fomente y ayude a los estudiantes al crecimiento tanto académico como personal, es cada vez mas importante. Para ello, ofrecemos instalaciones de alta calidad con un diseño superior que crea ambientes contemporáneos y amplias zonas comunes que promueven la vida comunitaria, propician el estudio y garantizan la seguridad; adicionalmente, contamos con un equipo de Community Life que ofrece experiencias inmersivas centradas en el bienestar de nuestros residentes.

SPOTAHOME

Spotahome   250x129 Logo Landscape

 

https://www.spotahome.com/ 

Spotahome es la plataforma más segura de alojamiento para estudiantes y jóvenes profesionales. En Spotahome podrás disfrutar de alojamientos verificados con videos HD, planos y fotos profesionales que junto a su atención al cliente multilingüe garantiza la máxima satisfacción.

Usando el código URJC9989 tendrás un -30% de descuento en la Tarifa de reserva que se aplicará en el momento de realizar la reserva.

Para que el descuento sea aplicable, los estudiantes deberán introducir el código al hacer su reserva. Si necesitan cualquier ayuda en el proceso de reserva, pueden escribir a   indicando el código de la reserva.

Spotahome está presente en más de 100 ciudades de 27 países en Europa.

Código de descuento válido para estudiantes Incoming, Outgoing, Alumni, Profesores y empleados de la Universidad Rey Juan Carlos

HOUSING ANYWERE

HousingAnywhere.com   HA logo NOV

 

Para reservar tu alojamiento en Madrid antes de tu llegada, URJC recomienda HousingAnywhere, la plataforma de alquileres para estudiantes internacionales. A través de HousingAnywhere puedes reservar de forma segura tu nueva habitación, ofrecida por propietarios privados y profesionales verificados.

Para recibir un 20% de descuento en la tarifa de reserva, un perfil VIP y acceso prioritario a los listados de Madrid, regístrate aquí: https://housinganywhere.com/Madrid--Spain/king-juan-carlos-university/sign-up

Nota Importante: Primero tendrás que pagar el precio completo y después enviar un correo electrónico a para que te devuelvan esa cantidad.

Puedes encontrar información sobre cómo encontrar tu nueva vivienda en la página de cómo funciona. ¿Necesitas más información o tienes una pregunta concreta? Envía un correo electrónico a


To book your rentals in Madrid before your arrival, URJC recommends HousingAnywhere, the rental platform for international students. Through HousingAnywhere you can safely book your new room, offered by verified private and professional landlords.

To receive a 20% discount on the booking fee, a VIP profile and priority access to the listings in Madrid, sign up here: https://housinganywhere.com/Madrid--Spain/king-juan-carlos-university/sign-up

Please note: First you will have to pay the entire price and then email to have that amount back.

You can find information about finding your new place on the how it works page. Do you need more information or have a specific question? Send an email to

ERASMUSU

ERASMUSU
ERASMUSU
  erasmusu

 

ERASMUSU es la mayor comunidad de estudiantes en Europa. Reserva alojamientos verificados a través de un sistema seguro, en Madrid y en todo el mundo y podrás encontrar también información sobre ciudades, universidades, destinos interesantes y foros donde conocer gente.

CÓMO FUNCIONA:

  1. Busca entre nuestros  pisos para estudiantes, filtrando “Solo verificados”
  2. Si necesitas asistencia, escribe a fecha, ciudades y presupuesto o rellena el formulario para que te contactemos
  3. Reserva con este enlace usando el código promocional URJC30 y tendrás un descuento del 30% sobre la comisión de reserva.

Si eres propietario de una vivienda y quieres ponerla en alquiler haz click aquí.

UNIPLACES

Uniplaces.com  HA logo NOV

 

https://www.uniplaces.com/es/

¡Bienvenidos a Uniplaces & Uniresidences!
Estamos encantados de ayudarles a encontrar el alojamiento privado ideal o la habitación perfecta en una residencia de estudiantes. Aprovechen un 40% de descuento en las tarifas de servicio utilizando el código promocional: UP40URJC
Para más información, no duden en contactarnos a través de WhatsApp al +351912327259 o por correo electrónico a . ¡Nuestro equipo estará encantado de ofrecerles un soporte excepcional!

ALUNI

Aluni.net

 

 

Aluni.Net es una empresa dedicada a la gestión y comercialización de alojamiento para estudiantes en toda España. 

Los estudiantes de la URJC que tramiten su alojamiento a través de Aluni, obtendrán un descuento del 20% en los gastos de tramitación del contrato. Para ello es necesario dirigirse al email: 

Ofrecen sus servicios en distintos idiomas: español, inglés, catalán, francés, italiano, alemán, portugués, ruso, árabe, chino. 

Disponen de pisos en toda la Comunidad de Madrid, Getafe, Fuenlabrada y Alcalá de Henares. 

Los pisos están completamente amueblados, con internet en todas las habitaciones, servicio de mantenimiento y limpieza de las zonas comunes. 

Organizan actividades socioculturales: visitas culturales, de ocio, tiempo libre y deportivas.

Más información en la web: www.aluni.net

ERASMUS PLAY

Erasmus Play   HA logo NOV

 

Erasmus Play es un buscador y comparador de alojamiento para estudiantes. Te permite comparar toda la oferta de alojamientos disponibles de forma rápida y sencilla. Ademas, podrás realizar una reserva de forma totalmente segura, ya que todos sus alojamientos provienen de plataformas verificadas. Reserva tu piso de estudiantes en 3 pasos:

  • Selecciona tu facultad destino y fechas
  • Compara todos los alojamientos disponibles
  • Haz clic y reserva de forma totalmente segura

MI CAMPUS RESIDENCIAS

Micampus Residencias   Mi campus

 

Micampus Aranjuez cuenta con 4 tipos de habitaciones:

Habitación doble

529€

Habitación Individual

735€

Habitación Individual Extra

782€

Habitación Individual Premium

822€

Las habitaciones cuentan con: baño privado, escritorio, Smart TV, armario y estanterías.

El precio además incluye: climatización, WIFI 5GHZ, electricidad, agua y todos los beneficios de micampus club.

https://micampusresidencias.com/aranjuez/

Haz tu reserva para el próximo curso. Contacta con nosotros por teléfono 676 609 250 o por e-mail

 

Micampus Getafe está ubicado muy cerca de los municipios de Fuenlabrada, Alcorcón y Móstoles (metro sur línea 12), cuenta con 4 tipos de habitaciones:

Apartamento Habitación Doble

Habitación Individual

520€ por persona

680€

Apartamento Habitación Individual

Apartamento Flats Habitación Doble

640€

714€ por persona

Las habitaciones son exteriores y cuentan con: baño privado, cocina equipada, escritorio, armario y estanterías. La residencia dispone de salas de estudio, gimnasio, terraza rooftop, lavandería y parking.

