• 2017cover Actualidad
  • 1

Ha comenzado la Feria de Educación AULA

Publicado por Rubén Navas

El mayor escaparate de universidades españolas abre sus puertas desde hoy hasta el sábado 17.

Como cada año se celebra el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa AULA, pero en esta ocasión se ha tenido que reinventar debido a la situación sanitaria y se realizará de forma totalmente virtual a través de la web de AULA, con registro previo. Como motivo de estos cambios se le ha bautizado bajo el nombre de AULA LIVE Connect.

Aunque a partir del 1 de abril los alumnos pueden interactuar con las universidades de todo el país a través de este portal, durante la Semana de la Educación las universidades y otros centros educativos atenderán de manera especial las consultas de los alumnos sobre qué hacer en su futuro. Este evento está dirigido a estudiantes de 4 de E.S.O. en adelante, ofrenciendo una visión completa y actualizada sobre la formación en nuestro país.

Durante estos seis días se van a llevar a cabo diversas actividades y también tendrán a su disposición a personal de orientación que podrán resolver todas las dudas que se les planteen. Se podrá solicitar una entrevista con aquellas instituciones que interesen y conocer de primera mano su oferta educativa y los recursos de los que disponen.

Si estás planteándote que estudiar puedes consultar nuestras notas de corte y nuestra guía de orientación en estos enlaces. 

Modificado por última vez el Lunes 12 de Abril de 2021 a las 13:58

Actualidad

Darle a la lengua: voces del sector audiovisual

Darle a la lengua: voces del sector audiovisual

Por primera vez se celebra esta jornada financiada por la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte y Estudios Interdisciplinares, dirigida a... leer +

Una visión poliédrica sobre IA, neuroderechos, neurociencia y neurotecnología

Una visión poliédrica sobre IA, neuroderechos, neurociencia y neurotecnología

El Congreso ‘neuro derechos, neuro ciencia, neuro tecnología e inteligencia artificial’, reúne en la URJC a reconocidos expertos internacionales de un... leer +

Éxito de participación en la XXVII Media Maratón de Fuenlabrada

Éxito de participación en la XXVII Media Maratón de Fuenlabrada

Este domingo 19 de octubre, ha tenido lugar, con salida y llegada en el Campus de la URJC, la XXVII Media Maratón de Fuenlabrada. leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Un estudio internacional publicado en Science revela que la intensidad y duración de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar c... leer +

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Un estudio realizado por profesores de la Facultad de Ciencias de las Salud y la ESCET alerta sobre los riesgos del consumo de estos estimulantes entr... leer +

Videojuegos para aprender programación desde la infancia

Videojuegos para aprender programación desde la infancia

La aplicación educativa Code Farm, diseñada para edades de 5 y 6 años, promueve el pensamiento computacional mediante siete mini-juegos interactivos. ... leer +

eventos