• 2017cover Actualidad
  • 1

Historia + Ciencia Política y Gestión Pública

Rama del conocimiento: Artes y Humanidades
Centro responsable: Facultad de Artes y Humanidades
Modalidad de impartición y Campus:

Presencial: Fuenlabrada
Créditos: 333. Duración: 5 años. Implantación: progresiva
Calendario académico    Horario   Examenes  Guías Docentes  Profesorado
Coordinador: Prof.ª Dr.ª D.ª María Teresa Martialay Sacristán (Historia)  y Prof. Dr. D. Manuel Arenilla Sáez (Ciencias Políticas)   

Atención al estudiante: 91 665 5060.     Buzón de Ayuda al Estudiante     Buzón de sugerencias, quejas y felicitaciones

Itinerario formativo

ACCESO A TODAS LAS GUÍAS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD

FBC: Formación Básica Común, son convalidables con sus homólogas de todos los grados
FBR: Formación Básica de Rama, son convalidables con sus homólogas de rama teniendo en cuenta la adecuación entre las competencias y conocimientos adquiridos.
OB: Obligatoria
OP: Optativa

CURSO 1º
SEMESTRE ASIGNATURA CARACTER CREDITOS
1 Deontología Profesional e Igualdad FBC 6
1 Conocimiento Histórico y Sociedad FBC 6
1 Prehistoria OB 6
1 Introducción a la Ciencia Política OB 6
1 Economía Política I FBR 6
2 Derecho Constitucional OB 6
2 Informática Aplicada a las Ciencias Sociales FBC 6
2 Teoría del Arte y de las Ideas Estéticas FBR 6
2 Comunicación Política FBR 6
2 Economía Política II OB 6
2 Sociología FBR 6
Total créditos a cursar: 66

 

CURSO 2º
SEMESTRE ASIGNATURA CARACTER CREDITOS
Anual Idioma Moderno FBC 6
1 Estadística OB 6
1 Historia Antigua Universal FBR 6
1 Teoría Política I OB 6
1 Ciencia de la Administración I OB 6
2 Fundamentos Lingüísticos para el Estudio de las Fuentes Históricas FBR 6
2 Teoría de la Organización FBR 6
2 Historia de la Baja Edad Media OB 4,5
2 Teoría Política II OB 6
2 Ciencia de la Administración II OB 6
2 Historia de la Alta Edad Media OB 4,5
2 Geografía Descriptiva OB 4,5
Total créditos a cursar: 67,5

 

CURSO 3º
SEMESTRE ASIGNATURA CARACTER CREDITOS
1 Métodos y Técnicas de Investigación Política Cuantitativa OB 6
1 Derecho Administrativo I OB 6
1 Historia del Arte Antiguo y Medieval OB 6
1 Sistema Político I OB 6
1 Historia Antigua de España OB 6
2 Métodos y Técnicas de Investigación Política Cualitativa OB 6
2 Historia de España en la Alta Edad Media OB 4,5
2 Historia de España en la Baja Edad Media OB 4,5
2 Derecho Administrativo II OB 6
2 Historia Contemporánea Universal OB 6
2 Sistema Político II OB 6
2 Historia de la España Contemporánea OB 6
Total créditos a cursar: 69

 

CURSO 4º
SEMESTRE ASIGNATURA CARACTER CREDITOS
1 Historia Moderna de España I OB 4,5
1 Historia Moderna de España II OB 4,5
1 Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales en el Sector Público OB 6
1 Dirección y Organización Pública I OB 6
1 Historia de África OB 6
2 Historia de Asia OB 6
2 Historia de América OB 6
2 Historia del Mundo Actual OB 6
2 Relaciones Intergubernamentales OB 6
2 Dirección y Organización Pública II OB 6
2 Análisis de Políticas Públicas OB 6
Total créditos a cursar: 63

 