El precio además incluye: climatización, WIFI 5GHZ, electricidad, agua, limpieza quincenal y todos los beneficios de micampus club.

https://micampusresidencias.com/micampus-getafe/

Haz tu reserva para el próximo curso. Contacta con nosotros por teléfono 634 640 171 o por e-mail

 

Micampus Madrid está ubicado en la Calle Sinesio Delgado (metro línea 9 directa con Campus de Vicálvaro) y cuenta con 4 tipos de habitaciones:

Habitación Individual

Ático Individual

1.050€

1.250€

Habitación Individual Extra

Ático Doble

1.150€

890€ por persona

Las habitaciones son exteriores y cuentan con: baño privado, cocina equipada, escritorio, armario y estanterías. La residencia dispone de gimnasio, piscina exterior, salas de estudio, terraza rooftop, lavandería y parking.

El precio además incluye: climatización, WIFI 6, consumos de electricidad, agua, limpieza quincenal y todos los beneficios de micampus club. https://micampusresidencias.com/micampus-madrid/

Haz tu reserva para el próximo curso. Contacta con nosotros por teléfono 634 640 027 o por e-mail

ANGELICUM RESIDENCIA

Angelicum Residencia

 

 

http://angelicumresidencia.com/ 

YUGO.COM

yugo.com   Yugo

 

Yugo es un grupo de residencias de estudiantes presente en 9 países (EE. UU, Irlanda, Reino Unido, España, Alemania y Australia) y con más de 100 alojamientos. Entre nuestros objetivos están: mejorar la experiencia de los estudiantes durante y después de la vida universitaria y crear un espacio donde los estudiantes puedan disfrutar, aprender y crecer. No está mal, ¿verdad?

Descubre todo lo que Yugo puede ofrecer además del alojamiento con nuestros programas YuGrow, YuPro y YugoEco que permitirán al estudiante descubrir su mejor yo, y hacer de nuestro planeta un lugar amigable y sostenible.

Conoce más de cerca nuestra oferta de alojamiento en Madrid a través de los siguientes links:


Residencias en Madrid: https://yugo.com/es-es/global/espa%C3%B1a/madrid

Residencia en Villaviciosa de Odón:https://yugo.com/es-es/global/espa%C3%B1a/madrid/coliseo-europea

STEPHOUSE

StepHouse


https://stephouse.es/madrid-vicalvaro/

 

  // +34 919 49 91 68

 

PORTALES INMOBILIARIOS

Portales inmobiliarios

 

 

Idealista.com

Fotocasa.es

Segundamano.es

STUDENT EXPERIENCE

Student Experience es un concepto innovador, que ofrece un servicio completo de alojamiento sostenible a estudiantes de cualquier parte del mundo. Un lugar donde puedes concentrarte plenamente en tus estudios, mientras disfrutas al máximo de la vida estudiantil. Nuestras ubicaciones ofrecen una amplia gama de instalaciones y servicios. Ubicado en Pozuelo de Alarcón, el complejo  está equipado con un lujoso patio interior con una enorme piscina, una pista de pádel en la azotea, un gimnasio, un restaurante y mucho más. Disfruta de la privacidad de tu estudio de 19m² completamente amueblado con un baño y balcón privado con acceso a todas las instalaciones.Conoce los detalles completos de la residencia en el siguiente link Reserva un tour para conocer el complejo en personaReserva tu estudio

RESIDENCIA AMANECER

Residencia Amanecer  Amanecer

 

https://residenciaamanecer.es/ 

La Residencia Amanecer está integrada dentro del espacio docente-deportivo Amanecer, que se completa con el Centro Escolar Amanecer y el Centro Deportivo Amanecer. Como es lógico, se beneficia de las instalaciones docentes y deportivas de estos, aportando a los residentes un conjunto importante de ventajas, desde la práctica del deporte al asesoramiento pedagógico personal.

Escuela Internacional de Doctorado

La Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido creada, con carácter interdisciplinar, por Orden 5710/2011, de 17 de noviembre de la Consejería de Educación y Empleo de la Comunidad de Madrid, para la organización y gestión de los estudios de doctorado de la Universidad, de las actividades inherentes a la formación y desarrollo de los doctorandos y demás actividades coherentes con la estrategia de investigación e innovación de la Universidad.

Entrar en la Escuela Internacional de Doctorado

Otros programas de movilidad

La Universidad Rey Juan Carlos gestiona otros programas de intercambio, entre los que se encuentran:

UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA RIVERSIDE + DISNEY - Programa ‘A Magical Opportunity’

Programa Internacional de Estudios y Prácticas "A Magical Opportunity" con la Universidad de California, Riverside, y Walt Disney World Resort, Florida, USA, para el alumnado de grado en Turismo, Economía, Empresa, Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas, Periodismo, Comunicación Audiovisual, Comunicación Digital, Relaciones Internacionales, Protocolo y Relaciones Laborales y Recursos Humanos.

más información

Disney Cultural Program

Programa de Prácticas remuneradas en Walt Disney World Resort, Florida, USA, para alumnos y recién egresados de cualquier titulación de la URJC.

Estas prácticas no son reconocidas como prácticas externas académicas ni podrán formalizarse desde la Unidad de Prácticas Externas.

más información

GEC - USA CULTURAL EXCHANGE PROGRAMS

Programas internacionales de prácticas remuneradas en USA para alumnos y egresados de la URJC
Estancias de 3 y 12 meses. Visa americana J-1 (International J-1 Exchange Visa Program)
Estas prácticas no serán reconocidas como prácticas externas académicas ni podrán formalizarse desde la Unidad de Prácticas Externas.

más información

TRAVELINGUA PROGRAMS

Programas internacionales de prácticas remuneradas en USA para alumnos y egresados de la URJC con Travelingua
Estancias desde 2 meses hasta 18 meses. Visa americana J-1 (International J-1 Exchange Visa Program)
Estas prácticas no serán reconocidas como prácticas externas académicas ni podrán formalizarse desde la Unidad de Prácticas Externas.

más información

Oficina internacional

La Oficina internacional facilita información, orientación, y apoyo en los trámites y gestiones a los estudiantes internacionales, y es el punto de encuentro para las universidades e instituciones extranjeras que quieran colaborar con la URJC en programas de intercambio y movilidad.                         

La Oficina Internacional, a través de sus programas de acogida trabaja para favorecer la integración en la vida universitaria de los estudiantes internacionales la URJC.

Directorio

La Oficina Internacional depende del Vicerrectorado competente en Relaciones Internacionales.

