• 2017cover Actualidad
  • 1

Comienza la XIII Edición del Seminario Permanente Prof. D. Eduardo García Poblete organizado por la Cátedra de Seguridad y Defensa “Francisco Villamartín”

Publicado por Lucía Mantecón

Otro año más la Cátedra de Seguridad y Defensa "Francisco Villamartín" celebra el Seminario Permanente Prof. D. Eduardo García Poblete, la diferencia es que en esta ocasión, como consecuencia de la pandemia que padecemos, las sesiones serán en remoto.

La Cátedra de Seguridad y Defensa “Francisco Villamartín” inauguró el pasado 27 de octubre una nueva edición del Seminario Permanente Prof. D. Eduardo García Poblete, actividad que se encuadra dentro del marco de colaboración entre el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).

 

La inauguración del Seminario corrió a cargo del Prof. Dr. Vicente Garrido Rebolledo, Director de la Cátedra de Seguridad y Defensa “Francisco Villamartín” y el GB Francisco José Dacoba Cerviño, Director del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE).

 

Debido a las circunstancias sanitarias actuales, esta decimotercera edición del Seminario está desarrollándose a través de la plataforma online Blackboard Collaborate.

 

En esta nueva edición contamos con seis Módulos temáticos. La primera sesión tuvo lugar el 27 de octubre y finalizará el 11 de noviembre. Cada Módulo se ha enfocado en una problemática concreta y se han abordado temas como la ciberseguridad; el terrorismo nuclear, químico o bacteriológico o la importancia del análisis de datos en Inteligencia. Además, también se tratarán temas relacionados con la Sociología de la Defensa o el papel que juegan los medios de comunicación especializados en cubrir eventos relacionados con Seguridad y Defensa. Por último, concluiremos el Seminario con un Módulo específico sobre el impacto de la COVID-19 en la amenaza terrorista.

 

Con la celebración de este Seminario, la Cátedra de Seguridad y Defensa “Francisco Villamartín” continúa trabajando para que la Cultura de Defensa siga estando presente en las aulas y en los distintos foros de nuestra universidad.

 

Villamartín, un genio olvidado

La Cátedra de Seguridad y Defensa “Francisco Villamartín” rinde homenaje a un militar y tratadista español del siglo XIX, el comandante Francisco Villamartín y Ruiz de la Peña, autor de “Nociones del arte militar” y considerado uno de los principales teóricos de todos los tiempos en materia de táctica y estrategias.  Un estudioso que analizó los contextos bélicos y supo poner en común aspectos psicológicos, sociales, económicos y militares.  Las peripecias y avatares del convulso siglo XIX español no contribuyeron a hacer justicia al talento y proyección de Francisco Villamartín.

Modificado por última vez el Jueves 05 de Noviembre de 2020 a las 11:59

Actualidad

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

La URJC acoge una jornada sobre peligrosidad criminal

El pasado 30 de abril, se celebró la jornada sobre "Perfiles Forenses de Peligrosidad Criminal: Aplicaciones Prácticas" en el Salón de Grados del Edif... leer +

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

La URJC, pionera en la innovación docente en estudios históricos y sociales

El ‘I Congreso de Innovación Docente en Estudios Históricos y Sociales’ se celebrará el próximo 5 de mayo en el campus de Fuenlabrada y reunirá propue... leer +

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular

Bajo la organización de una Cátedra dirigida por la URJC y el Ayuntamiento de Fuenlabrada, los estudiantes podrán enviar sus propuestas hasta el viern... leer +

Nombres propios

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. leer +

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artículo científico leer +

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

La ceremonia ha congregado a centenares de profesionales del sector de la seguridad pública y privada y contado con la presencia de destacadas personalidades de instituciones como la Policía Nacional... leer +

Actualidad Científica

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

Desde el consorcio europeo TETTRIs se están organizado diversas actividades para poner en valor esta disciplina científica, encargada de nombrar y cla... leer +

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

Comunicancer asesorará al Ministerio de Sanidad en la prevención del cáncer de piel

El objetivo de esta cooperación será trabajar conjuntamente en un plan integral de prevención que permita atajar esta epidemia. Estas acciones permiti... leer +

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Escasean los expertos para estudiar la diversidad de insectos en España

Un equipo de especialistas, liderado por los investigadores de la URJC Fernando Cortés-Fossati y Marcos Méndez, ha documentado el descenso de tesis do... leer +

eventos