logo urjc

  • 2017cover Actualidad
  • 1

Inauguración de la exposición de Arte Trazos VII

Publicado por Redacción FCJS

El pasado miércoles 9 de marzo a las 12 horas, ha tenido lugar el acto de inauguración de la séptima edición de nuestra exposición de arte TRAZOS. 

Una vez más, el centro comercial Arturo Soria Plaza, nos ha abierto sus puertas permitiéndonos dar visibilidad a la expresión creativa de un total de 76 artistas integrantes de los talleres de arte y creatividad de nuestros 13 centros para personas con discapacidad intelectual.

El acto de inauguración fue presidido por el Gerente de la Agencia Madrileña de Atención Social, José Manuel Miranda de las Heras, junto con el Director Gerente del C:C: Arturo Soria Plaza, José López- Guerra.

Contamos con la presencia de los comisarios de la exposición, Pablo Prieto, Vicedecano de Unidades Docentes Delegadas y Coordinación Intercampus de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Raquel Sardá, Coordinadora del grado de Bellas Artes de la URJC y Ruth Remartinez, profesora de la Facultad de Bellas Artes de la URJC.

Tras las palabras de inauguración, la visita a la exposición estuvo amenizada por un trio de música de cuerda compuesto por músicos de la joven orquesta de la JORCAM

Un despliegue de creatividad libre donde el color y las formas de una imperfección perfecta nos presentan nuevas definiciones del arte.

Unknown

En esta nueva edición, TRAZOS pone ante nuestros ojos 96 obras que hablan por sí solas, susurros, voces, gritos y emociones plasmadas con acuarelas, rotuladores, pasteles o lápices de colores… Historias para escuchar desde el silencio según las miramos.

La exposición permanecerá montada hasta el próximo martes 22 de marzo.

Modificado por última vez el Lunes 14 de Marzo de 2022 a las 18:39

Actualidad

Un curso de verano explora el tratamiento del dolor a través del afecto

Un curso de verano explora el tratamiento del dolor a través del afecto

La XIII edición del curso de verano dedicado al dolor crónico se centra este año en la parte emocional de esta enfermedad.    ... leer +

La URJC reúne a los mayores expertos en terrorismo yihadista de España

La URJC reúne a los mayores expertos en terrorismo yihadista de España

El curso de verano ‘La amenaza yihadista para España: persistencia y transformación’, que se celebra esta semana en la URJC, se ha convertido en uno d... leer +

Una mirada integral a la rehabilitación de la voz

Una mirada integral a la rehabilitación de la voz

La quinta edición del curso de verano ‘La voz artística: rehabilitación y entrenamiento interdisciplinar” reúne a los mayores especialistas en tratami... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

La URJC participa en el II Congreso One Health

La URJC participa en el II Congreso One Health

La profesora Yolanda Valcárcel ha representado a la Universidad Rey Juan Carlos en el II Congreso Nacional Una Sola Salud organizado por la plataforma... leer +

eventos