CURSO 5º

SEMESTRE

ASIGNATURA

CARACTER

CREDITOS

1

Hacienda Pública y Presupuestación

OB

6

1

Historia de la Construcción Europea

OB

4,5

1

Historia del Arte Moderno y Contemporáneo

OB

6

1

Historia Moderna Universal I

OB

4,5

1

Historia Moderna Universal II

OB

4,5

1

Reconocimiento Académico de Créditos

OB

6

Anual

Trabajo Fin de Grado

OB

6

Anual

Trabajo Fin de Grado

OB

6

Anual

Prácticas Externas (Ciencia Política y Gestión Pública)

OB

24

Total de créditos a cursar:67,5

 

Normativa

CALENDARIO ACADÉMICO

MATRÍCULA

*Las tasas correspondientes a los dobles grados con distinto grado de experimentalidad se aplicarán tal como establece el nuevo Decreto 43/2022, de 29 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen los precios públicos por estudios universitarios conducentes a títulos oficiales y servicios de naturaleza académica en las universidades públicas de la Comunidad de Madrid*

PROCESO FORMATIVO 

EVALUACIÓN

Convalidación, adaptación de estudios, reconocimiento de créditos y homologación de títulos extranjeros

TÍTULOS UNIVERSITARIOS

ESTUDIANTES VISITANTES Y CON DISCAPACIDAD

COORDINACIÓN DOCENTE

RÉGIMEN DE CONVIVENCIA

SEGURO ESCOLAR

ASOCIACIONES

Garantía de calidad

Garantía de Calidad Grado en Historia
Garantía de Calidad Grado en Ciencia Política y Gestión Pública

Plan general de recogida de la información

Dentro del sistema de garantía de calidad de la Universidad Rey Juan Carlos, está prevista la realización de las siguientes encuestas:

- Nuevos alumnos

- Valoración docente

- Satisfacción de los estudiantes

- Satisfacción de los egresados

- Inserción laboral

- Causas de abandono

- Trayectoria profesional:

  • Segundo año posterior al egresado
  • Tercer año posterior al egresado
  • Cuarto año posterior al egresado

- Grado de satisfacción:

  • Profesorado con el campus y universidad
  • Profesorado con el grado
  • De los evaluadores
  • Programa de movilidad de alumnos entrantes
  • Programa de movilidad de alumnos salientes
  • Personal de administración y servicios con la universidad

- Prácticas externas:

  • Satisfacción de los estudiantes
  • Satisfacción del tutor externo
  • Satisfacción de los evaluadores

Resultados de las encuestas:

Informe de resultados

Una vez realizado el seguimiento se muestra la información cuantitativa sobre los resultados obtenidos en el seguimiento de dicha Titulación diferenciada por curso académico.

Informe de resultados

Inserción Laboral

 

Satisfacción de los colectivos

Dentro del sistema de garantía de calidad de la Universidad Rey Juan Carlos, está prevista la realización de encuestas de satisfacción de la comunidad universitaria (alumnos, pas y pdi) con los servicios que ofrece la universidad. Se trata de encuestas dirigidas a todos los miembros de la comunidad universitaria, que son usuarios de los distintos servicios que ofrece la universidad. Estas encuestas, que tienen carácter anual, valoran el grado de satisfacción de los usuarios con los servicios que presta la universidad, ya sea de manera directa a través de departamentos propios de la universidad, ya sea a través de contratas externas.


Actualidad

Máster en Ingeniería de Sistemas de Decisión, la especialidad en big data y la predicción automática de comportamientos

Máster en Ingeniería de Sistemas de Decisión, la especialidad en big data y la predicción automática de comportamientos

Impartido a distancia, la formación cuenta con un equipo docente que integra catedráticos, profesores titulares y especialistas en Business Analytics ... leer +

El área ‘Management’ de la URJC entra en el ranquin de Shanghái

El área ‘Management’ de la URJC entra en el ranquin de Shanghái

Esta área de conocimiento se sitúa entre las mejores 400 posiciones entre las universidades de todo el mundo. leer +

La enseñanza bilingüe, la especialización profesional más demandada por las familias

La enseñanza bilingüe, la especialización profesional más demandada por las familias

Pionero en su implantación, el Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe de la URJC ofrece a sus estudiantes una formación orientada e... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

eventos