• 2017cover Actualidad
  • 1

Valeria López, finalista en la XXI Edición Premios Jóvenes Juristas

Publicado por Rubén Navas

En los premios que concede el Centro de Estudios Garrigues, la alumna del doble grado ADE y Derecho, Valeria López, ha sido finalista en esta edición.

El pasado 27 de mayo, Valeria López Sáez, alumna del doble grado de ADE y Derecho participó en la XXI Edición del Premio Jóvenes Juristas que concede el Centro de Estudios Garrigues llegando a ser finalista del mismo. El acto de entrega tuvo lugar en el Centro de Estudios Garrigues, en Alcobendas, con la presencia del Ministro de Justicia.

El objetivo es la resolución de un caso práctico en 5 horas, "constaba de seis partes, cada una de ellas sobre un ámbito jurídico diferente, (…) sobre todo, del ámbito del derecho societario, aunque también había un poco de fiscal, laboral y procesal. Esto se debe a que el caso que se planteaba era sobre una sociedad de capital y sus operaciones, así como la problemática a la que se suele enfrentar la misma en su día a día", según cuenta Valeria. Después se pasaba a una fase oral en la que se defendía un tema relacionado con el caso, "yo elegí el arbitraje porque me parece un tema interesante y de actualidad, ya que cada vez se está haciendo más popular, sobre todo en el mundo de los negocios internacionales."

Valeria cuenta los motivos que la animaron a presentarse, "me gustan mucho los retos (…) y qué mejor que un concurso en el que participan personas de todos los rincones de España que tienen las mismas aspiraciones que yo. Era muy buena oportunidad para poner a prueba todo lo que había estado aprendiendo estos años en la carrera."

Para Valeria, pasar a la final ha sido uno de sus mayores logos. "Creo que va a ser determinante de cara a mi futuro académico y laboral. (…) Supone una diferenciación con respecto al resto de personas, es un valor añadido en el currículum."

Sobre su experiencia en la URJC, destaca a sus profesores "que no sólo han sabido transmitir sus conocimientos, sino que han transmitido también su pasión por su asignatura", su Erasmus en Cracovia y seminarios y conferencias a los que ha asistido. "Estoy muy contenta y orgullosa de decir que he estudiado en la Universidad Rey Juan Carlos."

Modificado por última vez el Martes 15 de Junio de 2021 a las 09:24

Actualidad

Acto de Donación de la Colección de Libros Nishan

Acto de Donación de la Colección de Libros Nishan

La Universidad Rey Juan Carlos se ha convertido en la primera universidad de España en recibir la “Colección de Libros de Nishan”, destinada a la exhi... leer +

La URJC vuelve a ‘cazacracks’

La URJC vuelve a ‘cazacracks’

La Universidad Rey Juan Carlos presentará su oferta formativa en este evento de la industria madrileña del videojuego destinado a estudiantes preunive... leer +

La sostenibilidad, protagonista en el campus de Móstoles

La sostenibilidad, protagonista en el campus de Móstoles

La Escuela de Ciencias Experimentales y Tecnología (ESCET) ha organizado sus III Jornadas de Sostenibilidad de sus titulaciones, que han sido inaugura... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Desde el lunes 20 de octubre se pueden realizar las inscripciones para participar en la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. La comunid... leer +

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Un estudio internacional publicado en Science revela que la intensidad y duración de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar c... leer +

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Un estudio realizado por profesores de la Facultad de Ciencias de las Salud y la ESCET alerta sobre los riesgos del consumo de estos estimulantes entr... leer +

eventos