Información y Contacto

Universidad Rey Juan Carlos

Oficina Internacional

Edificio Rectorado, Campus de Móstoles 

C/ Tulipán, S/n, 28933 - Móstoles - Madrid – España

 

Vicerrectorado de Relaciones Internacionales

Dª Mª Luisa Humanes Humanes

Director del Área de Internacionalización

D. Pablo T. Salvadores Alonso

Subdirector del Área de Internacionalización

D.  Manuel J. Gallego Ramos

Jefe de Servicio de Relaciones Internacionales

Dª Constanza Barrios Ramos


Jefe de Servicio de Proyección Internacional

D.  José Ignacio Fernández Nuevo

Secretaria de la Vicerrectora

Dña. Helena Castro Rodriguez

Oficina China (Campus de Vicálvaro-Madrid)

D. Lin Zhe              

    

Convenios Internacionales y Nacionales SICUE

Coordinador: D. Javier Gil Rojo

Dña. Lidia Gutierrez Sanabria

Movilidad de estudiantes internacional y nacional SICUE

 

International student mobility Erasmus+ / MUNDE. Outgoing

Movilidad nacional SICUE: salientes

Responsable: Dª. Elisa Gómez-Luengo

Dª Marta Álvarez Falcón

Dª Lucia Sanz Sanz

Dª Mª Teresa Rodriguez Martín

contacto OUTGOING

contacto SICUE salientes:

 

International student mobility Erasmus+/ MUNDE: Incoming

Movilidad nacional SICUE: entrantes

Responsable: Dª. Socorro Vera Santos

Dª- Maria Pilar Delgado Horna

Dª. Ana Isabel Pereira Gonzalez

Dª. Daria Efimova

contacto INCOMING:

contacto SICUE entrantes:

 

Buddy Program

Erasmus+ Prácticas

D. Julio Alberto Hernández

Proyectos Erasmus+ KA171

Dña. Ana Luisa Ortega Fraile                   

Movilidad de Personal (docente e investigador y de administración y servicios)
Movilidad PTGAS/PDI
Programas Internacionales

Responsable: Dª. Soledad Carretero Niembro

D. Joseba Varela Isla


Servicio de Proyección Internacional, acceso y estudiantes visitantes

Responsable: D. José Ignacio Fernandez Nuevo

Estudiantes Visitantes

 

Información sobre acceso
de los estudiantes internacionales

 


 

Oficina RRII en Fuenlabrada

Responsable: D. Oscar Prieto García

Prácticas internacionales

PROGRAMA ERASMUS PRÁCTICAS

El programa Erasmus Prácticas tiene como objetivo favorecer la realización de prácticas de estudiantes universitarios en empresas de países de la Unión Europea. + info ( intranet).

OTRAS CONVOCATORIAS

Desde la Oficina Internacional, en colaboración con la Unidad de Prácticas Externas,  facilitamos además durante el curso información y ayudamos a los estudiantes en la tramitación de otras convocatorias de prácticas internacionales que surgen durante el año. En estas convocatorias, cada institución establece y gestiona sus procedimientos y requisitos para la selección de candidatos. La Universidad informa de las convocatorias y ofrece orientación a sus estudiantes:

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EUROPEAS

La mayoría de las instituciones y organismos europeos ofrecen la posibilidad de realizar un periodo de prácticas en sus diferentes sedes y departamentos. Cada institución establece sus procedimientos y requisitos para la selección de candidatos. La Universidad  informa de las convocatorias y ofrece orientación a sus estudiantes.

PRÁCTICAS EN ORGANISMOS INTERNACIONALES

Diferentes Organismos Internacionales de la ONU (UNESCO, Banco Mundial, OIT) ofrecen prácticas para estudiantes universitarios

PROGRAMAS DE OTRAS INSTITUCIONES

Programa Vulcanus (+ info)

Prácticas en empresas japonesas dirigidas a estudiantes de ciencias o ingeniería de la Unión Europea.+ información

En definitiva, durante tus estudios tienes la posibilidad de optar a multitud de convocatorias de prácticas internacionales, realizadas por instituciones y entidades públicas y privadas, mejorando tu preparación, el uso de la lengua extranjera, y viviendo experiencias diferentes en otros países. En la Universidad te informamos y te ayudamos a mejorar tus expectativas.

PRÁCTICAS EN REPRESENTACIONES EN EL EXTERIOR Y SERVICIOS CENTRALES DEL MAEC

La URJC participa en las convocatorias del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación para la realización de prácticas en Servicios Centrales, en las Embajadas, Consulados y Representaciones Permanentes de España en el exterior. La Unidad de Prácticas Externas publicará puntualmente las convocatorias del MAEC en la plataforma de prácticas, con instrucciones para la presentación de solicitudes por parte de los estudiantes interesados.

Erasmus+ y munde Incoming

Incoming

Si eres estudiante de otro país, y quieres venir a la URJC con el programa Erasmus+ o con el Programa Munde, consulta la siguiente información:

Curso intensivo de español

Los cursos de español NO se deben añadir al Acuerdo de estudios, ni aparecerán en el Certificado de Notas, ni se concederán ECTS extra por participar en ellos ya que son asignaturas del Centro de Idiomas y tienen un coste extra.

Cuando los estudiantes terminen el curso, recibirán un certificado indicando su asistencia y la nota obtenida.

Cursos de español durante el curso académico (Pendiente de confirmar)

Los estudiantes Erasmus y Munde podrán asistir a un curso intensivo de español durante el año académico. La duración, fechas y precio están pendientes de confirmar.

También hay otros cursos de idioma disponibles. Para más información: Web:  https://gestion3.urjc.es/cui/ o  

Programas de acogida

Jornadas de acogida / Welcome day

Las jornadas de acogida facilitan la integración del estudiante internacional en la vida universitaria y le permiten tener una visión general de la URJC y de su entorno, conocer a otros estudiantes, y realizar un primer recorrido por el arte y la cultura de la Comunidad de Madrid, visitar el centro histórico de la ciudad, sus museos y pasear con sus compañeros por sus calles.

En las jornadas de acogida, y a lo largo del  curso, se realizan distintas salidas dentro del programa 'Visitando Madrid y sus alrededores', podrás disfrutar de la 'Ruta Museos', y conocer y disfrutar de la gastronomía.

Día de Bienvenida/Welcome Day: El Welcome Day te permitirá conocer tu campus y la Universidad, recibirás información sobre las cuestiones que te interesan, conocerás al equipo de la Oficina Internacional y, si te apuntas en el programa Buddy, al compañero, estudiante como tú, que te guiará en tus primeros días.

El día de Bienvenida, para alumnos del 2º semestre, tendrá lugar para todos los estudiantes de intercambio al comienzo del semestre académico. 


Las Jornadas de Bienvenida / Welcome day para los estudiantes Incoming Erasmus-Munde del 2º semestre del año académico 2024-25 previsiblemente serán los días 21– 22 de enero 2025:

SESIÓN DE BIENVENIDA EN ESPAÑOL:

Martes, 21 de enero de 2025

SESIÓN DE BIENVENIDA EN INGLÉS:

Miércoles, 22 de enero de 2025

* Previsiblemente, los Estudiantes de Ciencias de la Salud tendrán una Jornada de Bienvenida específica en el CAMPUS de ALCORCÓN. Os enviaremos un correo en cuanto esté confirmada la fecha con toda la información.

En los días previos a las sesiones, le enviaremos un correo electrónico con la cita y la información para asistir a la reunión (Día, hora, lugar, sesión, etc.).

IMPORTANTE: Los estudiantes no elegirán a que sesión asistir, se les citará por email a una sesión en concreto y deberán asistir a la que se les ha citado.


