• 2017cover Actualidad
  • 1
×

Aviso

Necesitas acceder primero
Noticias
29-09-2015. Los asistentes disfrutaron de una velada dedicada a divulgación científica cerca de los expertos, que mostraron sus investigaciones dentro de un entorno privilegiado.
César Dezfuli,  titulado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la URJC, ha documentado con su trabajo como fotoperiodista el drama de los refugiados que reclaman asilo en la Unión Europea.  Dezfuli, que trabaja como reportero freelance,  llevaba unas semanas en la capital de Serbia cubriendo el conflicto para el diario El Mundo cuando fue confundido como un refugiado sirio por un traficante de personas. El periodista acompañaba a un grupo de refugiados en su camino hacia Hungría. “Nos ofreció transporte desde Belgrado hasta Viena en camiones, atravesando las fronteras de Hungría sin ser detenidos. El coste eran 1000€ por persona”.…
El Profesor checo Sergej Čelikovský, miembro del Institute of Information Theory and Automation de la Academia checa de Ciencias ha visitado la Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología de la Universidad Rey Juan Carlos donde ha ofrecido una conferencia  titulada “Flatness and realization of virtual holonomic constraints in Lagrangian systems” Čelikovský Doctor en Cibernética por la Academia checa de las Ciencias, ha trabajado como investigador visitante en la universidad de Twente (Holanda) y en la universidad china de Hong Kong. Actualmente trabaja como investigador principal y director del departamento de Teoría del Control, en el Instituto de Teoría de…
José Luis Rodriguez Gil, licenciado en Ciencias Ambientales por la URJC, se ha doctorado por la universidad canadiense de Guelph, bajo la dirección de los doctores Keith Solomon y Mark Hanson, con una investigación  titulada: "Fate and Effects of an Alkylamine Ethoxylate Surfactant Mixture in Aquatic Systems: Pulsed Exposures, Recovery Capacity and the Importance of Sediment". La tesis es una evaluación del riesgo ambiental en ecosistemas acuáticos por el uso de un tipo de surfactante (detergente) que se emplea en grandes cantidades como uno de los componentes en la formulación comercial del Glyfosato, el herbicida más usado del mundo. El…
Las universidades Complutense, Autónoma, Carlos III, Politécnica, Alcalá de Henares y Rey Juan Carlos han hecho público un documento conjunto donde alertan sobre las debilidades y tibiezas que se están produciendo en el seno de la Unión Europea y  algunos de sus Estados miembros a la hora de afrontar la crisis de los refugiados y aplicar las medidas humanitarias y legales correspondientes. La universidades públicas  hacen especial  referencia a los principios, declaraciones y normas que regulan el asilo y la asistencia a las personas que tienen la condición de refugiados y aluden, de manera expresa, a la Declaración Universal de…
25-09-2015. Esta evaluación supone el mantenimiento del certificado de Gestión de Calidad ISO 9001 de sus Servicios Centrales, un sello que avala el desarrollo de un sistema de gestión eficaz conforme esta norma.
El presidente de la San Francisco State University, profesor Leslie E. Wong, visita la Universidad Rey Juan Carlos, donde ha suscrito un convenio de cooperación educativa con el rector Fernando Suárez.  Durante su estancia, en la que está acompañado por el vicepresidente y responsable de Asuntos Internacionales, Prof. Robert J. Nava, ha mantenido encuentro de trabajo con miembros del equipo de Gobierno de la URJC y tiene previsto visitar campus e infraestructuras científicas de la universidad, entre ellas el Centro de Apoyo Tecnológico y los platos y laboratorios audiovisuales del campus de Fuenlabrada. La visita está coordinada desde el Servicio…
Esta medida se corresponde con las  recomendaciones hechas por la CRUE y asumidas por muchas universidades españolas. La Universidad Rey Juan Carlos anunció en su momento que asumía el acuerdo adoptado por la Asamblea General de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), en su reunión del pasado 7 de septiembre, en relación con la asistencia humanitaria a los refugiados cuyo asilo gestiona la Unión Europea entre los diferentes estados miembros. En este sentido, y una vez se concrete la cuota de refugiados que sean acogidos en la Comunidad de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos se  ofrece…
La  bioquímica Margarita Salas, profesora Ad Honorem del CSIC y doctora honoris causa por la URJC, ha advertido que en España ninguna mujer ha presidido jamás el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y que apenas hay mujeres que desempeñen el puesto de rectoras de universidad frente a una aplastante mayoría de varones. Salas hizo estas declaraciones con motivo de la presentación, en Madrid, de un manifiesto que reclama una mayor visibilidad del trabajo que desarrollan las investigadoras y las científicas en España. “Yo no quiero discriminación positiva. Yo lo que defiendo es la lucha contra la discriminación negativa, que por…
22-09-015. Los resultados de un estudio, en el que han participado investigadores de la URJC, afirman que las poblaciones de Doñana se encuentran en peligro y proponen actuaciones para su recuperación.
Página 372 de 389

Actualidad

Evidencia científica contra los bulos meteorológicos

Evidencia científica contra los bulos meteorológicos

El taller ‘Tormentas de Información’, que se celebra este miércoles 1 de octubre en el campus de Móstoles aúna ciencia y comunicación para hacer frent... leer +

La Universidad Rey Juan Carlos se vuelca con la donación de Médula Ósea

La Universidad Rey Juan Carlos se vuelca con la donación de Médula Ósea

El pasado 20 de septiembre de 2025 se celebró el Día Mundial de Donación de Médula Ósea. La URJC estuvo presente en el acto, representada por la direc... leer +

Una delegación de la University of Eastern Finland visita la URJC

Una delegación de la University of Eastern Finland visita la URJC

Responsables del programa Universidad de Mayores de la universidad finesa y de la Universidad Rey Juan Carlos han mantenido un encuentro en el Campus ... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

La ciencia de la gastronomía

La ciencia de la gastronomía

Bajo este título, la Universidad Rey Juan Carlos presenta la decimosexta edición de la Noche Europea de los Investigadores de Madrid. El próximo 26 de... leer +

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Un estudio desarrollado por la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Oberta de Catalunya revela que las buenas relaciones y el apoyo que las pe... leer +

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +

eventos