• 2017cover Presentacion
  • 1

Actualidad

Miércoles 04 de Marzo de 2020 a las 18:30

La URJC llega a AULA 2020 con una rica oferta académica

La Universidad llega a la feria de educación más importante de España siendo la que más dobles grados ofrece y la primera en empleabilidad de la Comunidad de Madrid. La URJC ofrece, además, gran variedad de talleres relacionados con la tecnología dentro de las actividades del certamen.
Un robot ha recorrido más de 50 kilómetros a lo largo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación (ETSIT), para probar la robustez del innovador sistema ROS 2. El experimento dará lugar a un ‘paper’ que se enviará al congreso más importante de robótica del mundo, que se celebra en Las Vegas en verano.
Durante los meses de marzo y abril, los jóvenes charlarán sobre temas relevantes del ámbito profesional gracias TOPS Comunicadores. Así, se pretende reflexionar sobre el sector y ayudar a los alumnos a conocerlo mejor.
La Universidad Rey Juan Carlos fue la encargada de organizar esta edición de la competición. En ella participan equipos formados por tres estudiantes, que deben resolver el máximo número de problemas de programación en cinco horas.
Martes 03 de Marzo de 2020 a las 06:30

El jazz, banda sonora de la URJC en marzo y abril

El área de Cultura de la universidad organiza este año el XIV Ciclo de Jazz, que traerá conciertos a las cafeterías de los campus. El programa apuesta más que nunca por los nuevos talentos, aunque también incluye a artistas experimentados.
El I Congreso Internacional ‘Manifesting Intelligence’ se celebrará en la universidad madrileña del 15 al 18 de junio. Entre los relevantes ponentes, destaca la presencia del Director Científico de la Agencia Espacial Europea, Günther Hasinger.
Promovido por la ANECA, este proceso apoya a las universidades españolas en el diseño de mecanismos propios para gestionar y evaluar la calidad de la actividad docente del profesorado universitario y propiciar su crecimiento y reconocimiento.
El Seminario, dirigido por el profesor Iñigo Fernández, centrará la atención en cómo las reglas jurídicas deben adaptarse ante las redes sociales, la publicidad de datos personales o el blockchain, entre otros temas. 
El comité, establecido hoy viernes 28, está conformado por varios científicos miembros de la universidad. Se trata de una medida preventiva cuyo objetivo es dar información precisa sobre la situación y establecer protocolos de actuación.
Ayer terminó la quinta edición de la GameGen en la Universidad Rey Juan Carlos, un congreso de videojuegos donde los asistentes aprendieron sobre cómo funciona la industria y cómo se desarrollan los videojuegos de la mano de profesionales del campo.
La popular fiesta se cerró ayer miércoles con la ceremonia del entierro de la sardina. El pez fue diseñado y construido por alumnos y profesores del grado de Bellas Artes de la Universidad Rey Juan Carlos, como viene siendo habitual los últimos años.
La Universidad cuenta con 42 jóvenes de Erasmus en el país transalpino, principal foco europeo del coronavirus Covid-19. La vicerrectora de Relaciones Internacionales, Pilar Trinidad, ya ha contactado con cada uno de ellos a través del correo electrónico.
Pedro Lage Basterreneche, Alba Couso Losada y Jorge Miguel Vera Roda forman parte del equipo que llevó a cabo el proyecto de campamentos solidarios de verano ‘Summercamp Battabang’. Esta iniciativa ha conseguido el máximo galardón en la VII Edición del Premio Voluntariado Universitario de la Fundación Mutua Madrileña.
Miércoles 26 de Febrero de 2020 a las 06:45

La URJC colabora en el Premio Emprendedoras 2020

El premio, organizado por el Ayuntamiento de Madrid, celebra su décima edición este año, y tiene como principal objetivo promover e impulsar el emprendimiento femenino en la capital.
Página 151 de 271