Welcome day sessions for the 2nd semester Erasmus-Munde exchange students 2024-25 are expected to take place in 21st & 22nd January 2025:

SPANISH WELCOME SESSION:

Tuesday, 21st of January 2025

ENGLISH WELCOME SESSION

Wednesday,22nd of January 2025

* Predictably, Health Science Students will have a specific Welcome Day at ALCORCÓN CAMPUS. We will send you an email once the date is confirmed with all the information.

In the previous days of the sessions, we will send you an email with the information and appointment to attend the meeting (Day, time, place, session etc.)
IMPORTANT NOTICE: Students MUST NOT choose which session to attend, they will be assigned via email to a specific session and must attend the one they have been assigned to.


La asistencia a la Sesión de Bienvenida es muy importante pues se dará información esencial para tu movilidad y te explicaremos algunos puntos clave para que tu estancia sea lo más fácil posible.

Los estudiantes que no puedan atender a esta sesión de Bienvenida y su llegada sea posterior, una vez en Madrid, deberán comunicarse con la Oficina de Relaciones Internacionales .

En la primera semana de tu llegada tendrán lugar diferentes actividades culturales y turísticas por Madrid, por lo que os recomendamos que participéis en ellas.

Se informará de los programas durante la Sesión de Bienvenida.

Por favor consulta esta página regularmente para conocer fecha, horario, lugar etc. por si hubiera algún cambio de última hora.


The attendance to the Welcome Session is very important as we will give you essential information for your mobility and explain some key points to make your stay as easy as possible.

Students who are unable to attend the Welcome Session and/or late arrival students, once in Madrid, must contact the International Relations Office .

During the first week there will be different cultural and touristic activities in Madrid, so we recommend you to participate in them. You will be informed about the programs during the Welcome Session.

Please check this page regularly for exact dates, times, venue etc. and any last-minute changes that may occur.


Buddy program

El Buddy program surge como iniciativa para posibilitar el contacto activo entre estudiantes locales y estudiantes de movilidad de Instituciones de Educación Superior europeas y extracomunitarias, reforzar las competencias lingüísticas y ser un referente de integración e interculturalidad dentro de la comunidad universitaria de la URJC.

El contacto entre el Buddy y el estudiante internacional se realiza previamente a la llegada del estudiante de movilidad a la URJC y se mantiene durante toda la estancia, siendo especialmente importante durante las primeras semanas para ayudar en aquellos aspectos académicos, sociales y culturales relacionados con la adecuada integración del estudiante internacional tanto en nuestra universidad como en la ciudad.

PLAZOS DE SOLICITUD PARA EL PRÓXIMO AÑO ACADÉMICO 2025-26:
- Plazo de solicitud estudiantes locales URJC Mentores: del 14 de febrero al 1 de abril 2025, ambos inclusive.
- Plazo de solicitud de Buddy para estudiantes Internacionales: previsiblemente será desde el 23 de mayo al 23 junio 2025, ambos inclusive.

¿Quieres ser “Buddy-Mentor”? Inscripción estudiantes locales

Plazo de solicitud estudiantes locales URJC Mentores:  del 14 de febrero al 1 de abrir 2025, ambos inclusive.

Si eres estudiante de la URJC y quieres echar una mano a los estudiantes de movilidad internacionales que llegará a Madrid el próximo año académico, esta es tu oportunidad. Conoce personas de otros países, practica idiomas, aprende sobre otras culturas y, sobre todo, haz que tu ayuda cuente. Además, consigue hasta 2 ECTS. ¡Únete al Buddy Program y haz amigos internacionales!


Requisitos del Buddy solicitante

  • Estar matriculado en la Universidad Rey Juan Carlos en estudios conducentes a la obtención de un título universitario.
  • Haber superado al menos 42 ECTS.

Para ser elegido Buddy, se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:

  • Nivel de idioma: al menos inglés B1.
  • Estudios en los que el estudiante esté matriculado y Campus.
  • Otros idiomas: al menos nivel B1.
  • Haber sido estudiante de intercambio.

Funciones del Buddy-mentor

Convertirse en Buddy-mentor de un estudiante de movilidad implica el desempeño de las funciones que se detallan a continuación durante toda la estancia del estudiante de movilidad:

  • Actividades de apoyo académicas: aquellas destinadas a ayudar al estudiante de movilidad en la integración en la vida académica de la universidad y durante su estancia: cambios en el acuerdo de estudios, horarios de clase, tutorías, comunicación con el profesorado, aula virtual, seguimiento de las clases, movilidad entre campus etc.
  • Actividades de apoyo administrativo: ayuda en el seguimiento de los trámites administrativos que el estudiante internacional deba realizar dentro o fuera de la universidad durante su estancia: registro y matriculación en la URJC, trámites de extranjería, trámites administrativos relacionados con la asistencia sanitaria, etc.
  • Actividades de apoyo a la integración: ayuda en la búsqueda de alojamiento, recogida en aeropuerto/estación, orientación sobre la movilidad en la ciudad tanto a pie como en transporte público, vida en la ciudad….
  • Actividades culturales: realización de actividades culturales y/o de ocio con los estudiantes internacionales: excursiones, teatro, museos, conciertos, etc.
  • Otro tipo de actividades: aquellas no contempladas anteriormente y que se lleven a cabo de modo efectivo.

El estudiante empezará a cumplimentar una memoria de seguimiento individualizada por cada estudiante, una vez le hayan sido asignados los estudiantes internacionales que tendrá a cargo.

El estudiante mentor deberá tener en cuenta que ambos documentos son MEMORIAS, por lo que recomendamos que se vayan completando progresivamente según se realicen actividades con los buddies. De este modo, la documentación estará completa para presentarla una vez se solicite. Igualmente, será importante verificar que constan las firmas requeridas en cada documento. El periodo de presentación de dicha documentación será informado convenientemente por correo electrónico.

Un Buddy mentor podrá tutelar hasta un máximo de 3 estudiantes. No obstante, el Servicio de Relaciones Internacionales estudiará aquellos casos en los que el estudiante pudiera solicitar un número mayor de alumnos tutelados.

Una vez haya finalizado su actividad como mentor al final del semestre correspondiente o del curso académico, el estudiante firmará y presentará el cuaderno de evaluación completo, es decir, las memorias individuales de cada estudiante junto con la memoria de evaluación a través de correo electrónico y dirigidas a:

Se podrá presentar documentación adicional escaneada, si la hubiera, que considere oportuno entregar.


Plazo de solicitud de Buddy para estudiantes de movilidad Internacionales 2025-26: previsiblemente será desde el 23 de mayo al 23 junio 2025, ambos inclusive.

Tu Buddy te ayudará en todo lo que necesites al llegar a nuestra ciudad y universidad: información sobre la universidad, procedimientos administrativos, transporte, alojamiento…


The Buddy program was created as an initiative to enable active contact between local students and mobility students from European and non-European Higher Education Institutions, to reinforce language skills and to be a reference point for integration and interculturalism within the URJC community.

The contact between the Buddy and the international student takes place before the arrival of the mobility student at the URJC and is maintained throughout the stay, being especially important during the first weeks to help in those academic, social and cultural aspects related to the proper integration of the international student both in our university and in the city.

Do you need a buddy?   REGISTRATIONS HERE!

