• 2017cover Actualidad
  • 1

Comienza la XIII Edición del Seminario Permanente Prof. D. Eduardo García Poblete organizado por la Cátedra de Seguridad y Defensa “Francisco Villamartín”

Publicado por Lucía Mantecón

Otro año más la Cátedra de Seguridad y Defensa "Francisco Villamartín" celebra el Seminario Permanente Prof. D. Eduardo García Poblete, la diferencia es que en esta ocasión, como consecuencia de la pandemia que padecemos, las sesiones serán en remoto.

La Cátedra de Seguridad y Defensa “Francisco Villamartín” inauguró el pasado 27 de octubre una nueva edición del Seminario Permanente Prof. D. Eduardo García Poblete, actividad que se encuadra dentro del marco de colaboración entre el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).

 

La inauguración del Seminario corrió a cargo del Prof. Dr. Vicente Garrido Rebolledo, Director de la Cátedra de Seguridad y Defensa “Francisco Villamartín” y el GB Francisco José Dacoba Cerviño, Director del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE).

 

Debido a las circunstancias sanitarias actuales, esta decimotercera edición del Seminario está desarrollándose a través de la plataforma online Blackboard Collaborate.

 

En esta nueva edición contamos con seis Módulos temáticos. La primera sesión tuvo lugar el 27 de octubre y finalizará el 11 de noviembre. Cada Módulo se ha enfocado en una problemática concreta y se han abordado temas como la ciberseguridad; el terrorismo nuclear, químico o bacteriológico o la importancia del análisis de datos en Inteligencia. Además, también se tratarán temas relacionados con la Sociología de la Defensa o el papel que juegan los medios de comunicación especializados en cubrir eventos relacionados con Seguridad y Defensa. Por último, concluiremos el Seminario con un Módulo específico sobre el impacto de la COVID-19 en la amenaza terrorista.

 

Con la celebración de este Seminario, la Cátedra de Seguridad y Defensa “Francisco Villamartín” continúa trabajando para que la Cultura de Defensa siga estando presente en las aulas y en los distintos foros de nuestra universidad.

 

Villamartín, un genio olvidado

La Cátedra de Seguridad y Defensa “Francisco Villamartín” rinde homenaje a un militar y tratadista español del siglo XIX, el comandante Francisco Villamartín y Ruiz de la Peña, autor de “Nociones del arte militar” y considerado uno de los principales teóricos de todos los tiempos en materia de táctica y estrategias.  Un estudioso que analizó los contextos bélicos y supo poner en común aspectos psicológicos, sociales, económicos y militares.  Las peripecias y avatares del convulso siglo XIX español no contribuyeron a hacer justicia al talento y proyección de Francisco Villamartín.

Modificado por última vez el Jueves 05 de Noviembre de 2020 a las 11:59

Actualidad

Dirección de Marketing Internacional para lograr el mayor éxito en el mercado mundial

Dirección de Marketing Internacional para lograr el mayor éxito en el mercado mundial

Esta titulación oficial de postgrado ofrece una completa formación en una profesión con una imparable demanda de puestos de trabajo. leer +

Máster de Profesorado, la formación que apuesta por la calidad educativa

Máster de Profesorado, la formación que apuesta por la calidad educativa

De carácter habilitante, ofrece un total de 15 especialidades en distintas áreas de conocimiento. leer +

El Máster en Ingeniería Industrial, la puerta para la profesión de Ingeniero Industrial

El Máster en Ingeniería Industrial, la puerta para la profesión de Ingeniero Industrial

Este máster proporciona una formación científico-técnica multidisciplinar y confiere las atribuciones profesionales en todos los ámbitos de la ingenie... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

eventos