• 2017cover Actualidad
  • 1

Dos alumnas de la Facultad premiadas en la V Madrid International Model United Nations

Publicado por Paloma Fernández

El equipo del MUNCLUB de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos se alzó con dos premios en la quinta edición del Madrid International Model United Nations, celebrado en la Universidad Camilo José Cela.

Durante la primera semana de noviembre, un equipo de 11 alumnos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales asistió a la quinta edición del Madrid International Model United Nations, organizado por la Universidad Camilo Jose Cela en su Campus de Almagro. 

A lo largo de cuatro días los alumnos representaron a países como Rusia, el Congo o Francia en comités tanto en inglés como español que trataban diversos temas de gran relevancia en la actualidad como el riesgo para la integración y salud de las mujeres surgido de determinadas prácticas culturales o el derecho al acceso a agua potable en el mundo, muy ligado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados en la Agenda 2030.

2CE6ECF4 15D8 47E0 96A0 9C135454BC43 

Su participación vino de la mano de formaciones durante las semanas anteriores a través del MUN TRAINING impulsado por la Asociación ADHUE, en el que los participantes adquieren importantes habilidades como la negociación o la oratoria, y que sin duda se vieron recompensadas con menciones orales y dos premios, uno a mejor delegación a la alumna Alessandra Pereira y, otro, a la delegada más sostenible, Paula Mané, quien aportó importantes ideas para convertir las Universidades en lugares más responsables con el medio ambiente. 

El MUNCLUB tiene próximas citas en el Modelo de Naciones Unidas de la Complutense, el de Munich en Alemania y, el próximo febrero, la octava edición de URJCmun, el Modelo de Naciones Unidas de nuestra universidad, ya convertido en un referente a nivel internacional, que este año superará los 1.000 asistentes por primera vez.

438A86AF 7F00 4E3A 845E CAD7EB0DFE2F

Modificado por última vez el Miércoles 13 de Noviembre de 2019 a las 20:12

Actualidad

Aspectos clínicos y básicos del dolor, Máster pionero en España para el tratamiento de pacientes aquejados por esta enfermedad

Aspectos clínicos y básicos del dolor, Máster pionero en España para el tratamiento de pacientes aquejados por esta enfermedad

Avanzar en el estudio del dolor es esencial teniendo en cuenta que uno de cada tres pacientes crónicos considera que su dolencia no está bien tratada... leer +

La URJC mantiene la primera posición en la empleabilidad madrileña

La URJC mantiene la primera posición en la empleabilidad madrileña

La Universidad Rey Juan Carlos vuelve a liderar la inserción laboral, tras los primeros tres años del egreso, en la Comunidad de Madrid. En el ámbito ... leer +

Máster en juegos y realidad virtual, una solución para la industria del entretenimiento

Máster en juegos y realidad virtual, una solución para la industria del entretenimiento

Reconocido a nivel nacional, el Máster Universitario en Informática Gráfica, Juegos y Realidad Virtual presenta su nueva edición con una oferta variad... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

eventos