Buddy program application for international mobility students 2025-26: predictably will be from May the 23rd until June the 23rd 2025 (both included).

If you're coming to study in Rey Juan Carlos University next semester and you want someone to help you around Madrid, sign up for the Buddy Program! You'll get a Spanish buddy who will help you with whatever you need and show you around the city. Make new friends and learn about our culture in the best way possible!


Contacto/ Contact information:


ESN

ESN URJC (International exchange erasmus student network)

Erasmus Student Network Universidad Rey Juan Carlos (ESN URJC) is a local section of the biggest student organization in Europe. We are VOLUNTEERS and local students who work for free to turn your exchange period into the best experience of your life.

Meet us in the closed Facebook group (www.facebook.com/groups/1699058920422534/). You will find help and make real friends with us. Either if you applied or not for the ESNbuddy Program, each of us we'll be like another Buddy. We are local students and we were once Erasmus, so we know well how you feel!

Join our events on the Facebook page (www.facebook.com/esn.urjc/) and follow our latest activity on Instagram (www.instagram.com/esnurjc) and YouTube (www.youtube.com/esnurjc).

Find out all the activities organized by ESN URJC for September

Citylife Madrid

Feel free to join our official facebook group Universidad Rey Juan Carlos Madrid - International Students now! This group has been created to help you get settled, meet people and answer all your questions while preparing you for your arrival in Madrid! Whatever you may need, from basic help, meeting new people, housing, cultural experiences, language exchanges, discounts, etc., feel free to use this group! 

You can also check out the free services offered by our partner Ciytlife Madrid, they are here to help you prepare for your time abroad and to settle in to your new life in Madrid. Find all information, from recommended neighbourhoods and how to find the perfect room to Madrid’s public transportation system. From what is the best cell phone provider to how to open a free bank account and how the medical system in Spain works.

Check out the following free resources and get settled smoothly into your new life in Madrid:

Feel free to also download the free Citylife Welcome Guides here. You can send any additional questions to Citylife at  They will help you with your questions for free!

Alojamiento

Alojamiento en el Campus de Vicálvaro: Alojamiento en el Campus de Vicálvaro

La Residencia Universitaria José Pérez de Vargas está situada en el Campus de Vicálvaro.
Cuenta con habitaciones, individuales y dobles. Cada habitación dispone de baño y office propio con nevera y microondas.

Ver tipos de alojamientos

Para reservas visita este link: Reserva plazaPlace Reservation 

Mas información: https://residenciavicalvarourjc.es/

Presentación residencia: versión española   ||  english version

El precio además incluye: limpieza semanal, sábanas y toallas, con cambio una vez a la semana, Wifi de alta velocidad en habitaciones y todas las estancias de la residencia, climatización individual de frio y calor etc.


Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid facilita información sobre Residencias, Colegios Mayores, y viviendas que ofrecen alojamiento durante el curso académico.

 

OTRAS OFERTAS DE ALOJAMIENTO

Nodis Madrid Vicálvaro

Nodis Madrid Vicálvaro  nodis

 

Nodis Madrid Vicálvaro se encuentra al lado del Campus de Vicálvaro de la URJC, a escasos 2 minutos andando 

Cuenta con unas espectaculares zonas comunes y los servicios más completos, dotados de la última tecnología. Podrás elegir entre:

  • Estudios individuales, con kitchenette, baño privado, Smart TV y cama XL;
  • Apartamentos compartidos con dos o tres habitaciones individuales con Smart TV y cama XL, uno o dos baños y una zona común con kitchenette.

Nuestros precios empiezan en 625€ al mes e incluyen el uso de las zonas comunes, WiFi de alta velocidad, recepción, servicio de mantenimiento, CCTV de última generación 24h, sistema de accesos electrónico, servicio de limpieza opcional.... y, además de todo esto, contamos con un programa de actividades para todos los residentes que se desarrolla durante todo el curso académico.

Entre nuestras zonas comunes encontrarás gimnasio, biblioteca zona de trabajo, food lab, salón privado que podrás reservar a tu conveniencia y mucho más.

Reserva

Los alumnos de URJC disfrutan de un 20% de descuento en la tasa de reserva, para conocer el código promocional, escríbenos a " o llámanos a +34 917 91 94 10 o wassap 684 46 60 61

Más información

www.nodis.es

English

Located next to the Vicálvaro Campus of the URJC, just a 2-minute walk away. Enjoy spectacular common areas and comprehensive services with the latest technology

 Choose from:

  • Individual studios with kitchenette, private bathroom, Smart TV, and XL bed
  • Shared apartments of 2 or 3 individual rooms with Smart TV and XL bed, 1 or 2 bathrooms, and a common area with kitchenette

Prices start at €625/month, including:

  • Use of common areas
  • High-speed WiFi
  • Reception
  • Maintenance service
  • 24/7 CCTV
  • Electronic access system
  • Optional cleaning service
  • Activity program for residents
  • Access to common areas

 Common areas:

  • Gym
  • Library and work area
  • Food lab
  • Private lounge (bookable)
  • More...

Book here

More info

www.nodis.es

中國人

维卡尔瓦罗校区住宿:

诺迪西马德里维卡尔瓦罗

诺迪西马德里维卡尔瓦罗紧邻 URJC 的维卡尔瓦罗校区,步行仅需 2 分钟。

这里拥有宽敞壮观的公共区域与最完善、最先进的配套服务。您可以选择:

单人套房:配备小厨房、独立卫浴、智能电视和加大床;

合租公寓:含两至三间带智能电视和加大床的单人卧室,一或两间浴室,以及带小厨房的公共休息区。

我们的价格每月低至 625 欧元,已包含公共区域使用、高速 Wi-Fi、前台、维护服务、24 小时新一代闭路电视、电子门禁系统和可选清洁服务……此外,整个学年还为所有住户提供丰富的活动计划。

公共设施涵盖健身房、图书馆/自习室、Food Lab、可按需预约的私人客厅等更多空间。

立即预订

更多信息

www.nodis.es

Live4Life

Karem Home

Karem Home  Karen home

 

Karem Home

En Karem Home nos enfocamos en crear una experiencia acogedora y cómoda que haga al estudiante sentir como en casa. Estamos comprometidos en hacerle sentir bienvenido y atendido durante toda tu estancia. Al llegar, encontrará todo a su gusto para maximizar su confort, nosotros nos encargamos del resto.

Live4Life

Live4Life  Livensa Living

 

www.live4life.es 

Live4Life es la principal plataforma de alojamiento universitario en España, con una amplia oferta de 5.000 pisos en Madrid.

Con ellos puedes alquilar la vivienda desde tu país o ciudad, verificada con fotos, vídeos, tours virtuales, etc., y así cuando llegues a Madrid solamente tendrás que recoger las llaves en su oficina física.

Su servicio incluye: pago seguro, cobertura durante la vigencia del contrato para cualquier contratiempo con el piso o con el propietario, fiesta de bienvenida, ocio nocturno con descuentos y oportunidades de prácticas en empresas.

