• 2017cover Actualidad
  • 1

Ha comenzado la Feria de Educación AULA

Publicado por Rubén Navas

El mayor escaparate de universidades españolas abre sus puertas desde hoy hasta el sábado 17.

Como cada año se celebra el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa AULA, pero en esta ocasión se ha tenido que reinventar debido a la situación sanitaria y se realizará de forma totalmente virtual a través de la web de AULA, con registro previo. Como motivo de estos cambios se le ha bautizado bajo el nombre de AULA LIVE Connect.

Aunque a partir del 1 de abril los alumnos pueden interactuar con las universidades de todo el país a través de este portal, durante la Semana de la Educación las universidades y otros centros educativos atenderán de manera especial las consultas de los alumnos sobre qué hacer en su futuro. Este evento está dirigido a estudiantes de 4 de E.S.O. en adelante, ofrenciendo una visión completa y actualizada sobre la formación en nuestro país.

Durante estos seis días se van a llevar a cabo diversas actividades y también tendrán a su disposición a personal de orientación que podrán resolver todas las dudas que se les planteen. Se podrá solicitar una entrevista con aquellas instituciones que interesen y conocer de primera mano su oferta educativa y los recursos de los que disponen.

Si estás planteándote que estudiar puedes consultar nuestras notas de corte y nuestra guía de orientación en estos enlaces. 

Modificado por última vez el Lunes 12 de Abril de 2021 a las 13:58

Actualidad

Rol clave de la URJC en el mayor proyecto europeo de formación en mundos virtuales

Rol clave de la URJC en el mayor proyecto europeo de formación en mundos virtuales

El Grupo Ciberimaginario coordinará la evaluación de UPRAISE, una iniciativa para formar a 2.500 profesionales en tecnologías punteras. Con una invers... leer +

Las universidades españolas en Europa se dan cita en la URJC

Las universidades españolas en Europa se dan cita en la URJC

Los días 4 y 5 de noviembre la Universidad Rey Juan Carlos organiza y acoge el 1er Foro del Grupo de Universidades Españolas en Universidades Europeas... leer +

Acercar el Aprendizaje-Servicio al alumnado

Acercar el Aprendizaje-Servicio al alumnado

La URJC celebra este mes de noviembre la quinta edición del curso ‘Aprendizaje experiencial a través de un servicio a la comunidad: ¿Qué es el aprendi... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

La URJC celebra la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación

La URJC celebra la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación

Del 3 al 16 de noviembre, docentes e investigadores de las distintas escuelas y facultades acercarán la ciencia a la sociedad a través de talleres, ch... leer +

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Desde el lunes 20 de octubre se pueden realizar las inscripciones para participar en la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. La comunid... leer +

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Un estudio internacional publicado en Science revela que la intensidad y duración de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar c... leer +

eventos