¡Utiliza el código “URJC30” para obtener un 30% de descuento! www.live4life.es

LIVENSA LIVING

Livensa Living   Livensa Living

 

https://www.livensaliving.com/ 

En Livensa Living, sabemos que junto a la experiencia universitaria, crear un entorno que fomente y ayude a los estudiantes al crecimiento tanto académico como personal, es cada vez mas importante. Para ello, ofrecemos instalaciones de alta calidad con un diseño superior que crea ambientes contemporáneos y amplias zonas comunes que promueven la vida comunitaria, propician el estudio y garantizan la seguridad; adicionalmente, contamos con un equipo de Community Life que ofrece experiencias inmersivas centradas en el bienestar de nuestros residentes.

SPOTAHOME

Spotahome   250x129 Logo Landscape

 

https://www.spotahome.com/ 

Spotahome es la plataforma más segura de alojamiento para estudiantes y jóvenes profesionales. En Spotahome podrás disfrutar de alojamientos verificados con videos HD, planos y fotos profesionales que junto a su atención al cliente multilingüe garantiza la máxima satisfacción.

Usando el código URJC9989 tendrás un -30% de descuento en la Tarifa de reserva que se aplicará en el momento de realizar la reserva.

Para que el descuento sea aplicable, los estudiantes deberán introducir el código al hacer su reserva. Si necesitan cualquier ayuda en el proceso de reserva, pueden escribir a   indicando el código de la reserva.

Spotahome está presente en más de 100 ciudades de 27 países en Europa.

Código de descuento válido para estudiantes Incoming, Outgoing, Alumni, Profesores y empleados de la Universidad Rey Juan Carlos

HOUSING ANYWERE

HousingAnywhere.com   HA logo NOV

 

Para reservar tu alojamiento en Madrid antes de tu llegada, URJC recomienda HousingAnywhere, la plataforma de alquileres para estudiantes internacionales. A través de HousingAnywhere puedes reservar de forma segura tu nueva habitación, ofrecida por propietarios privados y profesionales verificados.

Para recibir un 20% de descuento en la tarifa de reserva, un perfil VIP y acceso prioritario a los listados de Madrid, regístrate aquí: https://housinganywhere.com/Madrid--Spain/king-juan-carlos-university/sign-up

Nota Importante: Primero tendrás que pagar el precio completo y después enviar un correo electrónico a para que te devuelvan esa cantidad.

Puedes encontrar información sobre cómo encontrar tu nueva vivienda en la página de cómo funciona. ¿Necesitas más información o tienes una pregunta concreta? Envía un correo electrónico a


To book your rentals in Madrid before your arrival, URJC recommends HousingAnywhere, the rental platform for international students. Through HousingAnywhere you can safely book your new room, offered by verified private and professional landlords.

To receive a 20% discount on the booking fee, a VIP profile and priority access to the listings in Madrid, sign up here: https://housinganywhere.com/Madrid--Spain/king-juan-carlos-university/sign-up

Please note: First you will have to pay the entire price and then email to have that amount back.

You can find information about finding your new place on the how it works page. Do you need more information or have a specific question? Send an email to

ERASMUSU

ERASMUSU
ERASMUSU
  erasmusu

 

ERASMUSU es la mayor comunidad de estudiantes en Europa. Reserva alojamientos verificados a través de un sistema seguro, en Madrid y en todo el mundo y podrás encontrar también información sobre ciudades, universidades, destinos interesantes y foros donde conocer gente.

CÓMO FUNCIONA:

  1. Busca entre nuestros  pisos para estudiantes, filtrando “Solo verificados”
  2. Si necesitas asistencia, escribe a fecha, ciudades y presupuesto o rellena el formulario para que te contactemos
  3. Reserva con este enlace usando el código promocional URJC30 y tendrás un descuento del 30% sobre la comisión de reserva.

Si eres propietario de una vivienda y quieres ponerla en alquiler haz click aquí.

UNIPLACES

Uniplaces.com  HA logo NOV

 

https://www.uniplaces.com/es/

¡Bienvenidos a Uniplaces & Uniresidences!
Estamos encantados de ayudarles a encontrar el alojamiento privado ideal o la habitación perfecta en una residencia de estudiantes. Aprovechen un 40% de descuento en las tarifas de servicio utilizando el código promocional: UP40URJC
Para más información, no duden en contactarnos a través de WhatsApp al +351912327259 o por correo electrónico a . ¡Nuestro equipo estará encantado de ofrecerles un soporte excepcional!

ALUNI

Aluni.net

 

 

Aluni.Net es una empresa dedicada a la gestión y comercialización de alojamiento para estudiantes en toda España. 

Los estudiantes de la URJC que tramiten su alojamiento a través de Aluni, obtendrán un descuento del 20% en los gastos de tramitación del contrato. Para ello es necesario dirigirse al email: 

Ofrecen sus servicios en distintos idiomas: español, inglés, catalán, francés, italiano, alemán, portugués, ruso, árabe, chino. 

Disponen de pisos en toda la Comunidad de Madrid, Getafe, Fuenlabrada y Alcalá de Henares. 

Los pisos están completamente amueblados, con internet en todas las habitaciones, servicio de mantenimiento y limpieza de las zonas comunes. 

Organizan actividades socioculturales: visitas culturales, de ocio, tiempo libre y deportivas.

Más información en la web: www.aluni.net

ERASMUS PLAY

Erasmus Play   HA logo NOV

 

Erasmus Play es un buscador y comparador de alojamiento para estudiantes. Te permite comparar toda la oferta de alojamientos disponibles de forma rápida y sencilla. Ademas, podrás realizar una reserva de forma totalmente segura, ya que todos sus alojamientos provienen de plataformas verificadas. Reserva tu piso de estudiantes en 3 pasos:

  • Selecciona tu facultad destino y fechas
  • Compara todos los alojamientos disponibles
  • Haz clic y reserva de forma totalmente segura

MI CAMPUS RESIDENCIAS

Micampus Residencias   Mi campus

 

Micampus Aranjuez cuenta con 4 tipos de habitaciones:

Habitación doble

529€

Habitación Individual

735€

Habitación Individual Extra

782€

Habitación Individual Premium

822€

Las habitaciones cuentan con: baño privado, escritorio, Smart TV, armario y estanterías.

El precio además incluye: climatización, WIFI 5GHZ, electricidad, agua y todos los beneficios de micampus club.

https://micampusresidencias.com/aranjuez/

Haz tu reserva para el próximo curso. Contacta con nosotros por teléfono 676 609 250 o por e-mail

 

Micampus Getafe está ubicado muy cerca de los municipios de Fuenlabrada, Alcorcón y Móstoles (metro sur línea 12), cuenta con 4 tipos de habitaciones:

Apartamento Habitación Doble

Habitación Individual

520€ por persona

680€

Apartamento Habitación Individual

Apartamento Flats Habitación Doble

640€

714€ por persona

Las habitaciones son exteriores y cuentan con: baño privado, cocina equipada, escritorio, armario y estanterías. La residencia dispone de salas de estudio, gimnasio, terraza rooftop, lavandería y parking.

El precio además incluye: climatización, WIFI 5GHZ, electricidad, agua, limpieza quincenal y todos los beneficios de micampus club.

https://micampusresidencias.com/micampus-getafe/

Haz tu reserva para el próximo curso. Contacta con nosotros por teléfono 634 640 171 o por e-mail

 

Micampus Madrid está ubicado en la Calle Sinesio Delgado (metro línea 9 directa con Campus de Vicálvaro) y cuenta con 4 tipos de habitaciones:

Habitación Individual

Ático Individual

1.050€

1.250€

Habitación Individual Extra

Ático Doble

1.150€

890€ por persona

Las habitaciones son exteriores y cuentan con: baño privado, cocina equipada, escritorio, armario y estanterías. La residencia dispone de gimnasio, piscina exterior, salas de estudio, terraza rooftop, lavandería y parking.

El precio además incluye: climatización, WIFI 6, consumos de electricidad, agua, limpieza quincenal y todos los beneficios de micampus club. https://micampusresidencias.com/micampus-madrid/

Haz tu reserva para el próximo curso. Contacta con nosotros por teléfono 634 640 027 o por e-mail

ANGELICUM RESIDENCIA

Angelicum Residencia

 

 

http://angelicumresidencia.com/ 

YUGO.COM

yugo.com   Yugo

 

Yugo es un grupo de residencias de estudiantes presente en 9 países (EE. UU, Irlanda, Reino Unido, España, Alemania y Australia) y con más de 100 alojamientos. Entre nuestros objetivos están: mejorar la experiencia de los estudiantes durante y después de la vida universitaria y crear un espacio donde los estudiantes puedan disfrutar, aprender y crecer. No está mal, ¿verdad?

Descubre todo lo que Yugo puede ofrecer además del alojamiento con nuestros programas YuGrow, YuPro y YugoEco que permitirán al estudiante descubrir su mejor yo, y hacer de nuestro planeta un lugar amigable y sostenible.

Conoce más de cerca nuestra oferta de alojamiento en Madrid a través de los siguientes links:


Residencias en Madrid: https://yugo.com/es-es/global/espa%C3%B1a/madrid

Residencia en Villaviciosa de Odón:https://yugo.com/es-es/global/espa%C3%B1a/madrid/coliseo-europea

STEPHOUSE

StepHouse


https://stephouse.es/madrid-vicalvaro/

 

  // +34 919 49 91 68

 

PORTALES INMOBILIARIOS

Portales inmobiliarios

 

 

Idealista.com

Fotocasa.es

Segundamano.es

STUDENT EXPERIENCE

Student Experience es un concepto innovador, que ofrece un servicio completo de alojamiento sostenible a estudiantes de cualquier parte del mundo. Un lugar donde puedes concentrarte plenamente en tus estudios, mientras disfrutas al máximo de la vida estudiantil. Nuestras ubicaciones ofrecen una amplia gama de instalaciones y servicios. Ubicado en Pozuelo de Alarcón, el complejo  está equipado con un lujoso patio interior con una enorme piscina, una pista de pádel en la azotea, un gimnasio, un restaurante y mucho más. Disfruta de la privacidad de tu estudio de 19m² completamente amueblado con un baño y balcón privado con acceso a todas las instalaciones.Conoce los detalles completos de la residencia en el siguiente link Reserva un tour para conocer el complejo en personaReserva tu estudio

RESIDENCIA AMANECER

Residencia Amanecer  Amanecer

 

https://residenciaamanecer.es/ 

La Residencia Amanecer está integrada dentro del espacio docente-deportivo Amanecer, que se completa con el Centro Escolar Amanecer y el Centro Deportivo Amanecer. Como es lógico, se beneficia de las instalaciones docentes y deportivas de estos, aportando a los residentes un conjunto importante de ventajas, desde la práctica del deporte al asesoramiento pedagógico personal.

Seguro de viaje

Se aconseja a los alumnos con nacionalidad de países pertenecientes a la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo (Noruega, Islandia y Liechtenstein) y Suiza, disponer de la Tarjeta Sanitaria Europea.

Consulte toda la información y servicios incluidos con su sistema nacional de salud.

Esta tarjeta le permite acceder a la sanidad pública durante su estancia, pero debéis tener en cuenta que puede no cubrir todos los gastos médicos, dado que existen diferencias entre los sistemas sanitarios de los distintos países. Hay que tener especial precaución si estás recibiendo un tratamiento médico.

A tu llegada a Madrid, te recomendamos que visites el centro de salud más cercano, con la Tarjeta Sanitaria Europea y tu pasaporte o documento nacional de identidad para informarte de la cobertura y asistencia.

Es por esto es obligatorio que se contrate un seguro privado que incluya asistencia médica y repatriación, entre otras garantías.

Cuando lo hagas, asegúrate de entender las condiciones, por ejemplo: los servicios cubiertos y cómo obtenerlos.

Una opción recomendable es el seguro OnCampus Estudia, con coberturas muy amplias y con una tarifa muy ventajosa.  A través de este enlace podéis revisar las condiciones y contratarlo https://oncampus.es/seguros/oncampus-estudia/

TARJETA SANITARIA EUROPEA (gratuita para ciudadanos de la UE):

Para obtenerla, póngase en contacto con su sistema nacional de salud obtener la TSE poniéndose en contacto con su seguro médico nacional.

La asistencia a la que tendrá acceso dependerá de los acuerdos con su país de origen y en algunos casos deberá asumir una cantidad de los gastos derivados de la asistencia sanitaria.

Esta tarjeta no le cubrirá la repatriación, el tratamiento médico continuado, los tratamientos que no sean urgentes ni la asistencia privada.

Con la Tarjeta Sanitaria Europea tendrán acceso a:

  • Centros de salud de barrio:  deberán acudir al centro de salud, con su pasaporte o documento de identidad y la carta de aceptación en español y solicitar que se le dé de alta para una estancia temporal. Los Centros de salud de barrio (atención primaria) disponen de servicio de teletraducción en más de 50 idiomas. Acuda a la recepción del centro de salud para informarse.
  • Hospitales públicos: para urgencias o médicos especialistas (previa remisión de su médico de cabecera *** general*** del centro de salud)

Adicionalmente, también es obligatorio que contraten un seguro médico privado que cubra las contingencias no cubiertas por la TSE como la repatriación, el tratamiento médico continuado, y los tratamientos que no sean urgentes que puedan producirse durante el período de la movilidad.

SEGURO MÉDICO PRIVADO:

Obligatorio para completar la cobertura en el caso de ciudadanos de la UE, incluyendo repatriación y tratamientos prolongados.

Obligatorio para obtener el visado para todos los estudiantes de países ajenos a la UE.

Con SEGURO MÉDICO PRIVADO tendrá acceso directo a

  • Doctores privados
  • Hospital privado
  • Servicio de traslado en ambulancia privada en caso de necesitarlo

Debido a las diferencias entre los sistemas sanitarios, por favor lee con atención los requisitos, coberturas, contactos en España, instrucciones a seguir, centro al que acudir, cómo funciona la visita y cuánto puede costarle, en caso de necesitar asistencia sanitaria.

NÚMEROS DE TELÉFONO DE EMERGENCIAS GRATUITOS:

112 – NÚMERO GENERAL DE EMERGENCIAS:

General en toda España y UE ( para la asistencia de los servicios públicos de urgencia sanitaria, de extinción de incendios y salvamento, de seguridad ciudadana o de protección civil). En Madrid atiende en español y en inglés y dispone de servicio de multitraducción para otros idiomas. El servicio de ambulancia te trasladará al hospital público más cercano.

092 – POLICIA LOCAL y SAMUR:

(Servicio municipal de Atención Sanitaria de Urgencias y Emergencias)

091 – POLICIA NACIONAL

080 - BOMBEROS

Documentación

Antes de venir

1.- INICIO DEL PROCEDIMIENTO

NO COMPLETES LA SOLICITUD SI NO HAS RECIBIDO EL E-MAIL DE ACEPTACIÓN DE TU NOMINACIÓN.

Por favor no mandes documentos en papel por correo postal.

Documentos requeridos obligatoriamente en la solicitud (3):

1. En caso de necesitarlo, documento acreditativo de las necesidades especiales y adaptaciones necesarias, en español o en inglés

2. Fotocopia del pasaporte/ Documento nacional de identidad (válido durante toda la movilidad) *

3. Certificado de idioma de la movilidad **


LEE CON ATENCIÓN EL MANUAL PARA INICIAR LA SOLICITUD

*El pasaporte es obligatorio para los no ciudadanos de la UE y del EFTA

**Requisitos de Idioma /Language requirements

Los estudiantes que quieran estudiar en español deben tener un certificado B1 de español. Es deseable un B2.

Es obligatorio el nivel B2 de inglés para estudios en inglés.

Para estudios de ciencias de la salud que tienen que tratar con pacientes y para segundo ciclo (Master) requerimos un certificado de nivel B2 en español.

Si el estudiante va a cursar estudios en inglés-español tendrá que aportar los certificados requeridos para cada idioma.

Si se van a cursar estudios de CC. De la Salud, se requerirá un certificado B2 de español.

Si la lengua materna del estudiante es ESPAÑOL y va estudiar en español no se necesitará ningún certificado.

Si la lengua materna del estudiante es INGLÉS y va a estudiar en inglés no necesitará ningún certificado


2.- INFORMACIÓN SOBRE LA OBTENCIÓN DEL VISADO

Los estudiantes con ciudadanía de algún país miembro de la UE y del EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) no necesitan visado de entrada, pero sí deben obtener el Certificado de registro de ciudadano de la Unión: https://sede.policia.gob.es/portalCiudadano/_es/tramites_extranjeria_tramite_certificadoregistro_ciudadanoue.php

Los estudiantes del resto de países, pero procedentes de universidades de países miembros de la UE y del EFTA deben solicitar la Autorización de estancia por estudios por movilidad dentro de la Unión Europea.

Los estudiantes SEMESTRALES no comunitarios y procedentes de universidades no comunitarias deben solicitar el visado de estudiante en los Consulados Españoles en el país de origen del propio estudiante NO en España.

Los estudiantes ANUALES no comunitarios y procedentes de universidades no comunitarias deben solicitar ADEMÁS del visado de estudiante, la Tarjeta de Identidad de Extranjero:

La tramitación del visado se puede demorar, por tanto, los estudiantes que necesiten visado deben pedir cita en su embajada o consulado correspondiente además de completar cuanto antes su solicitud en nuestra plataforma para obtener la carta de aceptación.

En la URJC

Antes de volver

  • Certificado de fin de estancia / Attendance Certificate

Contacto

OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES PARA ESTUDIANTES INCOMING:

Edificio Rectorado, 1ª planta

C/ Tulipán, S/n, 28933 Móstoles, Madrid

España

Tlf.: +34 91 488 45 67

Email:  

 

OFICINA CAMPUS MÓSTOLES:    

Dña. Socorro Vera

Dña. María Pilar Delgado

Dña. Ana Pereira González

Email: Tlf.: +34 91 488 45 67
     
     
 OFICINA CAMPUS FUENLABRADA:    

D. Oscar Prieto

Email:  Tlf.: +34 91 488 81 89

Estudiantes de intercambio

El programa Erasmus+ permite a estudiantes de Grado y Postgrado de Universidades Europeas con los que la URJC tiene firmados acuerdos, cursar uno o varios cuatrimestres en la Universidad Rey Juan Carlos.

El programa Munde gestiona la movilidad con universidades de países no incluidos en el programa Erasmus+. La posibilidad de obtener una beca o dotación económica y su cuantía depende en cada caso de los convenios con las universidades, países o entidades que lo suscriben.

Conoce la URJC a través de nuestra página web, y si necesitas más información, nos podrás encontrar en "Erasmus+ y Munde Incoming".

 

Estudiantes visitantes

Si eres un estudiante internacional y quieres ampliar tu formación, encuentra las asignaturas que te interesan en los itinerarios formativos de nuestros grados o másteres, y ponte en contacto con nuestra Oficina Internacional.

Consulta los requisitos, condiciones y normativa

Si cumples los requisitos de acceso a la Universidad (enlace), o has cursado o estás cursando estudios universitarios de cualquier nivel o tipo en una universidad o institución de enseñanza superior española o extranjera oficialmente reconocida, y quieres ampliar tu formación, encuentra las asignaturas que te interesan en los itinerarios formativos de nuestros grados o másteres, y ponte en contacto con nuestra Oficina Internacional.

Los estudios cursados no tienen validez académica oficial ni podrán ser utilizados para la convalidación de estudios de carácter oficial ni para el reconocimiento de créditos en la URJC. Sin embargo la institución de origen del estudiante podrá acordar el reconocimiento académico que considere.

normativa   Hoja de inscripción

normative   Registration form

Conoce la URJC a través de la web, y si necesitas más información, en nuestra Oficina Internacional te podemos ayudar. 

 

DOCUMENTACIÓN (VISITING STUDENT)

Documentación:

  • Solicitud: curso, semestre y código de las asignaturas.
  • Fotocopia del pasaporte.
  • Institución a la que pertenece como alumno en su paí­s de origen.
  • Estudios y certificación académica de  la universidad de origen.
  • Becarios del Ministerio de Asuntos Exteriores deberán acreditar la confirmación de la beca
  • Certificado de idiomas, en caso de poseerlo.
  • Otra documentación que se considere oportuna.

Documentation:

  • Application: academic year, semester and the code subject.
  • Photocopy of Passport.
  • Specification of the student's home institution.
  • Present studies and academic transcript home institution. -Students with grants from the Ministry of Foreign Affairs should present a document certifying the grant.
  • Certificate of Spanish language, if they possess it.
  • Other documents which may be considered appropriate.

 

Contacto:


Servicio de Proyección Internacional
Universidad Rey Juan Carlos
Despacho 413, Edificio Rectorado, Campus de Móstoles 
C/ Tulipán, S/n, 28933 -  Madrid - España
Teléfono: +34 914887373 (ext. 7373)
e-mail:

Página 78 de 79